Cambio de horario en los Rodalies por el corte de Tarragona: estas son las líneas afectadas y nuevas frecuencias

Los usuarios de Rodalies y de Media Distancia en Cataluña hace meses que tienen que convivir con una de las peores afectaciones que se recuerdan en los últimos tiempos . La red ferroviaria catalana está afrontando unas cruciales obras que han obligado a que desde el pasado mes de octubre la circulación ferroviaria entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders esté cortada.A efectos prácticos, se está trabajando en la mejora del túnel ferroviario de Roda de Berà (Tarragona), y por ello todos los trenes de Rodalies y Media Distancia que unen Barcelona con Tarragona, y también algunos que van a Lérida, están viendo alterado su paso. Renfe junto con la Generalitat habilitaron un amplio dispositivo de transporte alternativo que no ha gustado para nada a los afectados. MÁS INFORMACIÓN noticia No La Policía desaloja a los propietarios de una casa en Gerona para devolvérsela a unos okupas: «Solo, desprotegido e impotente»Y es que se dispusieron decenas de autobuses para cubrir, con diferentes rutas, los tramos sin servicio ferroviario pero muchos se quejaron de la descoordinación de horarios entre trenes y buses y la mala información. Las obras tienen que estar en marcha al menos hasta el 2 de marzo y ahora, para tratar de minimizar como se pueda las afectaciones, se han actualizado los horarios en las zonas afectadas.«Mejorar la fiabilidad»Así, se ha decidido modificar, desde este 5 de enero, los horarios en las líneas R14, R15 y R17 para adaptarlos a los tiempos de trayecto actuales, que han aumentado por el corte. Se estima que todo viaje ha visto como se incrementa, por lo general, en unos 30 minutos mínimo por el obligado cambio a un bus para efectuar unos kilómetros del trayecto.Según detallan desde Rodalies, este ajuste implica cambios, en concreto, en los horarios de la línea R15 y también una reducción del servicio ferroviario en horas valle en las líneas R14 y R17, con el objetivo de « mejorar la fiabilidad » en el tramo comprendido entre La Plana-Picamoixons y Sant Vicenç de Calders.Afectaciones en la línea R15 Los trayectos de Barcelona hacia Tarragona/ Reus tendrán un incremento de 5 minutos. Los trayectos de Barcelona hacia Móra tendrán un incremento de 5 minutos. Los trayectos de Tarragona/Reus o Móra hacia Barcelona tendrán un incremento de 10 minutos.Reducciones de servicio R14: 3 lanzaderas entre Tarragona y Reus pasarán a cubrirse con autobús. R17: 5 lanzaderas entre Tarragona y Port Aventura pasarán a cubrirse con autobús. R15: 3 recorridos reducidos entre Reus/Tarragona y Sant Vicenç de Calders se sustituirán con autobuses entre Sant Vicenç y Reus.Así, los trenes que queden afectados de las líneas R15 y R17, que se suprimen para agilizar trayectos, contarán con un servicio alternativo por carretera. Renfe recomienda consultar toda la información actualizada sobre los servicios existentes a través de los teléfonos de atención al cliente (900 41 00 41 y 912 320 320) y la web www.rodaliesdecatalunya.cat y renfe.com.Además, existen múltiples aplicaciones web, como Moovit , para poder organizar mejor los trayectos y planificar horarios teniendo en cuenta estas supresiones y este cálculo más real de los ‘timings’ de los trenes. Los usuarios de Rodalies y de Media Distancia en Cataluña hace meses que tienen que convivir con una de las peores afectaciones que se recuerdan en los últimos tiempos . La red ferroviaria catalana está afrontando unas cruciales obras que han obligado a que desde el pasado mes de octubre la circulación ferroviaria entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders esté cortada.A efectos prácticos, se está trabajando en la mejora del túnel ferroviario de Roda de Berà (Tarragona), y por ello todos los trenes de Rodalies y Media Distancia que unen Barcelona con Tarragona, y también algunos que van a Lérida, están viendo alterado su paso. Renfe junto con la Generalitat habilitaron un amplio dispositivo de transporte alternativo que no ha gustado para nada a los afectados. MÁS INFORMACIÓN noticia No La Policía desaloja a los propietarios de una casa en Gerona para devolvérsela a unos okupas: «Solo, desprotegido e impotente»Y es que se dispusieron decenas de autobuses para cubrir, con diferentes rutas, los tramos sin servicio ferroviario pero muchos se quejaron de la descoordinación de horarios entre trenes y buses y la mala información. Las obras tienen que estar en marcha al menos hasta el 2 de marzo y ahora, para tratar de minimizar como se pueda las afectaciones, se han actualizado los horarios en las zonas afectadas.«Mejorar la fiabilidad»Así, se ha decidido modificar, desde este 5 de enero, los horarios en las líneas R14, R15 y R17 para adaptarlos a los tiempos de trayecto actuales, que han aumentado por el corte. Se estima que todo viaje ha visto como se incrementa, por lo general, en unos 30 minutos mínimo por el obligado cambio a un bus para efectuar unos kilómetros del trayecto.Según detallan desde Rodalies, este ajuste implica cambios, en concreto, en los horarios de la línea R15 y también una reducción del servicio ferroviario en horas valle en las líneas R14 y R17, con el objetivo de « mejorar la fiabilidad » en el tramo comprendido entre La Plana-Picamoixons y Sant Vicenç de Calders.Afectaciones en la línea R15 Los trayectos de Barcelona hacia Tarragona/ Reus tendrán un incremento de 5 minutos. Los trayectos de Barcelona hacia Móra tendrán un incremento de 5 minutos. Los trayectos de Tarragona/Reus o Móra hacia Barcelona tendrán un incremento de 10 minutos.Reducciones de servicio R14: 3 lanzaderas entre Tarragona y Reus pasarán a cubrirse con autobús. R17: 5 lanzaderas entre Tarragona y Port Aventura pasarán a cubrirse con autobús. R15: 3 recorridos reducidos entre Reus/Tarragona y Sant Vicenç de Calders se sustituirán con autobuses entre Sant Vicenç y Reus.Así, los trenes que queden afectados de las líneas R15 y R17, que se suprimen para agilizar trayectos, contarán con un servicio alternativo por carretera. Renfe recomienda consultar toda la información actualizada sobre los servicios existentes a través de los teléfonos de atención al cliente (900 41 00 41 y 912 320 320) y la web www.rodaliesdecatalunya.cat y renfe.com.Además, existen múltiples aplicaciones web, como Moovit , para poder organizar mejor los trayectos y planificar horarios teniendo en cuenta estas supresiones y este cálculo más real de los ‘timings’ de los trenes.  

Las obras en el túnel de Roda Berà tienen que prolongarse previsiblemente durante casi dos meses más

Operarios de Renfe, ayudando en la estación de Sant Vicenç a usuarios afectados por el corte EFE

Los usuarios de Rodalies y de Media Distancia en Cataluña hace meses que tienen que convivir con una de las peores afectaciones que se recuerdan en los últimos tiempos. La red ferroviaria catalana está afrontando unas cruciales obras que han obligado a que desde el pasado mes de octubre la circulación ferroviaria entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders esté cortada.

A efectos prácticos, se está trabajando en la mejora del túnel ferroviario de Roda de Berà (Tarragona), y por ello todos los trenes de Rodalies y Media Distancia que unen Barcelona con Tarragona, y también algunos que van a Lérida, están viendo alterado su paso. Renfe junto con la Generalitat habilitaron un amplio dispositivo de transporte alternativo que no ha gustado para nada a los afectados.

Y es que se dispusieron decenas de autobuses para cubrir, con diferentes rutas, los tramos sin servicio ferroviario pero muchos se quejaron de la descoordinación de horarios entre trenes y buses y la mala información. Las obras tienen que estar en marcha al menos hasta el 2 de marzo y ahora, para tratar de minimizar como se pueda las afectaciones, se han actualizado los horarios en las zonas afectadas.

«Mejorar la fiabilidad»

Así, se ha decidido modificar, desde este 5 de enero, los horarios en las líneas R14, R15 y R17 para adaptarlos a los tiempos de trayecto actuales, que han aumentado por el corte. Se estima que todo viaje ha visto como se incrementa, por lo general, en unos 30 minutos mínimo por el obligado cambio a un bus para efectuar unos kilómetros del trayecto.

Según detallan desde Rodalies, este ajuste implica cambios, en concreto, en los horarios de la línea R15 y también una reducción del servicio ferroviario en horas valle en las líneas R14 y R17, con el objetivo de «mejorar la fiabilidad» en el tramo comprendido entre La Plana-Picamoixons y Sant Vicenç de Calders.

  • Los trayectos de Barcelona hacia Tarragona/ Reus tendrán un incremento de 5 minutos.

  • Los trayectos de Barcelona hacia Móra tendrán un incremento de 5 minutos.

  • Los trayectos de Tarragona/Reus o Móra hacia Barcelona tendrán un incremento de 10 minutos.

  • R14: 3 lanzaderas entre Tarragona y Reus pasarán a cubrirse con autobús.

  • R17: 5 lanzaderas entre Tarragona y Port Aventura pasarán a cubrirse con autobús.

  • R15: 3 recorridos reducidos entre Reus/Tarragona y Sant Vicenç de Calders se sustituirán con autobuses entre Sant Vicenç y Reus.

Así, los trenes que queden afectados de las líneas R15 y R17, que se suprimen para agilizar trayectos, contarán con un servicio alternativo por carretera. Renfe recomienda consultar toda la información actualizada sobre los servicios existentes a través de los teléfonos de atención al cliente (900 41 00 41 y 912 320 320) y la web www.rodaliesdecatalunya.cat y renfe.com.

Además, existen múltiples aplicaciones web, como Moovit, para poder organizar mejor los trayectos y planificar horarios teniendo en cuenta estas supresiones y este cálculo más real de los ‘timings’ de los trenes.

 RSS de noticias de espana/cataluna

Noticias Relacionadas