Tamarismo

Yo no seré quien les hable de la serie Superestar (dirigida por Nacho Vigalondo, producida por Suma Content) porque, para cuando se estrene, habrán hablado de ella cuatro o cinco compañeros de columna, y no es plan de contarles cada día lo mismo.

Seguir leyendo

 Ellos no veían nada extraño en su comportamiento ni en sus obras. ¿Me visto de arlequín? Todo normal. ¿Finjo un accidente en Cibeles? Todo en orden  

columna

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Ellos no veían nada extraño en su comportamiento ni en sus obras. ¿Me visto de arlequín? Todo normal. ¿Finjo un accidente en Cibeles? Todo en orden

Yurena.
Jimina Sabadú

Yo no seré quien les hable de la serie Superestar (dirigida por Nacho Vigalondo, producida por Suma Content) porque, para cuando se estrene, habrán hablado de ella cuatro o cinco compañeros de columna, y no es plan de contarles cada día lo mismo.

Hoy seré quien les hable (a la espera de ver dicha serie) de aquel entrañable ramillete de personajes a los que conocimos con estupor allá por el año 2000. Nadie ha sido tan maltratado por la televisión como aquellos discretos artistas que hasta entonces habían sido reflejos en los espejos del callejón del Gato. Si digo que fueron una metáfora de España, miento. No eran metáfora de nada, ni se parecían a nada. Fueron, eso sí, pioneros en el puesto de bufón televisivo. A veces por propia voluntad, y otras por engaño malintencionado. Como me dijo alguien que los conoció bien, ellos no se perciben como freaks, y por eso lo pasaban tan mal.

Ellos no veían nada extraño en su comportamiento ni en sus obras (y me refiero a las artístico-musicales). ¿Me visto de arlequín? Todo normal. ¿Finjo un accidente en Cibeles? Todo en orden. Yo, que les he tratado menos, les puedo decir que Tamara es una mujer cariñosa y encantadora, cándida y familiar. Les puedo contar que Paco Porras tiene un gran talento de actor, además de ser un hombre cultivado. Les informo de que lo de los macarrones con tomate que le hizo Tony Genil a Michael Jackson es rigurosamente cierto, y que sobre Leonardo Dantés hay un documental cuyo director quiere ocultar por todos los medios. De Arlequín solo sé lo que me dijo una chica del cuerpo de baile de Doña Croqueta, pero eso no se lo puedo contar aquí. Hemos visto a Tamara / Ambar / Yurena emocionada con su serie (no sé si la ha visto ya), llorando a lágrima viva. Espero que haya cobrado bien y que esta vez nadie venga a arrebatarle lo que se ha ganado con no pocos disgustos. No sé si Yurena abrió un camino, o si fue la que lo transitó por primera vez. Hoy eso de cantar mal no importa. Los conciertos de Yurena que he visto me han encantado, y el público le ha dado un cariño que creo que necesitaba. Ahora espero que, por fin, esta gente disfrute del trato que se les ha negado durante años: el trato de ser humano de plena categoría.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jimina Sabadú

Columnista en la sección de Televisión. Ha colaborado en ‘El Mundo’, ‘Letras Libres’, ‘El Confidencial’, en programas radiofónicos y ha sido guionista de ficción y entretenimiento. Licenciada en Comunicación Audiovisual, ha ganado los premios Lengua de Trapo y Ateneo de Novela Joven de Sevilla. Su último libro es ‘La conquista de Tinder’.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Secun de la Rosa
image

Archivado En

 Televisión en EL PAÍS

Noticias Relacionadas