Berlín se mantiene en el ranking de las ciudades europeas que son potentes destinos internacionales, junto a París, Roma y Barcelona. Ciudad que inspira y sorprende, la capital alemana es el símbolo de la unificación del país y también de la unión global de culturas, ya que conviven ciudadanos procedentes de 193 naciones distintas. Hasta el punto de que la inteligencia artificial identifica Berlín con la palabra «libertad» , según ha confesado en Barcelona Burkhard Kieker, CEO de la Oficina de Turismo de Berlín.Junto a Kieker, han presentado las novedades de Berlín como destino turístico Carlo Carbone, director de relaciones con los medios de comunicación para España, y Christian Tänzler, portavoz de visitBerlin. Además de los 60 mercados navideños que se extienden por la ciudad, los promotores de su turismo han destacado su variada oferta gastronómica, la celebración el próximo mes de octubre de la primera fiesta de la cerveza sin alcohol y, en el capítulo cultural, la reapertura el próximo año de la Cripta Hohenzollern en la Catedral de Berlín. Y ya en 2027, el mundialmente famoso Altar de Pérgamo volverá a exponerse en el Museo de Pergamo de la Isla de los Museos que sigue celebrando su 200 aniversario. También el próximo año estará terminada la escalera exterior de 38 metros de ancho para tomar el sol y descansar directamente frente al Foro Humboldt en el paseo marítimo, puesto que Berlín está bañada por dos ríos y rodeada de lagos.Otra de las novedades la protagoniza el Cirque du Soleil, que establecerá el próximo año su primera base europea estable en el teatro de la Potsdamer Platz , con «Acromagic», Alize, que constituirá, junto el festival internacional de cine Berlinale y el Carnaval de las Culturas del 22 al 25 de mayo, tres de las atracciones culturales más importantes de la ingente programación de la ciudad.Catalunya es después de la zona centro de España, una de las regiones cuyos habitantes más visitan Alemania. De enero a agosto de este año, los españoles realizaron 491.437 pernoctaciones en Berlín , lo que ha supuesto una leve reducción del 0,6 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado debido al efecto que tuvo la Eurocopa. En 2024 visitaron la capital teutona un total de 732.756 españoles, un 14 por ciento más que el anterior año. De enero a julio de este año, los visitantes españoles a Alemania realizaron un total de 1.455.697 pernoctaciones, lo que supone un leve incremento del 0,5 por ciento respeto al mismo periodo del anterior año de la Eurocopa, ya que en 2024 fueron 2,7 millones las pernoctaciones españolas en todo el país, un 7,7 por ciento más que en 2023.Gastronomía, reflejo de la libertadLa gastronomía es uno de los reflejos más importantes de la diversidad que convive en Berlín , donde suelen tratar la tradición de forma innovadora, como ejemplifica el próximo Octoberfest o fiesta de la cerveza, pero por primera vez sin alcohol, lo que atraerá a los seguidores de esta tendencia. Para sus propotores, BRLO no es una cerveza, «es una actitud». Las 193 nacionalidades que conviven en Berlín influencian necesariamente a su cocina, aunque la apuesta vegetariana y vegana se ha convertido en una tendencia . Pero también existen ofertas de cocina internacional, gourmet, de Street food y en los mercados, que se han recuperado con la creación de una atmósfera desenfadada y vibrante. Berlín se mantiene en el ranking de las ciudades europeas que son potentes destinos internacionales, junto a París, Roma y Barcelona. Ciudad que inspira y sorprende, la capital alemana es el símbolo de la unificación del país y también de la unión global de culturas, ya que conviven ciudadanos procedentes de 193 naciones distintas. Hasta el punto de que la inteligencia artificial identifica Berlín con la palabra «libertad» , según ha confesado en Barcelona Burkhard Kieker, CEO de la Oficina de Turismo de Berlín.Junto a Kieker, han presentado las novedades de Berlín como destino turístico Carlo Carbone, director de relaciones con los medios de comunicación para España, y Christian Tänzler, portavoz de visitBerlin. Además de los 60 mercados navideños que se extienden por la ciudad, los promotores de su turismo han destacado su variada oferta gastronómica, la celebración el próximo mes de octubre de la primera fiesta de la cerveza sin alcohol y, en el capítulo cultural, la reapertura el próximo año de la Cripta Hohenzollern en la Catedral de Berlín. Y ya en 2027, el mundialmente famoso Altar de Pérgamo volverá a exponerse en el Museo de Pergamo de la Isla de los Museos que sigue celebrando su 200 aniversario. También el próximo año estará terminada la escalera exterior de 38 metros de ancho para tomar el sol y descansar directamente frente al Foro Humboldt en el paseo marítimo, puesto que Berlín está bañada por dos ríos y rodeada de lagos.Otra de las novedades la protagoniza el Cirque du Soleil, que establecerá el próximo año su primera base europea estable en el teatro de la Potsdamer Platz , con «Acromagic», Alize, que constituirá, junto el festival internacional de cine Berlinale y el Carnaval de las Culturas del 22 al 25 de mayo, tres de las atracciones culturales más importantes de la ingente programación de la ciudad.Catalunya es después de la zona centro de España, una de las regiones cuyos habitantes más visitan Alemania. De enero a agosto de este año, los españoles realizaron 491.437 pernoctaciones en Berlín , lo que ha supuesto una leve reducción del 0,6 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado debido al efecto que tuvo la Eurocopa. En 2024 visitaron la capital teutona un total de 732.756 españoles, un 14 por ciento más que el anterior año. De enero a julio de este año, los visitantes españoles a Alemania realizaron un total de 1.455.697 pernoctaciones, lo que supone un leve incremento del 0,5 por ciento respeto al mismo periodo del anterior año de la Eurocopa, ya que en 2024 fueron 2,7 millones las pernoctaciones españolas en todo el país, un 7,7 por ciento más que en 2023.Gastronomía, reflejo de la libertadLa gastronomía es uno de los reflejos más importantes de la diversidad que convive en Berlín , donde suelen tratar la tradición de forma innovadora, como ejemplifica el próximo Octoberfest o fiesta de la cerveza, pero por primera vez sin alcohol, lo que atraerá a los seguidores de esta tendencia. Para sus propotores, BRLO no es una cerveza, «es una actitud». Las 193 nacionalidades que conviven en Berlín influencian necesariamente a su cocina, aunque la apuesta vegetariana y vegana se ha convertido en una tendencia . Pero también existen ofertas de cocina internacional, gourmet, de Street food y en los mercados, que se han recuperado con la creación de una atmósfera desenfadada y vibrante.
Berlín se mantiene en el ranking de las ciudades europeas que son potentes destinos internacionales, junto a París, Roma y Barcelona. Ciudad que inspira y sorprende, la capital alemana es el símbolo de la unificación del país y también de la unión global de culturas, … ya que conviven ciudadanos procedentes de 193 naciones distintas. Hasta el punto de que la inteligencia artificial identifica Berlín con la palabra «libertad», según ha confesado en Barcelona Burkhard Kieker, CEO de la Oficina de Turismo de Berlín.
Junto a Kieker, han presentado las novedades de Berlín como destino turístico Carlo Carbone, director de relaciones con los medios de comunicación para España, y Christian Tänzler, portavoz de visitBerlin. Además de los 60 mercados navideños que se extienden por la ciudad, los promotores de su turismo han destacado su variada oferta gastronómica, la celebración el próximo mes de octubre de la primera fiesta de la cerveza sin alcohol y, en el capítulo cultural, la reapertura el próximo año de la Cripta Hohenzollern en la Catedral de Berlín. Y ya en 2027, el mundialmente famoso Altar de Pérgamo volverá a exponerse en el Museo de Pergamo de la Isla de los Museos que sigue celebrando su 200 aniversario. También el próximo año estará terminada la escalera exterior de 38 metros de ancho para tomar el sol y descansar directamente frente al Foro Humboldt en el paseo marítimo, puesto que Berlín está bañada por dos ríos y rodeada de lagos.
Otra de las novedades la protagoniza el Cirque du Soleil, que establecerá el próximo año su primera base europea estable en el teatro de la Potsdamer Platz, con «Acromagic», Alize, que constituirá, junto el festival internacional de cine Berlinale y el Carnaval de las Culturas del 22 al 25 de mayo, tres de las atracciones culturales más importantes de la ingente programación de la ciudad.
Catalunya es después de la zona centro de España, una de las regiones cuyos habitantes más visitan Alemania. De enero a agosto de este año, los españoles realizaron 491.437 pernoctaciones en Berlín, lo que ha supuesto una leve reducción del 0,6 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado debido al efecto que tuvo la Eurocopa. En 2024 visitaron la capital teutona un total de 732.756 españoles, un 14 por ciento más que el anterior año. De enero a julio de este año, los visitantes españoles a Alemania realizaron un total de 1.455.697 pernoctaciones, lo que supone un leve incremento del 0,5 por ciento respeto al mismo periodo del anterior año de la Eurocopa, ya que en 2024 fueron 2,7 millones las pernoctaciones españolas en todo el país, un 7,7 por ciento más que en 2023.
Gastronomía, reflejo de la libertad
La gastronomía es uno de los reflejos más importantes de la diversidad que convive en Berlín, donde suelen tratar la tradición de forma innovadora, como ejemplifica el próximo Octoberfest o fiesta de la cerveza, pero por primera vez sin alcohol, lo que atraerá a los seguidores de esta tendencia. Para sus propotores, BRLO no es una cerveza, «es una actitud».
Las 193 nacionalidades que conviven en Berlín influencian necesariamente a su cocina, aunque la apuesta vegetariana y vegana se ha convertido en una tendencia. Pero también existen ofertas de cocina internacional, gourmet, de Street food y en los mercados, que se han recuperado con la creación de una atmósfera desenfadada y vibrante.
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de espana/cataluna
