No hay semana en la que los usuarios de Rodalies en Cataluña tengan que sufrir algún que otros susto y afectación en su habitual servicio. Los problemas de esta semana derivados del gran apagón que sufrió toda España el lunes al mediodía fueron sin duda extraordinarios pero ahora para esta recta final de semana se prevé otra considerable afectación, en este caso planificada y anunciada con tiempo.En concreto, la red ferroviaria catalana sufrirá alteraciones en el servicio habitual por las obras del nuevo acceso al aeropuerto de Barcelona- El Prat. Los trabajos, que llevan tiempo en marcha, tienen que permitir conectar la estación de Sants, en Barcelona, con la terminal T1 con un trayecto rápido y directo. paMÁS INFORMACIÓN noticia Si El Govern catalán niega falta de información durante el apagón y asegura que «actuó de acuerdo con los protocolos»Estas actuaciones ya han comportado que en alguna ocasión se hayan efectuados cortes y ahora este puente de Mayo, es decir entre el 1 y el 4 de mayo , volverá a conllevar una reprogramación de servicios en varias líneas. Estas serán las afectaciones.8.700 trayectos reprogramadosEn concreto, se modificarán los servicios en las líneas R2, R2 Sur, R2 Norte, R14, R15, R16 y R17, cada una con sus particularidades. Para asumir los cortes Renfe reprogramará casi 8.770 trayectos en autobús y el plan alternativo contará con hasta 26.400 plazas diarias entre Cunit-Vilanova y El Prat de Llobregat / Barcelona. Los buses pasarán cada 15 minutos, empezando y finalizando sus servicios de acuerdo a los horarios habituales de los trenes. Líneas modificadas R2 y R2 Sur: sin servicio entre El Prat de Llobregat y Vilanova i la Geltrú. R2 Norte: sin servicio entre El Prat de Llobregat y aeropuerto Josep Tarradellas. R14, R15, R16 y R17: el servicio iniciará y finalizará en Cunit (corte entre estación de França y Cunit).Así, los afectados por la R2 Norte, así como los que pretendan viajar entre El Prat o el aeropuerto serán redirigidos a la Línea 9 del Metro para continuar con su trayecto. Por otro lado, los usuarios de la R2 y R2 Sur si tienen como destino Viladecans tendrán que coger el bus con paradas y si van a otros destinos del Garraf deberán hacer transbordo de bus en Castelldefels o Sitges. Además, los usuarios de la R14, R15, R16 y R17 verán como su servicio empieza y acaba en Cunit.Los servicios regionales del corredor sur iniciarán y finalizarán su recorrido en la estación de Cunit y desde esta estación dispondrán de un autobús cada 15 minutos directo hasta Barcelona. Desde la capital catalana, los buses saldrán desde la avenida Doctor Gregorio Marañón cerca de la estación de la Zona Universitària de la Línea 3 de Metro.Renfe recuerda que los buses serán accesibles para personas con movilidad reducida y que no se podrá acceder con bicicletas o mascotas. Para garantizar la información, Rodalies ha diseñado un dispositivo especial con 100 informadores en las estaciones afectadas. Igualmente, merece la pena que estos días se consulten previamente canales oficiales y también aplicaciones de movilidad como Moovit , que explica la realidad de circulación con información en tiempo real. No hay semana en la que los usuarios de Rodalies en Cataluña tengan que sufrir algún que otros susto y afectación en su habitual servicio. Los problemas de esta semana derivados del gran apagón que sufrió toda España el lunes al mediodía fueron sin duda extraordinarios pero ahora para esta recta final de semana se prevé otra considerable afectación, en este caso planificada y anunciada con tiempo.En concreto, la red ferroviaria catalana sufrirá alteraciones en el servicio habitual por las obras del nuevo acceso al aeropuerto de Barcelona- El Prat. Los trabajos, que llevan tiempo en marcha, tienen que permitir conectar la estación de Sants, en Barcelona, con la terminal T1 con un trayecto rápido y directo. paMÁS INFORMACIÓN noticia Si El Govern catalán niega falta de información durante el apagón y asegura que «actuó de acuerdo con los protocolos»Estas actuaciones ya han comportado que en alguna ocasión se hayan efectuados cortes y ahora este puente de Mayo, es decir entre el 1 y el 4 de mayo , volverá a conllevar una reprogramación de servicios en varias líneas. Estas serán las afectaciones.8.700 trayectos reprogramadosEn concreto, se modificarán los servicios en las líneas R2, R2 Sur, R2 Norte, R14, R15, R16 y R17, cada una con sus particularidades. Para asumir los cortes Renfe reprogramará casi 8.770 trayectos en autobús y el plan alternativo contará con hasta 26.400 plazas diarias entre Cunit-Vilanova y El Prat de Llobregat / Barcelona. Los buses pasarán cada 15 minutos, empezando y finalizando sus servicios de acuerdo a los horarios habituales de los trenes. Líneas modificadas R2 y R2 Sur: sin servicio entre El Prat de Llobregat y Vilanova i la Geltrú. R2 Norte: sin servicio entre El Prat de Llobregat y aeropuerto Josep Tarradellas. R14, R15, R16 y R17: el servicio iniciará y finalizará en Cunit (corte entre estación de França y Cunit).Así, los afectados por la R2 Norte, así como los que pretendan viajar entre El Prat o el aeropuerto serán redirigidos a la Línea 9 del Metro para continuar con su trayecto. Por otro lado, los usuarios de la R2 y R2 Sur si tienen como destino Viladecans tendrán que coger el bus con paradas y si van a otros destinos del Garraf deberán hacer transbordo de bus en Castelldefels o Sitges. Además, los usuarios de la R14, R15, R16 y R17 verán como su servicio empieza y acaba en Cunit.Los servicios regionales del corredor sur iniciarán y finalizarán su recorrido en la estación de Cunit y desde esta estación dispondrán de un autobús cada 15 minutos directo hasta Barcelona. Desde la capital catalana, los buses saldrán desde la avenida Doctor Gregorio Marañón cerca de la estación de la Zona Universitària de la Línea 3 de Metro.Renfe recuerda que los buses serán accesibles para personas con movilidad reducida y que no se podrá acceder con bicicletas o mascotas. Para garantizar la información, Rodalies ha diseñado un dispositivo especial con 100 informadores en las estaciones afectadas. Igualmente, merece la pena que estos días se consulten previamente canales oficiales y también aplicaciones de movilidad como Moovit , que explica la realidad de circulación con información en tiempo real.
Las obras del nuevo acceso al aeropuerto del Prat afectarán a todo el corredor sur catalán
No hay semana en la que los usuarios de Rodalies en Cataluña tengan que sufrir algún que otros susto y afectación en su habitual servicio. Los problemas de esta semana derivados del gran apagón que sufrió toda España el lunes al mediodía fueron sin duda extraordinarios pero ahora para esta recta final de semana se prevé otra considerable afectación, en este caso planificada y anunciada con tiempo.
En concreto, la red ferroviaria catalana sufrirá alteraciones en el servicio habitual por las obras del nuevo acceso al aeropuerto de Barcelona- El Prat. Los trabajos, que llevan tiempo en marcha, tienen que permitir conectar la estación de Sants, en Barcelona, con la terminal T1 con un trayecto rápido y directo.
Estas actuaciones ya han comportado que en alguna ocasión se hayan efectuados cortes y ahora este puente de Mayo, es decir entre el 1 y el 4 de mayo, volverá a conllevar una reprogramación de servicios en varias líneas. Estas serán las afectaciones.
8.700 trayectos reprogramados
En concreto, se modificarán los servicios en las líneas R2, R2 Sur, R2 Norte, R14, R15, R16 y R17, cada una con sus particularidades. Para asumir los cortes Renfe reprogramará casi 8.770 trayectos en autobús y el plan alternativo contará con hasta 26.400 plazas diarias entre Cunit-Vilanova y El Prat de Llobregat / Barcelona. Los buses pasarán cada 15 minutos, empezando y finalizando sus servicios de acuerdo a los horarios habituales de los trenes.
-
R2 y R2 Sur: sin servicio entre El Prat de Llobregat y Vilanova i la Geltrú.
-
R2 Norte: sin servicio entre El Prat de Llobregat y aeropuerto Josep Tarradellas.
-
R14, R15, R16 y R17: el servicio iniciará y finalizará en Cunit (corte entre estación de França y Cunit).
Así, los afectados por la R2 Norte, así como los que pretendan viajar entre El Prat o el aeropuerto serán redirigidos a la Línea 9 del Metro para continuar con su trayecto. Por otro lado, los usuarios de la R2 y R2 Sur si tienen como destino Viladecans tendrán que coger el bus con paradas y si van a otros destinos del Garraf deberán hacer transbordo de bus en Castelldefels o Sitges. Además, los usuarios de la R14, R15, R16 y R17 verán como su servicio empieza y acaba en Cunit.
Los servicios regionales del corredor sur iniciarán y finalizarán su recorrido en la estación de Cunit y desde esta estación dispondrán de un autobús cada 15 minutos directo hasta Barcelona. Desde la capital catalana, los buses saldrán desde la avenida Doctor Gregorio Marañón cerca de la estación de la Zona Universitària de la Línea 3 de Metro.
Renfe recuerda que los buses serán accesibles para personas con movilidad reducida y que no se podrá acceder con bicicletas o mascotas. Para garantizar la información, Rodalies ha diseñado un dispositivo especial con 100 informadores en las estaciones afectadas. Igualmente, merece la pena que estos días se consulten previamente canales oficiales y también aplicaciones de movilidad como Moovit, que explica la realidad de circulación con información en tiempo real.
RSS de noticias de espana/cataluna