El patrón del Rúa Mar, condenado a 22 años de prisión y al pago de indemnizaciones que superan los ocho millones de euros

El resto de acusados, entre ellos su pareja, también tendrán que cumplir diferentes penas de prisión tras un naufragio en el que fallecieron seis marineros Leer El resto de acusados, entre ellos su pareja, también tendrán que cumplir diferentes penas de prisión tras un naufragio en el que fallecieron seis marineros Leer  

Pedro Samuel Maza Ruiz, armador del buque Rúa Mar, que se hundió en enero de 2020 con seis marineros a bordo que fallecieron en el naufragio, ha sido condenado por la Sección 7ª de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Algeciras, a una pena de 22 años y 2 meses de prisión por varios delitos relacionados con esa tragedia y por su pertenencia a una organización criminal vinculada al tráfico de hachís.

El resto de los cinco acusados, aunque uno de ellos sigue en busca y captura, también han sido condenados a diversas penas. Entre ellos se encuentra la pareja sentimental de Maza, a la que se le imputa un delito de blanqueo de capitales, con una pena es de tres años y cuatro meses de cárcel.

El juicio, que tuvo lugar hace unas semanas y se prolongó durante más de 10 sesiones, permitió al tribunal conocer todos los detalles, a través de escuchas telefónicas, sobre lo ocurrido la trágica noche del suceso, y también los presuntos vínculos de Maza con una red criminal dedicada al narcotráfico. Uno de los motivos del hundimiento, como apuntaron instructores en el juicio, fue el sobrepeso de la embarcación por el posible transporte de hachís.

El tribunal ha tenido en cuenta el escrito de la fiscal, Macarena Arroyo, y si bien en el delito de homicidio finalmente no lo ha calificado de doloso, el Ministerio Público ha conseguido la mayor parte de la ratificación de las penas que solicitó.

Así, según la sentencia a la que ha tenido acceso EL MUNDO, Maza ha sido condenado a 12 años de cárcel por seis homicidios imprudentes, a cinco años y cuatro meses por un delito contra la salud pública, un año y dos meses por pertenencia a grupo criminal, cuatro meses por uno de estafa y tres años y cuatro meses más por blanqueo de capitales. Además, las diferentes multas e indemnizaciones para los familiares de las víctimas, entre ellos algunos directos, superan los ocho millones de euros. No ha sido condenado por el de derecho contra los trabajadores. Cabe recordar que Maza, además, está actualmente en prisión cumpliendo condena por otro delito relacionado con el tráfico de hachís.

Contra la sentencia cabe recurso que, en principio, presentarán algunas de las defensas de los acusados. Todos ellos, salvo la pareja de Maza, están vinculados a la salud pública y a dos de les consta la pertenencia a organización criminal.

 Andalucía // elmundo

Noticias Relacionadas