Hay sumas que multiplican. Es lo que produce la unión del festival gastronómico All Those, con más de diez años en Barcelona, con Fango, la fiesta musical que celebra la diversidad. La primera experiencia de este cóctel que animará la rentrée tendrá lugar el 20 de septiembre en la Plaza Monumental, que se transformará en un espacio de encuentro de sabores, aromas y ritmo en convivencia natural como propuesta única que fusionará lo mejor de la cocina local con la energía de la música en directo.En el apartado gastronómico, el evento contará con una selección de «street food» o comida callejera de Barcelona : desde las focaccias de Focacceria Balmesina y las burgers de Two Patties, hasta los dulces de Jon Cake y los helados de delaCrem, maridados con los vinos naturales de Finca Parera, por solo mencionar algunos participantes. El cartel musical destaca por los Dj sets de Gee Lane, Arnau Obiols y Cecé & The Soul Kitchen, además de los directos de Mabreezee y Barrio Adentro, entre otros. El evento ofrecerá además experiencias para fomentar la conexión de personas más allá de las pantallas, como el bingo humano «Gente de Bien» , conducido por Andrea EatGirl, y otras que prometen diversión como «El Hotspot» para romper el hielo a cargo de Agustina Orsi. Más allá de los fogones, la programación incluirá catas de vinos naturales de la mano de Finca Parera y La Natural. En paralelo, también habrá una degustación de los quesos plant-based de Violife. Más informaciónDegustar Born Street FoodLa ruta gastronómica barcelonesa se puede ampliar con una visita al Born Street Food del 19 al 21 de septiembre en la Plaça Pla de Palau , donde se mostrará una selección de los mejores chefs y establecimientos gastronómicos del Born Districto Gastronómico. El evento contará con una amplia variedad de opciones que reflejarán la diversidad, la creatividad y la pasión culinaria. En definitiva, este evento gastronómico, organizado por la Asociación Barcelona Born Gourmet, supone una oportunidad de conocer la esencia de la cocina en la calle que celebra gastronomía, la música y el ambiente festivo en el corazón de uno de los barrios con mayor carácter e historia de Barcelona.Un total de 18 restaurantes y tiendas gourmet del Born ofrecerán una selección de platos que reflejan la diversidad y riqueza culinaria del barrio. Entre las propuestas a degustar destacan la paella Parellada del histórico 7 Portes, el txuletón de vaca vieja de Sagardi, el taco de cochinita pibil de Oaxaca o la tarta de queso de Jon Cake. También habrá espacio para el producto de proximidad, con el cazón en adobo de la Confraria de Pescadors de Barcelona o las cocas de recapte del Mercado de Santa Caterina. Más información.Fiesta de la alimentación sostenibleEn la estela de las fiestas de la Mercè, las citas gastronómicas se ampliarán del 26 al 28 de septiembre en el Parque de la Ciutadella con la celebración de Terra i Gust , una fiesta con 14 restaurantes de proximidad que apuestan por una gastronomía responsable. El evento contará con un aula de cocina, actividades familiares y para todos los públicos en torno a la alimentación sostenible, además de un espacio del Barcelona Beer Festival con cervezas artesanas de proximidad.La quinta edición de la Fiesta de la Alimentación Sostenible invita a disfrutar de la música, la comida y la bebida de forma consciente y con propuestas de calidad que ponen en valor los alimentos de proximidad y saludables, a las personas que los elaboran, y al planeta, a través de prácticas sostenibles. La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, junto con la Asociación de Gastronomía y Turismo del Baix Llobregat y Slow Food Barcelona.En el espacio gastronómico se ofrecerán una gran variedad de productos, platos y bebidas elaborados con ingredientes ecológicos, de proximidad y de temporada: hasta 28 platillos distintos con un precio único de 5 euros . Se trata de una experiencia culinaria que cuida de la salud del planeta sin renunciar al placer de una buena comida. Todos los platos se preparan con mimo y compromiso ambiental por parte de los restaurantes participantes. Más información .Otras dos citas importantes de la rentrée son el festival cervecero San Miguel Biergarten y el primera edición de la Barcelona Hotel Bar Week . La fiesta cervecera regresa a Barcelona del 19 al 28 de septiembre en la Plaza Mayor del Poble Espanyol. El evento promete ser una gran fiesta de cerveza, gastronomía y música con un toque alemán. También del 22 al 28 de septiembre Barcelona se convertirá en capital mundial de la mixología con la primera edición de la Barcelona Hotel Bar Week (BHBW), el primer festival internacional centrado en bares de hotel. Durante siete días, 25 de los hoteles más emblemáticos de la ciudad ofrecerán experiencias únicas que van mucho más allá del cóctel. Hay sumas que multiplican. Es lo que produce la unión del festival gastronómico All Those, con más de diez años en Barcelona, con Fango, la fiesta musical que celebra la diversidad. La primera experiencia de este cóctel que animará la rentrée tendrá lugar el 20 de septiembre en la Plaza Monumental, que se transformará en un espacio de encuentro de sabores, aromas y ritmo en convivencia natural como propuesta única que fusionará lo mejor de la cocina local con la energía de la música en directo.En el apartado gastronómico, el evento contará con una selección de «street food» o comida callejera de Barcelona : desde las focaccias de Focacceria Balmesina y las burgers de Two Patties, hasta los dulces de Jon Cake y los helados de delaCrem, maridados con los vinos naturales de Finca Parera, por solo mencionar algunos participantes. El cartel musical destaca por los Dj sets de Gee Lane, Arnau Obiols y Cecé & The Soul Kitchen, además de los directos de Mabreezee y Barrio Adentro, entre otros. El evento ofrecerá además experiencias para fomentar la conexión de personas más allá de las pantallas, como el bingo humano «Gente de Bien» , conducido por Andrea EatGirl, y otras que prometen diversión como «El Hotspot» para romper el hielo a cargo de Agustina Orsi. Más allá de los fogones, la programación incluirá catas de vinos naturales de la mano de Finca Parera y La Natural. En paralelo, también habrá una degustación de los quesos plant-based de Violife. Más informaciónDegustar Born Street FoodLa ruta gastronómica barcelonesa se puede ampliar con una visita al Born Street Food del 19 al 21 de septiembre en la Plaça Pla de Palau , donde se mostrará una selección de los mejores chefs y establecimientos gastronómicos del Born Districto Gastronómico. El evento contará con una amplia variedad de opciones que reflejarán la diversidad, la creatividad y la pasión culinaria. En definitiva, este evento gastronómico, organizado por la Asociación Barcelona Born Gourmet, supone una oportunidad de conocer la esencia de la cocina en la calle que celebra gastronomía, la música y el ambiente festivo en el corazón de uno de los barrios con mayor carácter e historia de Barcelona.Un total de 18 restaurantes y tiendas gourmet del Born ofrecerán una selección de platos que reflejan la diversidad y riqueza culinaria del barrio. Entre las propuestas a degustar destacan la paella Parellada del histórico 7 Portes, el txuletón de vaca vieja de Sagardi, el taco de cochinita pibil de Oaxaca o la tarta de queso de Jon Cake. También habrá espacio para el producto de proximidad, con el cazón en adobo de la Confraria de Pescadors de Barcelona o las cocas de recapte del Mercado de Santa Caterina. Más información.Fiesta de la alimentación sostenibleEn la estela de las fiestas de la Mercè, las citas gastronómicas se ampliarán del 26 al 28 de septiembre en el Parque de la Ciutadella con la celebración de Terra i Gust , una fiesta con 14 restaurantes de proximidad que apuestan por una gastronomía responsable. El evento contará con un aula de cocina, actividades familiares y para todos los públicos en torno a la alimentación sostenible, además de un espacio del Barcelona Beer Festival con cervezas artesanas de proximidad.La quinta edición de la Fiesta de la Alimentación Sostenible invita a disfrutar de la música, la comida y la bebida de forma consciente y con propuestas de calidad que ponen en valor los alimentos de proximidad y saludables, a las personas que los elaboran, y al planeta, a través de prácticas sostenibles. La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, junto con la Asociación de Gastronomía y Turismo del Baix Llobregat y Slow Food Barcelona.En el espacio gastronómico se ofrecerán una gran variedad de productos, platos y bebidas elaborados con ingredientes ecológicos, de proximidad y de temporada: hasta 28 platillos distintos con un precio único de 5 euros . Se trata de una experiencia culinaria que cuida de la salud del planeta sin renunciar al placer de una buena comida. Todos los platos se preparan con mimo y compromiso ambiental por parte de los restaurantes participantes. Más información .Otras dos citas importantes de la rentrée son el festival cervecero San Miguel Biergarten y el primera edición de la Barcelona Hotel Bar Week . La fiesta cervecera regresa a Barcelona del 19 al 28 de septiembre en la Plaza Mayor del Poble Espanyol. El evento promete ser una gran fiesta de cerveza, gastronomía y música con un toque alemán. También del 22 al 28 de septiembre Barcelona se convertirá en capital mundial de la mixología con la primera edición de la Barcelona Hotel Bar Week (BHBW), el primer festival internacional centrado en bares de hotel. Durante siete días, 25 de los hoteles más emblemáticos de la ciudad ofrecerán experiencias únicas que van mucho más allá del cóctel.
All Those y Fango ofrecerán el 20 de septiembre el primer festín de un repóker de citas gastronómicos que animarán las Fiestas de la Mercè de 2025
Hay sumas que multiplican. Es lo que produce la unión del festival gastronómico All Those, con más de diez años en Barcelona, con Fango, la fiesta musical que celebra la diversidad. La primera experiencia de este cóctel que animará la rentrée tendrá lugar el 20 de septiembre en la Plaza Monumental, que se transformará en un espacio de encuentro de sabores, aromas y ritmo en convivencia natural como propuesta única que fusionará lo mejor de la cocina local con la energía de la música en directo.
En el apartado gastronómico, el evento contará con una selección de «street food» o comida callejera de Barcelona: desde las focaccias de Focacceria Balmesina y las burgers de Two Patties, hasta los dulces de Jon Cake y los helados de delaCrem, maridados con los vinos naturales de Finca Parera, por solo mencionar algunos participantes. El cartel musical destaca por los Dj sets de Gee Lane, Arnau Obiols y Cecé & The Soul Kitchen, además de los directos de Mabreezee y Barrio Adentro, entre otros.
El evento ofrecerá además experiencias para fomentar la conexión de personas más allá de las pantallas, como el bingo humano «Gente de Bien», conducido por Andrea EatGirl, y otras que prometen diversión como «El Hotspot» para romper el hielo a cargo de Agustina Orsi. Más allá de los fogones, la programación incluirá catas de vinos naturales de la mano de Finca Parera y La Natural. En paralelo, también habrá una degustación de los quesos plant-based de Violife. Más información
Degustar Born Street Food
La ruta gastronómica barcelonesa se puede ampliar con una visita al Born Street Food del 19 al 21 de septiembre en la Plaça Pla de Palau, donde se mostrará una selección de los mejores chefs y establecimientos gastronómicos del Born Districto Gastronómico. El evento contará con una amplia variedad de opciones que reflejarán la diversidad, la creatividad y la pasión culinaria. En definitiva, este evento gastronómico, organizado por la Asociación Barcelona Born Gourmet, supone una oportunidad de conocer la esencia de la cocina en la calle que celebra gastronomía, la música y el ambiente festivo en el corazón de uno de los barrios con mayor carácter e historia de Barcelona.
Un total de 18 restaurantes y tiendas gourmet del Born ofrecerán una selección de platos que reflejan la diversidad y riqueza culinaria del barrio. Entre las propuestas a degustar destacan la paella Parellada del histórico 7 Portes, el txuletón de vaca vieja de Sagardi, el taco de cochinita pibil de Oaxaca o la tarta de queso de Jon Cake. También habrá espacio para el producto de proximidad, con el cazón en adobo de la Confraria de Pescadors de Barcelona o las cocas de recapte del Mercado de Santa Caterina. Más información.
Fiesta de la alimentación sostenible
En la estela de las fiestas de la Mercè, las citas gastronómicas se ampliarán del 26 al 28 de septiembre en el Parque de la Ciutadella con la celebración de Terra i Gust, una fiesta con 14 restaurantes de proximidad que apuestan por una gastronomía responsable. El evento contará con un aula de cocina, actividades familiares y para todos los públicos en torno a la alimentación sostenible, además de un espacio del Barcelona Beer Festival con cervezas artesanas de proximidad.
La quinta edición de la Fiesta de la Alimentación Sostenible invita a disfrutar de la música, la comida y la bebida de forma consciente y con propuestas de calidad que ponen en valor los alimentos de proximidad y saludables, a las personas que los elaboran, y al planeta, a través de prácticas sostenibles. La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, junto con la Asociación de Gastronomía y Turismo del Baix Llobregat y Slow Food Barcelona.
En el espacio gastronómico se ofrecerán una gran variedad de productos, platos y bebidas elaborados con ingredientes ecológicos, de proximidad y de temporada: hasta 28 platillos distintos con un precio único de 5 euros. Se trata de una experiencia culinaria que cuida de la salud del planeta sin renunciar al placer de una buena comida. Todos los platos se preparan con mimo y compromiso ambiental por parte de los restaurantes participantes. Más información.
Otras dos citas importantes de la rentrée son el festival cervecero San Miguel Biergarten y el primera edición de la Barcelona Hotel Bar Week. La fiesta cervecera regresa a Barcelona del 19 al 28 de septiembre en la Plaza Mayor del Poble Espanyol. El evento promete ser una gran fiesta de cerveza, gastronomía y música con un toque alemán. También del 22 al 28 de septiembre Barcelona se convertirá en capital mundial de la mixología con la primera edición de la Barcelona Hotel Bar Week (BHBW), el primer festival internacional centrado en bares de hotel. Durante siete días, 25 de los hoteles más emblemáticos de la ciudad ofrecerán experiencias únicas que van mucho más allá del cóctel.
RSS de noticias de espana/cataluna