Al menos 26 muertos en Gaza tras el peor ataque de Israel desde que se acordó el alto el fuego

El ejército israelí anunció el domingo que se había reanudado el alto el fuego en Gaza tras un ataque en el que murieron dos de sus soldados y que provocó una oleada de ataques aéreos que, según los palestinos, causaron la muerte de 26 personas, en la prueba más grave hasta la fecha de la tregua negociada por Estados Unidos este mes.El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el alto el fuego que él mismo había negociado seguía vigente. Según Trump, los funcionarios estadounidenses creen que los líderes de Hamás podrían no estar involucrados en las violaciones, que serán «tratadas con dureza, pero de forma adecuada».En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, afirmó que no sabía si los ataques israelíes estaban justificados. «Tendré que volver a responder a esa pregunta», dijo Trump.La ayuda a Gaza se reanudará el lunes tras la presión de Estados Unidos, según informó una fuente de seguridad israelí, poco después de que Israel anunciara la suspensión de los suministros en respuesta a lo que calificó de violación «flagrante» de la tregua por parte de Hamás.El ejército israelí afirmó que atacó objetivos de Hamás en todo el enclave, incluidos comandantes de campo, hombres armados, un túnel y depósitos de armas, después de que los militantes lanzaran un misil antitanque y dispararan contra sus tropas, matando a los soldados.Los ataques mataron al menos a 26 personas, entre ellas al menos una mujer y un niño, según residentes locales y autoridades sanitarias. Al menos un ataque alcanzó una antigua escuela que albergaba a personas desplazadas en la zona de Nuseirat, según dijeron los residentes.«Vamos a tener que ver qué pasa. Queremos asegurarnos de que todo sea muy pacífico con Hamás», dijo Trump. El brazo armado de Hamás afirmó que seguía comprometido con el acuerdo de alto el fuego , que no tenía conocimiento de los enfrentamientos en Rafah y que no había estado en contacto con los grupos allí desde marzo.El vicepresidente estadounidense, JD Vance, no mencionó los ataques israelíes cuando habló con los periodistas, pero dijo que había unas 40 células diferentes de Hamás y que aún no se había establecido ninguna infraestructura de seguridad para confirmar su desarme. «Probablemente, algunas de esas células respetarán el alto el fuego. Muchas de ellas, como hemos visto hoy, no lo harán», afirmó.Los ataques recordaron la respuesta de Israel a lo que consideró graves violaciones de su alto el fuego con Hezbolá, aliado libanés de Hamás, a finales de 2024 , menos de una semana después de su entrada en vigor y tras días de acusaciones mutuas de incumplimiento de la tregua, aunque desde entonces ese alto el fuego se ha mantenido en gran medida.Sin embargo, siguen existiendo obstáculos formidables para una paz duradera en Gaza, donde el alto el fuego se rompió en marzo, tras casi dos meses de relativa calma, cuando Israel lanzó una serie de ataques aéreos. El ejército israelí anunció el domingo que se había reanudado el alto el fuego en Gaza tras un ataque en el que murieron dos de sus soldados y que provocó una oleada de ataques aéreos que, según los palestinos, causaron la muerte de 26 personas, en la prueba más grave hasta la fecha de la tregua negociada por Estados Unidos este mes.El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el alto el fuego que él mismo había negociado seguía vigente. Según Trump, los funcionarios estadounidenses creen que los líderes de Hamás podrían no estar involucrados en las violaciones, que serán «tratadas con dureza, pero de forma adecuada».En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, afirmó que no sabía si los ataques israelíes estaban justificados. «Tendré que volver a responder a esa pregunta», dijo Trump.La ayuda a Gaza se reanudará el lunes tras la presión de Estados Unidos, según informó una fuente de seguridad israelí, poco después de que Israel anunciara la suspensión de los suministros en respuesta a lo que calificó de violación «flagrante» de la tregua por parte de Hamás.El ejército israelí afirmó que atacó objetivos de Hamás en todo el enclave, incluidos comandantes de campo, hombres armados, un túnel y depósitos de armas, después de que los militantes lanzaran un misil antitanque y dispararan contra sus tropas, matando a los soldados.Los ataques mataron al menos a 26 personas, entre ellas al menos una mujer y un niño, según residentes locales y autoridades sanitarias. Al menos un ataque alcanzó una antigua escuela que albergaba a personas desplazadas en la zona de Nuseirat, según dijeron los residentes.«Vamos a tener que ver qué pasa. Queremos asegurarnos de que todo sea muy pacífico con Hamás», dijo Trump. El brazo armado de Hamás afirmó que seguía comprometido con el acuerdo de alto el fuego , que no tenía conocimiento de los enfrentamientos en Rafah y que no había estado en contacto con los grupos allí desde marzo.El vicepresidente estadounidense, JD Vance, no mencionó los ataques israelíes cuando habló con los periodistas, pero dijo que había unas 40 células diferentes de Hamás y que aún no se había establecido ninguna infraestructura de seguridad para confirmar su desarme. «Probablemente, algunas de esas células respetarán el alto el fuego. Muchas de ellas, como hemos visto hoy, no lo harán», afirmó.Los ataques recordaron la respuesta de Israel a lo que consideró graves violaciones de su alto el fuego con Hezbolá, aliado libanés de Hamás, a finales de 2024 , menos de una semana después de su entrada en vigor y tras días de acusaciones mutuas de incumplimiento de la tregua, aunque desde entonces ese alto el fuego se ha mantenido en gran medida.Sin embargo, siguen existiendo obstáculos formidables para una paz duradera en Gaza, donde el alto el fuego se rompió en marzo, tras casi dos meses de relativa calma, cuando Israel lanzó una serie de ataques aéreos.  El ejército israelí anunció el domingo que se había reanudado el alto el fuego en Gaza tras un ataque en el que murieron dos de sus soldados y que provocó una oleada de ataques aéreos que, según los palestinos, causaron la muerte de 26 personas, en la prueba más grave hasta la fecha de la tregua negociada por Estados Unidos este mes.El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el alto el fuego que él mismo había negociado seguía vigente. Según Trump, los funcionarios estadounidenses creen que los líderes de Hamás podrían no estar involucrados en las violaciones, que serán «tratadas con dureza, pero de forma adecuada».En declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One, afirmó que no sabía si los ataques israelíes estaban justificados. «Tendré que volver a responder a esa pregunta», dijo Trump.La ayuda a Gaza se reanudará el lunes tras la presión de Estados Unidos, según informó una fuente de seguridad israelí, poco después de que Israel anunciara la suspensión de los suministros en respuesta a lo que calificó de violación «flagrante» de la tregua por parte de Hamás.El ejército israelí afirmó que atacó objetivos de Hamás en todo el enclave, incluidos comandantes de campo, hombres armados, un túnel y depósitos de armas, después de que los militantes lanzaran un misil antitanque y dispararan contra sus tropas, matando a los soldados.Los ataques mataron al menos a 26 personas, entre ellas al menos una mujer y un niño, según residentes locales y autoridades sanitarias. Al menos un ataque alcanzó una antigua escuela que albergaba a personas desplazadas en la zona de Nuseirat, según dijeron los residentes.«Vamos a tener que ver qué pasa. Queremos asegurarnos de que todo sea muy pacífico con Hamás», dijo Trump. El brazo armado de Hamás afirmó que seguía comprometido con el acuerdo de alto el fuego , que no tenía conocimiento de los enfrentamientos en Rafah y que no había estado en contacto con los grupos allí desde marzo.El vicepresidente estadounidense, JD Vance, no mencionó los ataques israelíes cuando habló con los periodistas, pero dijo que había unas 40 células diferentes de Hamás y que aún no se había establecido ninguna infraestructura de seguridad para confirmar su desarme. «Probablemente, algunas de esas células respetarán el alto el fuego. Muchas de ellas, como hemos visto hoy, no lo harán», afirmó.Los ataques recordaron la respuesta de Israel a lo que consideró graves violaciones de su alto el fuego con Hezbolá, aliado libanés de Hamás, a finales de 2024 , menos de una semana después de su entrada en vigor y tras días de acusaciones mutuas de incumplimiento de la tregua, aunque desde entonces ese alto el fuego se ha mantenido en gran medida.Sin embargo, siguen existiendo obstáculos formidables para una paz duradera en Gaza, donde el alto el fuego se rompió en marzo, tras casi dos meses de relativa calma, cuando Israel lanzó una serie de ataques aéreos. RSS de noticias de internacional

Noticias Relacionadas