Duro cruce de acusaciones entre el PP y el PSOE de Granada por los presuntos amaños en las oposiciones de la Policía Local: «¿qué saben y qué temen?

La UDEF ha realizado este viernes el tercer registro en la Jefatura de la Policía Local, así como en el área de recursos humanos del Ayuntamiento de Granada Leer La UDEF ha realizado este viernes el tercer registro en la Jefatura de la Policía Local, así como en el área de recursos humanos del Ayuntamiento de Granada Leer  

Un nuevo registro realizado este viernes en la Jefatura de la Policía Local de Granada, en el marco de la investigación por presuntos amaños en las oposiciones de este cuerpo, ha desatado un fuerte cruce de acusaciones entre el actual gobierno municipal del Partido Popular, encabezado por la alcaldesa Marifrán Carazo, y el PSOE que ostentó la alcaldía en periodos anteriores. Ambos partidos se señalan mutuamente por responsabilidades en este caso.

El portavoz del equipo de gobierno del PP, Jorge Saavedra, ha informado a los periodistas que agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se han personado no solo en la Jefatura de la Policía Local, sino también en el área de Recursos Humanos del Ayuntamiento. El objetivo es recabar información sobre los procesos de selección del cuerpo armado llevados a cabo entre los años 2020 y 2025, dado que «la investigación abarca hasta hoy día». Sin embargo, Saavedra ha matizado que, desde que el actual equipo del PP accedió a la alcaldía en junio de 2023, «no se han llevado a cabo procesos selectivos en la Policía Local, por lo que ni se han llevado ni han pedido ningún expediente al respecto».

Ha recalcado que «el único (proceso) que pusimos en marcha fue para el ascenso a intendente, pero lo suspendimos cuando se desarrolló la primera operación de la UDEF y no se culminó, por lo que ni un solo proceso de este gobierno se está investigando». El portavoz popular ha precisado que la UDEF ha venido «fundamentalmente a recabar información sobre un proceso selectivo de 32 plazas que se llevó a cabo en el 2022, cuando gobernaba el PSOE con la socialista Raquel Ruz como concejal de Movilidad», así como sobre «los procesos de ascenso que se produjeron entre los años 2020 y 2023».

Saavedra ha exigido que «ahora sea el PSOE el que dé explicaciones», y ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con una «hoja de ruta» para abrir «un nuevo tiempo» en la Policía Local, ejemplificado con el reciente nombramiento de Rafael Domingo Sánchez como jefe del cuerpo, tras la renuncia de José Manuel Avilés en febrero para no «dañar la imagen» de la institución.

Por su parte, Eduardo Castillo, viceportavoz del grupo municipal del PSOE, ha expresado su «preocupación» por lo que considera el tercer registro de la UDEF en dependencias municipales desde que el PP gobierna. Ha precisado que uno está relacionado con el presunto amaño de oposiciones, otro con la gestión de multas del cuerpo, y el tercero con el acceso «injustificado» de varios agentes al expediente Viogen de la exmujer de un subinspector de la Policía Local. Castillo ha manifestado que «venimos advirtiendo desde hace mucho tiempo que no bastaba con cesar al jefe de la Policía, sino que además había que hacer un trabajo para modificar toda la cúpula de la Policía Local».

En este sentido, ha interpelado a la alcaldesa, Marifrán Carazo, y al portavoz del gobierno municipal preguntándoles «qué saben o qué temen» para no haber adoptado ya esas medidas. El socialista ha instado a ambos a «parar el ventilador» y aplicar «medidas drásticas» en la gestión de la Policía Local. Aunque no ha tenido acceso al auto judicial, dado el secreto de las actuaciones, Castillo ha señalado que la información de la que disponen indica que los dispositivos electrónicos sobre los que la UDEF ha recabado información este viernes «son de la actual cúpula de la Policía Local nombrada por el actual gobierno del PP». Además, ha recordado que fue el grupo municipal socialista quien consiguió «paralizar un proceso de promoción interno» dentro de la Policía Local debido a las «serias dudas» que generaba.

 Andalucía // elmundo

Noticias Relacionadas