El presunto asesino declaró que fue un accidente pero la autopsia reveló posibles malos tratos físicos Leer El presunto asesino declaró que fue un accidente pero la autopsia reveló posibles malos tratos físicos Leer
Ocurrió el pasado día 3. Los servicios de emergencia recibieron la llamada de un hombre que pedía ayuda porque, afirmaba, su mujer había sufrido un accidente, se había caído por las escaleras. Una ambulancia la trasladó al hospital, en estado grave, pero a los pocos días la mujer falleció. Todo apuntaba a que la muerte había sido accidental y así se certificó.
Pero algunas piezas no terminaban de encajar y la Guardia Civil empezó a tirar del hilo hasta descubrir que había motivos para creer que la fallecida no había muerto a causa del accidente, como había dicho su esposo, y que, en realidad, éste podía estar detrás de su muerte.
La autopsia practicada días después al cuerpo de la mujer terminó de confirmar las sospechas al constatar lesiones que podrían haber sido el resultado de malos tratos físicos previos a la muerte. En concreto, la mujer presentaba varios golpes en la cabeza, uno de los cuales podría ser la causa última de su fallecimiento.
El matrimonio, de avanzada edad y de nacionalidad británica, residía en la localidad jiennense de Martos y el marido, de 80 años, se encuentra ya en prisión después de que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1 de Jaén ordenara el pasado viernes su ingreso, según ha explicado este sábado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, poco antes de que participara en la marcha por el Día de la Mujer convocada en Granada.
La mujer fallecida tenía 78 años y estaba en silla de ruedas. Según especificó el delegado del Gobierno, no había antecedentes previos relacionados con la pareja. Ni denuncias ni alertas en el sistemas VioGen.
Hasta el momento no ha transcendido más datos sobre el suceso y la Guardia Civil investiga los hechos. Por su parte, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género también indaga en este asesinato por presunta violencia de género.
De confirmarse este caso como un asesinato machista, serían 3 mujeres las víctimas mortales de la violencia de género en lo que va de año, 1.297 desde 2003.
El Ayuntamiento de Martos ha expresado su «tristeza, dolor, rabia y mucha consternación» ante este posible asesinato por violencia machista. Además, ha trasladado a la ciudadanía, a través de un comunicado en Facebook, que desde el Consistorio están «a la espera de que las Fuerzas de Seguridad ofrezcan todos los datos y confirmen el caso de forma oficial». «En la antesala del Día de las Mujeres volvemos a gritar ni una menos», ha manifestado.
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Andalucía // elmundo