Caso Negreira: la juez vuelve a ampliar la instrucción y cita en junio a Rosell y Bartomeu

Novedades en el c aso Negreira . La juez ha vuelo a prorrogar otros seis meses la instrucción y ha fijado para junio la declaración de los expresidentes del Barça Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell , imputados por los pagos millonarios del club a quien fuera número dos de los árbitros españoles. Así consta en una resolución de Instrucción 1 de Barcelona, consultada por ABC, que alarga las pesquisas hasta septiembre de 2025 y que también cita a declarar a Javier Enríquez , hijo de José María Enríquez Negreira, también investigado en la causa. Tanto Rosell como Enríquez y otro ex directivo del club azulgrana, Óscar Grau, tendrán que comparecer ante la juez el próximo 30 de junio , mientas que Bartomeu y la pareja de Negreira, Ana Paula Rufa s , igualmente imputada, lo harán el próximo 17 de junio. Para justificar la prórroga de la instrucción, la juez apunta en su resolución, fechada este miércoles, 12 de marzo, que, al no haber declarado aún los investigados, a excepción del exvicepresidente del CTA, podría ser necesaria la práctica de nuevas diligencias , por ejemplo, relativas al rastreo del dinero. Más de dos años después de estallar el escándalo, sólo Negreira había sido citado ante Instrucción 1. De hecho, tuvo que comparecer ante el entonces instructor -ahora ya jubilado- a pesar de haber alegado que su deterioro cognitivo debería suponer motivo de exención , pero los forenses determinaron que sí era imputable. Así fue como finalmente tuvo que acudir a la Ciudad de la Justicia –donde protagonizó una caída ante las cámaras– y decidió guardar silencio a las preguntas de magistrado. Noticia Relacionada estandar No Estrada Fernández pide juzgar ya el caso Negreira al considerar acreditada la corrupción Elena Burés El exárbitro aporta a la causa el acuerdo confidencial suscrito por el CTA, la RFEF y LaLiga tras la salida del exvicepresidente de los árbitros en 2018, que denomina cláusula ‘anti-Negreira’Hasta el momento, a pesar de que el juez afirmó en varios de sus autos que la finalidad de los pagos del Barça a Negreira era la obtención de favores arbitrales –«se presume por pura lógica», llegó a sostener– e incluso apuntó que «podría existir una corrupción sistémica» en el CTA, lo cierto es que, hasta el momento, no ha podido confirmarse dicha hipótesis. Sí que el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros recibió más de 7,5 millones de euros del equipo azulgrana, al menos desde 2001 y hasta 2018, coincidiendo con su salida del CTA. Dinero que le llegó a través de varias sociedades, en algunas de las cuales también figuraba su hijo . Además, según las pesquisas del Instituto Armado, también la actual pareja del ex número dos de los árbitros recibió más de tres millones injustificados en sus cuentas entre 1992 y 2023, motivo por el que instructor le otorgó también la calidad de investigada, por blanqueo de capitales. Novedades en el c aso Negreira . La juez ha vuelo a prorrogar otros seis meses la instrucción y ha fijado para junio la declaración de los expresidentes del Barça Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell , imputados por los pagos millonarios del club a quien fuera número dos de los árbitros españoles. Así consta en una resolución de Instrucción 1 de Barcelona, consultada por ABC, que alarga las pesquisas hasta septiembre de 2025 y que también cita a declarar a Javier Enríquez , hijo de José María Enríquez Negreira, también investigado en la causa. Tanto Rosell como Enríquez y otro ex directivo del club azulgrana, Óscar Grau, tendrán que comparecer ante la juez el próximo 30 de junio , mientas que Bartomeu y la pareja de Negreira, Ana Paula Rufa s , igualmente imputada, lo harán el próximo 17 de junio. Para justificar la prórroga de la instrucción, la juez apunta en su resolución, fechada este miércoles, 12 de marzo, que, al no haber declarado aún los investigados, a excepción del exvicepresidente del CTA, podría ser necesaria la práctica de nuevas diligencias , por ejemplo, relativas al rastreo del dinero. Más de dos años después de estallar el escándalo, sólo Negreira había sido citado ante Instrucción 1. De hecho, tuvo que comparecer ante el entonces instructor -ahora ya jubilado- a pesar de haber alegado que su deterioro cognitivo debería suponer motivo de exención , pero los forenses determinaron que sí era imputable. Así fue como finalmente tuvo que acudir a la Ciudad de la Justicia –donde protagonizó una caída ante las cámaras– y decidió guardar silencio a las preguntas de magistrado. Noticia Relacionada estandar No Estrada Fernández pide juzgar ya el caso Negreira al considerar acreditada la corrupción Elena Burés El exárbitro aporta a la causa el acuerdo confidencial suscrito por el CTA, la RFEF y LaLiga tras la salida del exvicepresidente de los árbitros en 2018, que denomina cláusula ‘anti-Negreira’Hasta el momento, a pesar de que el juez afirmó en varios de sus autos que la finalidad de los pagos del Barça a Negreira era la obtención de favores arbitrales –«se presume por pura lógica», llegó a sostener– e incluso apuntó que «podría existir una corrupción sistémica» en el CTA, lo cierto es que, hasta el momento, no ha podido confirmarse dicha hipótesis. Sí que el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros recibió más de 7,5 millones de euros del equipo azulgrana, al menos desde 2001 y hasta 2018, coincidiendo con su salida del CTA. Dinero que le llegó a través de varias sociedades, en algunas de las cuales también figuraba su hijo . Además, según las pesquisas del Instituto Armado, también la actual pareja del ex número dos de los árbitros recibió más de tres millones injustificados en sus cuentas entre 1992 y 2023, motivo por el que instructor le otorgó también la calidad de investigada, por blanqueo de capitales.  

Instrucción 1 alarga otros seis meses las pesquisas y fija las fechas para escuchar a los dos expresidentes del Barça imputados por los pagos al ex número dos del arbitraje español

Enríquez Negreira, junto a su pareja, tras pasar el reconocimiento médico en la Ciudad de la Justica, en octubre de 2023 EFE

Novedades en el caso Negreira. La juez ha vuelo a prorrogar otros seis meses la instrucción y ha fijado para junio la declaración de los expresidentes del Barça Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, imputados por los pagos millonarios del club a quien fuera número dos de los árbitros españoles. Así consta en una resolución de Instrucción 1 de Barcelona, consultada por ABC, que alarga las pesquisas hasta septiembre de 2025 y que también cita a declarar a Javier Enríquez, hijo de José María Enríquez Negreira, también investigado en la causa.

Tanto Rosell como Enríquez y otro ex directivo del club azulgrana, Óscar Grau, tendrán que comparecer ante la juez el próximo 30 de junio, mientas que Bartomeu y la pareja de Negreira, Ana Paula Rufas, igualmente imputada, lo harán el próximo 17 de junio. Para justificar la prórroga de la instrucción, la juez apunta en su resolución, fechada este miércoles, 12 de marzo, que, al no haber declarado aún los investigados, a excepción del exvicepresidente del CTA, podría ser necesaria la práctica de nuevas diligencias, por ejemplo, relativas al rastreo del dinero.

Más de dos años después de estallar el escándalo, sólo Negreira había sido citado ante Instrucción 1. De hecho, tuvo que comparecer ante el entonces instructor -ahora ya jubilado- a pesar de haber alegado que su deterioro cognitivo debería suponer motivo de exención, pero los forenses determinaron que sí era imputable. Así fue como finalmente tuvo que acudir a la Ciudad de la Justicia –donde protagonizó una caída ante las cámaras– y decidió guardar silencio a las preguntas de magistrado.

Hasta el momento, a pesar de que el juez afirmó en varios de sus autos que la finalidad de los pagos del Barça a Negreira era la obtención de favores arbitrales –«se presume por pura lógica», llegó a sostener– e incluso apuntó que «podría existir una corrupción sistémica» en el CTA, lo cierto es que, hasta el momento, no ha podido confirmarse dicha hipótesis. Sí que el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros recibió más de 7,5 millones de euros del equipo azulgrana, al menos desde 2001 y hasta 2018, coincidiendo con su salida del CTA. Dinero que le llegó a través de varias sociedades, en algunas de las cuales también figuraba su hijo.

Además, según las pesquisas del Instituto Armado, también la actual pareja del ex número dos de los árbitros recibió más de tres millones injustificados en sus cuentas entre 1992 y 2023, motivo por el que instructor le otorgó también la calidad de investigada, por blanqueo de capitales.

 RSS de noticias de espana/cataluna

Noticias Relacionadas