Dos agentes heridos en Urquinaona piden a la Audiencia Nacional que investigue la conexión entre Tsunami y la injerencia rusa

Dos agentes heridos de gravedad en la plaza Urquinona tras la sentencia del 1-O han pedido a la Audiencia Nacional que investiga la conexión entre Tsunami Democràtic y la injerencia rusa del ‘procés’ , en base al informe de la Comisaría General de Información que sostiene «que ha podido existir una conexión» entre la plataforma que organizó las protestas que derivaron en algaradas y el Kremlin, reza el escrito de los funcionarios, consultado por ABC. Los policías apuntan además que la participación de una potencia extranjera supondría calificar lo ocurrido como posible delito de traición y terrorismo «en su modalidad urbana». Por este motivo, el despacho Fuster-Fabra, en representación de los policías, pide al Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional que incorpore a la causa el informe del CNP para investigar los hechos «que difieren de los instruidos en las presentes diligencias previas». La representación de los dos agentes heridos el 18 de octubre de 2019, durante los disturbios en el centro de Barcelona tras la condena a los líderes del 1-O, aporta también en su escrito el informe policial, que ya publicó ABC el pasado julio , el marco de la denominada operación Troya, relativo a la supuesta injerencia rusa. El mismo concluía que existió « una estructura organizacional dirigida a lograr la independencia por la vía unilateral de Cataluña al margen del marco constitucional vigente, contando con el reconocimiento y apoyo de la Federación de Rusia, siguiendo la estela de los procesos coetáneos de anexión y/o independencia de Crimea, Montenegro o Georgia».Añadía además que, para lograr la independencia y, « bajo las órdenes de Carles Puigdemont , la estructura diseñó su propia estrategia, en la que se introducía un elemento novedoso, a la par que subversivo, que consistía en contar con la ayuda económica y política de la Federación de Rusia a cambio del establecimiento de un sistema monetario basado en las criptomonedas y el desarrollo de una legislación ad hoc».Pero, cabe recordar que el pasado diciembre la Audiencia de Barcelona archivó la causa abierta sobre esa presunta trama rusa, advirtiendo al juez instructor de que incurriría en «un fraude de ley» de no hacerlo . Y es que el titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, abrió una nueva pieza separada, después de que la propia Audiencia tumbase la prórroga la de las pesquisas y le conminase a dar carpetazo a la causa. Noticia Relacionada «FRAUDE DE LEY» estandar Si La Audiencia de Barcelona da carpetazo a las pesquisas sobre la trama rusa del ‘procés’ Elena BurésEn esa pieza separada, Aguirre decidió investigar al expresidente Artur Mas; al jefe de la oficina de Puigdemont, Josep Lluís Alay; al ex responsable de relaciones internacionales de CDC Víctor Terradellas y al abogado de Pugdemont Carlos Boye, entre otros. Además, elevó una exposición razonada al Supremo ante una posible imputación de Puigdemont -aforado- por alta traición, delito excluido de la amnistía. Ahora, los letrados de los agentes heridos piden investigar el informe policial que apunta que «ha podido existir una conexión entre los hechos ocurridos en Urquinaona y la injerencia de una potencia extranjera que supondrían la calificación de los hechos como un posible delito de traición » y también de terrorismo urbano. Dos agentes heridos de gravedad en la plaza Urquinona tras la sentencia del 1-O han pedido a la Audiencia Nacional que investiga la conexión entre Tsunami Democràtic y la injerencia rusa del ‘procés’ , en base al informe de la Comisaría General de Información que sostiene «que ha podido existir una conexión» entre la plataforma que organizó las protestas que derivaron en algaradas y el Kremlin, reza el escrito de los funcionarios, consultado por ABC. Los policías apuntan además que la participación de una potencia extranjera supondría calificar lo ocurrido como posible delito de traición y terrorismo «en su modalidad urbana». Por este motivo, el despacho Fuster-Fabra, en representación de los policías, pide al Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional que incorpore a la causa el informe del CNP para investigar los hechos «que difieren de los instruidos en las presentes diligencias previas». La representación de los dos agentes heridos el 18 de octubre de 2019, durante los disturbios en el centro de Barcelona tras la condena a los líderes del 1-O, aporta también en su escrito el informe policial, que ya publicó ABC el pasado julio , el marco de la denominada operación Troya, relativo a la supuesta injerencia rusa. El mismo concluía que existió « una estructura organizacional dirigida a lograr la independencia por la vía unilateral de Cataluña al margen del marco constitucional vigente, contando con el reconocimiento y apoyo de la Federación de Rusia, siguiendo la estela de los procesos coetáneos de anexión y/o independencia de Crimea, Montenegro o Georgia».Añadía además que, para lograr la independencia y, « bajo las órdenes de Carles Puigdemont , la estructura diseñó su propia estrategia, en la que se introducía un elemento novedoso, a la par que subversivo, que consistía en contar con la ayuda económica y política de la Federación de Rusia a cambio del establecimiento de un sistema monetario basado en las criptomonedas y el desarrollo de una legislación ad hoc».Pero, cabe recordar que el pasado diciembre la Audiencia de Barcelona archivó la causa abierta sobre esa presunta trama rusa, advirtiendo al juez instructor de que incurriría en «un fraude de ley» de no hacerlo . Y es que el titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, abrió una nueva pieza separada, después de que la propia Audiencia tumbase la prórroga la de las pesquisas y le conminase a dar carpetazo a la causa. Noticia Relacionada «FRAUDE DE LEY» estandar Si La Audiencia de Barcelona da carpetazo a las pesquisas sobre la trama rusa del ‘procés’ Elena BurésEn esa pieza separada, Aguirre decidió investigar al expresidente Artur Mas; al jefe de la oficina de Puigdemont, Josep Lluís Alay; al ex responsable de relaciones internacionales de CDC Víctor Terradellas y al abogado de Pugdemont Carlos Boye, entre otros. Además, elevó una exposición razonada al Supremo ante una posible imputación de Puigdemont -aforado- por alta traición, delito excluido de la amnistía. Ahora, los letrados de los agentes heridos piden investigar el informe policial que apunta que «ha podido existir una conexión entre los hechos ocurridos en Urquinaona y la injerencia de una potencia extranjera que supondrían la calificación de los hechos como un posible delito de traición » y también de terrorismo urbano.  

Los funcionarios apuntan que de un informe policial se desprende que en los actos de terrorismo callejero «pudieron tener intervención potencias extranjeras», lo que supondría calificarlos de traición

Disturbios en Urquinaona tras la condena a los líderes del 1-O EFE

Dos agentes heridos de gravedad en la plaza Urquinona tras la sentencia del 1-O han pedido a la Audiencia Nacional que investiga la conexión entre Tsunami Democràtic y la injerencia rusa del ‘procés’, en base al informe de la Comisaría General …

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de espana/cataluna

Noticias Relacionadas