Admitida la querella de Roures contra dos policías por denuncia falsa al vincularlo con la injerencia rusa del ‘procés’

Un juzgado de Barcelona ha admitido la querella que el productor audiovisual Jaume Roures interpuso contra dos inspectores de la Policía Nacional por acusación y denuncia falsa, al haberle atribuido la posible «comisión de delitos graves», como pertenencia a organización criminal y traición, en un informe sobre la investigación de la denominada injerencia rusa del ‘procés’ . En un auto, consultado por ABC, la instructora apunta que los hechos denunciados son susceptibles de delito y pide que la Comisaría General de Información (CGI) aporte el documento, así como la ficha de investigado de Roures. Será una vez recibida la documentación cuando el Juzgado de Instrucción 26 de la capital catalana decidirá si cita o no a declarar a los dos inspectores. Contra la resolución que acuerda la admisión de la querella, fechada el pasado 23 de febrero, cabe recurso. Roures aparece en un informe de 196 páginas, de la operación Troya, que encargó a la CGI el entonces titular de Instrucción 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, para que los agentes indagasen sobre la denominada trama rusa del ‘procés’ . Para incluir al fundador de Mediapro en dichas pesquisas, los investigadores hacen referencia a una conversación -vía audio- entre otras dos personas, Víctor Terradellas y Xavier Vendrell en la que se le nombra.Una transcripción que reza:-«Tú [Vendrell] y David [Madí] estabais intentando hacer muchas cosas […] pero muy grandes en temas de comunicación con Roures».-«Esta gente está muy interesada en poder participar […] y poner ahí una persona también pues […] cuando te hablo de primer nivel, te estoy hablando que hay que poner 100, 200 o 300 millones de dólares o de euros, están dispuestos, no es un problema».Así, reza la querella, la inclusión del fundador de Mediapro en el informe obedece «a una sola referencia a su apellido en una conversación entre terceros , que no contiene ningún elemento objetivo relacionado con los hechos investigados, y no es constitutivo de ningún delito». Al respecto, el productor televisivo apuntó, tras anunciar su interposición: «Lo primero que hace el informe es adjudicarme un padre y una madre que no tengo. Mi padre no se llama Aurelio y mi madre no se llama Basilia, sino Carme, y nunca he vivido en Sant Cugat del Vallés».Noticia Relacionada Por denuncia falsa estandar Si Roures se querella contra dos policías por vincularlo con la trama rusa del procés Elena Burés El productor televisivo denuncia que su inclusión obedece a una simple referencia a su apellido en una conversación entre tercerosTras conocer su admisión, Roures ha celebrado que se trata de una «buena noticia». «Esperemos que jurídicamente todos los casos similares se puedan ir resolviendo y lo que sería bueno es que se constituyese algún mecanismo independiente que controlase lo que hace la Policía, porque al final la vía jurídica es muy larga y muy cara». Por su parte, desde Irídia, entidad que ha respaldado la queja del productor, apuntan que el informe evidencia una «grave falta de neutralidad» y de «prácticas abusivas y de vulneración de derechos fundamentales». Celebran así que la instructora haya ordenado diligencias con la intención de identificar a los responsables. Un juzgado de Barcelona ha admitido la querella que el productor audiovisual Jaume Roures interpuso contra dos inspectores de la Policía Nacional por acusación y denuncia falsa, al haberle atribuido la posible «comisión de delitos graves», como pertenencia a organización criminal y traición, en un informe sobre la investigación de la denominada injerencia rusa del ‘procés’ . En un auto, consultado por ABC, la instructora apunta que los hechos denunciados son susceptibles de delito y pide que la Comisaría General de Información (CGI) aporte el documento, así como la ficha de investigado de Roures. Será una vez recibida la documentación cuando el Juzgado de Instrucción 26 de la capital catalana decidirá si cita o no a declarar a los dos inspectores. Contra la resolución que acuerda la admisión de la querella, fechada el pasado 23 de febrero, cabe recurso. Roures aparece en un informe de 196 páginas, de la operación Troya, que encargó a la CGI el entonces titular de Instrucción 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, para que los agentes indagasen sobre la denominada trama rusa del ‘procés’ . Para incluir al fundador de Mediapro en dichas pesquisas, los investigadores hacen referencia a una conversación -vía audio- entre otras dos personas, Víctor Terradellas y Xavier Vendrell en la que se le nombra.Una transcripción que reza:-«Tú [Vendrell] y David [Madí] estabais intentando hacer muchas cosas […] pero muy grandes en temas de comunicación con Roures».-«Esta gente está muy interesada en poder participar […] y poner ahí una persona también pues […] cuando te hablo de primer nivel, te estoy hablando que hay que poner 100, 200 o 300 millones de dólares o de euros, están dispuestos, no es un problema».Así, reza la querella, la inclusión del fundador de Mediapro en el informe obedece «a una sola referencia a su apellido en una conversación entre terceros , que no contiene ningún elemento objetivo relacionado con los hechos investigados, y no es constitutivo de ningún delito». Al respecto, el productor televisivo apuntó, tras anunciar su interposición: «Lo primero que hace el informe es adjudicarme un padre y una madre que no tengo. Mi padre no se llama Aurelio y mi madre no se llama Basilia, sino Carme, y nunca he vivido en Sant Cugat del Vallés».Noticia Relacionada Por denuncia falsa estandar Si Roures se querella contra dos policías por vincularlo con la trama rusa del procés Elena Burés El productor televisivo denuncia que su inclusión obedece a una simple referencia a su apellido en una conversación entre tercerosTras conocer su admisión, Roures ha celebrado que se trata de una «buena noticia». «Esperemos que jurídicamente todos los casos similares se puedan ir resolviendo y lo que sería bueno es que se constituyese algún mecanismo independiente que controlase lo que hace la Policía, porque al final la vía jurídica es muy larga y muy cara». Por su parte, desde Irídia, entidad que ha respaldado la queja del productor, apuntan que el informe evidencia una «grave falta de neutralidad» y de «prácticas abusivas y de vulneración de derechos fundamentales». Celebran así que la instructora haya ordenado diligencias con la intención de identificar a los responsables.  

El juzgado pide a la Comisaría General de Información el informe en que se menciona al productor y, una vez reciba la documentación, decidirá si cita a los inspectores

Jaume Roures, durante la presentación de la querella, el pasado enero IRÍDIA

Un juzgado de Barcelona ha admitido la querella que el productor audiovisual Jaume Roures interpuso contra dos inspectores de la Policía Nacional por acusación y denuncia falsa, al haberle atribuido la posible «comisión de delitos graves», como pertenencia a organización criminal y … traición, en un informe sobre la investigación de la denominada injerencia rusa del ‘procés’. En un auto, consultado por ABC, la instructora apunta que los hechos denunciados son susceptibles de delito y pide que la Comisaría General de Información (CGI) aporte el documento, así como la ficha de investigado de Roures.

Será una vez recibida la documentación cuando el Juzgado de Instrucción 26 de la capital catalana decidirá si cita o no a declarar a los dos inspectores. Contra la resolución que acuerda la admisión de la querella, fechada el pasado 23 de febrero, cabe recurso. Roures aparece en un informe de 196 páginas, de la operación Troya, que encargó a la CGI el entonces titular de Instrucción 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, para que los agentes indagasen sobre la denominada trama rusa del ‘procés’. Para incluir al fundador de Mediapro en dichas pesquisas, los investigadores hacen referencia a una conversación -vía audio- entre otras dos personas, Víctor Terradellas y Xavier Vendrell en la que se le nombra.

Una transcripción que reza:

-«Tú [Vendrell] y David [Madí] estabais intentando hacer muchas cosas […] pero muy grandes en temas de comunicación con Roures».

-«Esta gente está muy interesada en poder participar […] y poner ahí una persona también pues […] cuando te hablo de primer nivel, te estoy hablando que hay que poner 100, 200 o 300 millones de dólares o de euros, están dispuestos, no es un problema».

Así, reza la querella, la inclusión del fundador de Mediapro en el informe obedece «a una sola referencia a su apellido en una conversación entre terceros, que no contiene ningún elemento objetivo relacionado con los hechos investigados, y no es constitutivo de ningún delito». Al respecto, el productor televisivo apuntó, tras anunciar su interposición: «Lo primero que hace el informe es adjudicarme un padre y una madre que no tengo. Mi padre no se llama Aurelio y mi madre no se llama Basilia, sino Carme, y nunca he vivido en Sant Cugat del Vallés».

Tras conocer su admisión, Roures ha celebrado que se trata de una «buena noticia». «Esperemos que jurídicamente todos los casos similares se puedan ir resolviendo y lo que sería bueno es que se constituyese algún mecanismo independiente que controlase lo que hace la Policía, porque al final la vía jurídica es muy larga y muy cara».

Por su parte, desde Irídia, entidad que ha respaldado la queja del productor, apuntan que el informe evidencia una «grave falta de neutralidad» y de «prácticas abusivas y de vulneración de derechos fundamentales». Celebran así que la instructora haya ordenado diligencias con la intención de identificar a los responsables.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de espana/cataluna

Noticias Relacionadas