Cinco detenidos en Tarragona al desarticular dos grupos criminales dedicados a estafas bancarias

Los Mossos d’Esquadra detuvieron entre el 8 y 15 de octubre a cinco personas en el Baix Camp (Tarragona) que presuntamente formaban parte de dos grupos criminales especializados en cometer estafas bancarias , explican en un comunicado este lunes.Tres de los investigados utilizaban las técnicas del ‘vishing’ y el ‘pishing de voz’ para engañar a sus víctimas , de los que conseguían información confidencial como credenciales de inicio de sesión, tarjetas de crédito o datos bancarios.Noticia Relacionada sucesos estandar No Frustrada una estafa informática de casi 100.000 euros a una vecina de Madrid: hay cuatro personas detenidas en Jerez L.V. Las investigaciones revelaron que los arrestados accedieron a la banca online de la afectada a través de técnicas de engaño conocidas como ‘phishing’También contactaban directamente con las víctimas alertándolas de un movimiento sospechoso en su cuenta, les mostraban que tenían sus datos –que habían obtenido por otra vía– y les pedían que moviesen su dinero a otro depósito para que el dinero estuviese más seguro, método que utilizaron con hasta 25 personas de todo el Estado.Para dificultar al máximo las investigaciones policiales, utilizaban un número elevado de líneas telefónicas, que asociaban a determinadas víctimas, y de cuentas bancarias, entre las que transferían las cantidades sustraídas para entorpecer su seguimiento.Para hacerse con el dinero, lo traspasaban a tarjetas de reembolso de servicios financieros alternativos para borrar el rastro o efectuar compras directamente, y también realizaban transferencias a bancos de Malta y Lituania , consiguiendo unos 40.000 euros.Cómo actuaban en los robosLos otros dos detenidos se dedicaban a robar tarjetas de crédito y extraer dinero del cajero o transferirlo a cuentas de Rumanía u otras personas implicadas, así como comprando en todo tipo de establecimientos y de comercio electrónico.En este caso, se hicieron con más de 13.600 euros en total , actuando principalmente en municipios del Camp de Tarragona e incluso en algunos puntos de las comarcas de Girona.Los tres detenidos del primer grupo pasaron a disposición judicial el 10 de octubre ante el Juzgado de Guardia de Reus (Tarragona), mientras que los dos restantes lo hicieron el jueves pasado. Los Mossos d’Esquadra detuvieron entre el 8 y 15 de octubre a cinco personas en el Baix Camp (Tarragona) que presuntamente formaban parte de dos grupos criminales especializados en cometer estafas bancarias , explican en un comunicado este lunes.Tres de los investigados utilizaban las técnicas del ‘vishing’ y el ‘pishing de voz’ para engañar a sus víctimas , de los que conseguían información confidencial como credenciales de inicio de sesión, tarjetas de crédito o datos bancarios.Noticia Relacionada sucesos estandar No Frustrada una estafa informática de casi 100.000 euros a una vecina de Madrid: hay cuatro personas detenidas en Jerez L.V. Las investigaciones revelaron que los arrestados accedieron a la banca online de la afectada a través de técnicas de engaño conocidas como ‘phishing’También contactaban directamente con las víctimas alertándolas de un movimiento sospechoso en su cuenta, les mostraban que tenían sus datos –que habían obtenido por otra vía– y les pedían que moviesen su dinero a otro depósito para que el dinero estuviese más seguro, método que utilizaron con hasta 25 personas de todo el Estado.Para dificultar al máximo las investigaciones policiales, utilizaban un número elevado de líneas telefónicas, que asociaban a determinadas víctimas, y de cuentas bancarias, entre las que transferían las cantidades sustraídas para entorpecer su seguimiento.Para hacerse con el dinero, lo traspasaban a tarjetas de reembolso de servicios financieros alternativos para borrar el rastro o efectuar compras directamente, y también realizaban transferencias a bancos de Malta y Lituania , consiguiendo unos 40.000 euros.Cómo actuaban en los robosLos otros dos detenidos se dedicaban a robar tarjetas de crédito y extraer dinero del cajero o transferirlo a cuentas de Rumanía u otras personas implicadas, así como comprando en todo tipo de establecimientos y de comercio electrónico.En este caso, se hicieron con más de 13.600 euros en total , actuando principalmente en municipios del Camp de Tarragona e incluso en algunos puntos de las comarcas de Girona.Los tres detenidos del primer grupo pasaron a disposición judicial el 10 de octubre ante el Juzgado de Guardia de Reus (Tarragona), mientras que los dos restantes lo hicieron el jueves pasado.  image

 RSS de noticias de espana/cataluna

Noticias Relacionadas