La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Félix Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’

El fiscal Fernando Prieto ha presentado un escrito en el que se opone a que el Tribunal Supremo acepte la petición del titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, de imputar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, como presunto autor de los delitos de falso testimonio y malversación en el caso Begoña Gómez. El magistrado, que mantiene abierta una investigación sobre Begoña Gómez desde hace más de un año, presentó al alto tribunal una exposición razonada en este sentido el pasado 24 de junio tras haber interrogado a Bolaños como testigo en abril y considerar que el ministro le mintió en aquel interrogatorio. El magistrado sostiene que el actual ministro tiene responsabilidad directa en la contratación en 2018 de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez y también imputada en la causa, a la que acusa de realizar actividades privadas para la esposa del presidente.

Seguir leyendo

 El ministerio público rechaza la imputación del ministro al concluir que los hechos de los que se le acusa no son constitutivos de delito  

‘Caso Begoña Gómez’

El fiscal Fernando Prieto rechaza la imputación del ministro en el informe elevado a la Sala de Admisión

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

Agencias

Madrid –

La Fiscalía se ha opuesto a que el Tribunal Supremo acepte la petición del juez Juan Carlos Peinado de investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación en el caso Begoña Gómez.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press indican que esa es la posición fijada por el fiscal del Supremo Fernando Prieto en el informe elevado a la Sala de Admisión, que ahora debe decidir si sigue la línea marcada por el ministerio público o accede a la petición de Peinado.

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid dirigió una exposición razonada al Supremo pidiendo que investigara a Bolaños al considerar que incurrió en dichos delitos por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez. Basaba el delito de falso testimonio en las contradicciones que apreció entre las declaraciones como testigos de Bolaños y el responsable de personal de Moncloa, Raúl Díaz.

En cuanto a la malversación, razonó que Bolaños era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Álvarez para que asistiera a Gómez no solo en su faceta de mujer del presidente del Gobierno sino también en sus actividades privadas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

 España en EL PAÍS

Noticias Relacionadas