Un dispositivo de la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra, con la participación del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (Cuesb), ha desalojado este miércoles el asentamiento de barracas de Bac de Roda tras el incendio de ayer con dos heridos . En total, según ha detallado el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, se han desalojado a 30 adultos y cuatro menores, de los cuales la gran mayoría han solicitado ayuda al Cuesb. Tras el suceso, los Bomberos determinaron que existían un «alto riesgo» de incendio, tanto por la conexiones a la red eléctrica de forma irregular como por la proximidad de las vías del tren, motivo que hallevado al consistorio a tomar la decisión. « No podemos esperar a que se produzca otro incidente, quizá más grave », ha precisado Batlle. Las barracas del asentamiento están construidas con madera, material combustibles, y las personas que allí malviven cuentan con bombonas de gas, lo que aumenta el riesgo. Por lo que el desalojo era necesario «para proteger la integridad de todos», apuntan desde el Ayuntamiento. El dispositivo ha arrancado a las 8.00 horas, y, durante el mismo, se han localizado entre los moradores del espacio, a cuatro menores . Al respecto, en la misma comparecencia que Batlle, la comisionada de Acció Social, Sonia Fuertes, ha indicado que los niños están escolarizados y reciben atención de los Servicios Sociales. Fue ayer, martes, sobre las siete de la mañana, cuando los Bomberos recibieron la alerta por el fuego en uno de los tres núcleos del asentamiento chabolista , justo debajo del puente de Bac de Roda, junto a las obras de la estación del AVE de La Sagrera. Dos personas resultaron heridas tras las llamas que afectaron a seis barracas. Uno de ellos con algunos cortes, que fue dado de alta ‘in situ’, y otro por quemaduras, que fue trasladado hasta el Hospital Vall d’Hebron, donde se recupera favorablemente. Noticia Relacionada ALMERÍA estandar Si Desalojan un asentamiento chabolista con medio centenar de trabajadores inmigrantes en Níjar R. Pérez Desde diferentes organizaciones y colectivos han solicitado a los servicios municipales que tengan especial consideración con las familias que tiene hijos menoresA lo largo del día, está previsto que responsables del Ayuntamiento vuelvan a comparecen para informar sobre la situación de los asentamientos chabolistas en la ciudad. Ayer, tras el incendio, la teniente de alcalde Raquel Gil lamentó la falta de recursos y colaboración entre las administraciones para hacer frente a la problemática del sinhogarismo. «Estos fenómenos sobrepasan la capacidad de cualquier ciudad. Creemos que es muy importante que el Área Metropolitana de Barcelona (CON), la Diputación y la Generalitat pongan recursos, ayuden a coordinar políticas y a dar respuestas más adecuadas para acabar con problemas que requieren de una mirada transversal», apuntó en una rueda de prensa, en la que detalló que Barcelona cuenta con 64 asentamientos en los cuales se calcula que viven 300 personas de las 1.600 en total que duermen en las calles de la ciudad. Un dispositivo de la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra, con la participación del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (Cuesb), ha desalojado este miércoles el asentamiento de barracas de Bac de Roda tras el incendio de ayer con dos heridos . En total, según ha detallado el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, se han desalojado a 30 adultos y cuatro menores, de los cuales la gran mayoría han solicitado ayuda al Cuesb. Tras el suceso, los Bomberos determinaron que existían un «alto riesgo» de incendio, tanto por la conexiones a la red eléctrica de forma irregular como por la proximidad de las vías del tren, motivo que hallevado al consistorio a tomar la decisión. « No podemos esperar a que se produzca otro incidente, quizá más grave », ha precisado Batlle. Las barracas del asentamiento están construidas con madera, material combustibles, y las personas que allí malviven cuentan con bombonas de gas, lo que aumenta el riesgo. Por lo que el desalojo era necesario «para proteger la integridad de todos», apuntan desde el Ayuntamiento. El dispositivo ha arrancado a las 8.00 horas, y, durante el mismo, se han localizado entre los moradores del espacio, a cuatro menores . Al respecto, en la misma comparecencia que Batlle, la comisionada de Acció Social, Sonia Fuertes, ha indicado que los niños están escolarizados y reciben atención de los Servicios Sociales. Fue ayer, martes, sobre las siete de la mañana, cuando los Bomberos recibieron la alerta por el fuego en uno de los tres núcleos del asentamiento chabolista , justo debajo del puente de Bac de Roda, junto a las obras de la estación del AVE de La Sagrera. Dos personas resultaron heridas tras las llamas que afectaron a seis barracas. Uno de ellos con algunos cortes, que fue dado de alta ‘in situ’, y otro por quemaduras, que fue trasladado hasta el Hospital Vall d’Hebron, donde se recupera favorablemente. Noticia Relacionada ALMERÍA estandar Si Desalojan un asentamiento chabolista con medio centenar de trabajadores inmigrantes en Níjar R. Pérez Desde diferentes organizaciones y colectivos han solicitado a los servicios municipales que tengan especial consideración con las familias que tiene hijos menoresA lo largo del día, está previsto que responsables del Ayuntamiento vuelvan a comparecen para informar sobre la situación de los asentamientos chabolistas en la ciudad. Ayer, tras el incendio, la teniente de alcalde Raquel Gil lamentó la falta de recursos y colaboración entre las administraciones para hacer frente a la problemática del sinhogarismo. «Estos fenómenos sobrepasan la capacidad de cualquier ciudad. Creemos que es muy importante que el Área Metropolitana de Barcelona (CON), la Diputación y la Generalitat pongan recursos, ayuden a coordinar políticas y a dar respuestas más adecuadas para acabar con problemas que requieren de una mirada transversal», apuntó en una rueda de prensa, en la que detalló que Barcelona cuenta con 64 asentamientos en los cuales se calcula que viven 300 personas de las 1.600 en total que duermen en las calles de la ciudad.
«ALTO RIESGO»
El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha asegurado que el riesgo es muy elevado y que no se puede esperar a que se produzca otro incidente
RSS de noticias de espana/cataluna
