A cuatro días del obsesivo intento de remontada contra el Arsenal, el Madrid se presentó en Vitoria con el manual de servicios mínimos debajo del brazo: contener el empuje inicial del Alavés y esperar que la superioridad técnica hiciera el resto. El plan iba según lo previsto con el gol de Camavinga, hasta que ocurrió la expulsión de Kylian Mbappé en el minuto 38 tras su fea entrada sobre Antonio Blanco. La roja acabó con el tiempo de sesteo y obligó a los blancos a un sobreesfuerzo, solo aliviado en el desenlace por la expulsión también de Manu Sánchez.
El asistente del Real Madrid, primer técnico contra el Alavés por la sanción de su padre Carlo, afirma que el francés “ha reaccionado de manera equivocada por las muchas pequeñas faltas que le han hecho”
El asistente del Real Madrid, primer técnico contra el Alavés por la sanción de su padre Carlo, afirma que el francés “ha reaccionado de manera equivocada por las muchas pequeñas faltas que le han hecho”


A cuatro días del obsesivo intento de remontada contra el Arsenal, el Madrid se presentó en Vitoria con el manual de servicios mínimos debajo del brazo: contener el empuje inicial del Alavés y esperar que la superioridad técnica hiciera el resto. El plan iba según lo previsto con el gol de Camavinga, hasta que ocurrió la expulsión de Kylian Mbappé en el minuto 38 tras su fea entrada sobre Antonio Blanco. La roja acabó con el tiempo de sesteo y obligó a los blancos a un sobreesfuerzo, solo aliviado en el desenlace por la expulsión también de Manu Sánchez.
“Kylian no es un chico violento, es un chico que ha pedido perdón”, empezó sus explicaciones Davide Ancelotti, al frente de la dirección en la banda debido a la sanción por acumulación de amarillas de su padre Ancelotti, que siguió el encuentro desde la grada. “Es consciente del error que ha hecho. Es una entrada de roja clara y ha pagado las consecuencias. Las muchas pequeñas faltas que le han hecho le han llevado a reaccionar de esta manera. Es una manera equivocada de reaccionar y no lo estoy justificando, pero es por eso que ha pasado”, desarrolló el asistente, en esta ocasión primer entrenador. “Un poco nervioso al principio, como todas las primeras veces, pero luego fue un disfrute total”, confesó el joven de 35 años.
Esta se trató de la cuarta roja en la carrera de Mbappé. Hacía seis años que no era expulsado. En su primera temporada en París (17-18) la vio una vez y en su segunda campaña, dos, que le valieron en ambos casos una sanción de tres partidos. En su segunda roja en este curso 18-19, realizó una entrada en el minuto 118 de la final de la Copa de Francia al central del Rennes Damien Da Silva tan peligrosa como la de Vitoria.
Desde aquella tarde en Saint-Denis, el francés solo había visto amarillas en sus clubes y la selección. En el Madrid sumaba cuatro (tres en Liga y una en Champions) hasta la de Mendizorroza. La peligrosa acción sobre Antonio Blanco le deja pendiente, además, de la sanción disciplinaria por si pudiera apearle de la final de Copa del Rey contra el Barcelona. Si el castigo alcanza o supera los cuatro partidos, afectaría a otras competiciones nacionales y le dejaría fuera de la cita de Sevilla. Según el acta redactada por el árbitro César Soto Grado, Mbappé fue expulsado por “entrar con el pie en forma de plancha a la altura de la espinilla de un contrario, en la disputa de un balón, usando fuerza excesiva”.
Con esa inquietud se marchó el Madrid tras una tarde sufrida que le coloca ya frente al desafío del Arsenal. “Ganar nos da confianza [para el miércoles]”, afirmó Davide Ancelotti, que asumió la dificultad del paisaje tanto en la Liga como en Europa. “Todos están convencidos de que lo vamos a intentar”, apuntó al comienzo de una semana que puede marcar el futuro de la temporada y quién sabe si del cuerpo técnico. “El tono del míster ahora está un poco más recuperado”, indicó después de una comparecencia previa en la que Carlo Ancelotti se mostró muy apagado.
Al margen del juego y las dos rojas, en el minuto 75, el partido se volvió a detener brevemente porque el árbitro activó el protocolo al escucharse insultos dirigidos a Raúl Asencio, como ya ocurrió en Anoeta hace dos meses en la ida de las semifinales de Copa. En la previa, en los exteriores del estadio se vieron carteles contra el central blanco, investigado por difundir un vídeo sexual con una menor. “Es bastante decepcionante a nivel de sociedad”, comentó Davide Ancelotti en referencia a los cánticos de Vitoria.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Desde 2018, en la sección de Deportes de EL PAÍS y desde 2020, en la información del Real Madrid. También cubro balonmano.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Deportes en EL PAÍS