El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de emergencia para las islas Baleares «en respuesta al incremento de personas migrantes llegadas a estas costas a lo largo de 2025 y la necesidad de reforzar la atención humanitaria hacia estas personas». La semana pasada el Gobierno le negó al Ejecutivo regional esta situación para los menores inmigrantes ya que consideraba que no se cumplía el requisito de tener tres veces más de número de niños atendidos que plazas.El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, ha explicado que la situación estará vigente hasta el 31 de diciembre e incluye distintas actuaciones, entre las que se encuentran la habilitación de los espacios necesarios para «garantizar el alojamiento y atención adecuados, servicios de traducción e interpretación, atención médica a las personas atendidas en los recursos de emergencia o atención a las necesidades básicas de alimentación, salubridad y seguridad. Para tal fin, incorpora una inversión de 6,75 millones de euros.(NOTICIA EN AMPLIACIÓN) El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de emergencia para las islas Baleares «en respuesta al incremento de personas migrantes llegadas a estas costas a lo largo de 2025 y la necesidad de reforzar la atención humanitaria hacia estas personas». La semana pasada el Gobierno le negó al Ejecutivo regional esta situación para los menores inmigrantes ya que consideraba que no se cumplía el requisito de tener tres veces más de número de niños atendidos que plazas.El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, ha explicado que la situación estará vigente hasta el 31 de diciembre e incluye distintas actuaciones, entre las que se encuentran la habilitación de los espacios necesarios para «garantizar el alojamiento y atención adecuados, servicios de traducción e interpretación, atención médica a las personas atendidas en los recursos de emergencia o atención a las necesidades básicas de alimentación, salubridad y seguridad. Para tal fin, incorpora una inversión de 6,75 millones de euros.(NOTICIA EN AMPLIACIÓN)
El archipiélago mantendrá esta situación de emergencia hasta el 31 de diciembre
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de emergencia para las islas Baleares «en respuesta al incremento de personas migrantes llegadas a estas costas a lo largo de 2025 y la necesidad de reforzar la atención humanitaria hacia estas personas». La semana pasada el Gobierno le negó al Ejecutivo regional esta situación para los menores inmigrantes ya que consideraba que no se cumplía el requisito de tener tres veces más de número de niños atendidos que plazas.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, ha explicado que la situación estará vigente hasta el 31 de diciembre e incluye distintas actuaciones, entre las que se encuentran la habilitación de los espacios necesarios para «garantizar el alojamiento y atención adecuados, servicios de traducción e interpretación, atención médica a las personas atendidas en los recursos de emergencia o atención a las necesidades básicas de alimentación, salubridad y seguridad. Para tal fin, incorpora una inversión de 6,75 millones de euros.
(NOTICIA EN AMPLIACIÓN)
RSS de noticias de espana/baleares