21 de octubre 2025
El presidente Sergio Rodríguez apunta que esta actuación “supone un impulso a la sostenibilidad en la isla y un beneficio notable para los clubes y personas usuarias que hacen uso de la instalación”
El Cabildo de La Palma, a través de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, mejora la eficiencia energética en el polideportivo municipal de la Villa y Puerto de Tazacorte con la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico.
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, apunta que esta iniciativa “supone un punto de inflexión para la sostenibilidad energética en la isla y un beneficio notable para los clubes y personas usuarias que hacen uso de la instalación”. “Esta nueva acción da continuidad al plan del grupo de gobierno de impulsar una gestión energética autosuficiente”, añade Rodríguez.
Por su parte, el consejero de Deportes, Yurguen Hernández, expone que estas mejoras “dotan de una mayor seguridad al polideportivo, debido a la sustitución de elementos eléctricos antiguos por unos actuales”.
Este tipo de acciones son un ejemplo de que la sostenibilidad puede integrarse en los espacios cotidianos, impulsando comunidades más autosuficientes y resilientes.
La inversión total en esta actuación ha sido de 216.675 euros. Las mejoras han supuesto la renovación completa de las instalaciones eléctricas de baja tensión del polideportivo en la que se encuentran cableados, luminarias, cuadros eléctricos y luces de emergencia, consiguiendo con ello reducir en un 60% el consumo energético al instalar luminarias LED de última generación. Además, se han instalado placas fotovoltaicas, lo que genera que el polideportivo sea autosuficiente con acumulación de energía mediante baterías.
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Tazacorte y la subvención concedida a la Fundación por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN).
21 de octubre 2025 El presidente Sergio Rodríguez apunta que esta actuación “supone un impulso…
21 de octubre 2025
El presidente Sergio Rodríguez apunta que esta actuación “supone un impulso a la sostenibilidad en la isla y un beneficio notable para los clubes y personas usuarias que hacen uso de la instalación”
El Cabildo de La Palma, a través de la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, mejora la eficiencia energética en el polideportivo municipal de la Villa y Puerto de Tazacorte con la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico.
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, apunta que esta iniciativa “supone un punto de inflexión para la sostenibilidad energética en la isla y un beneficio notable para los clubes y personas usuarias que hacen uso de la instalación”. “Esta nueva acción da continuidad al plan del grupo de gobierno de impulsar una gestión energética autosuficiente”, añade Rodríguez.
Por su parte, el consejero de Deportes, Yurguen Hernández, expone que estas mejoras “dotan de una mayor seguridad al polideportivo, debido a la sustitución de elementos eléctricos antiguos por unos actuales”.
Este tipo de acciones son un ejemplo de que la sostenibilidad puede integrarse en los espacios cotidianos, impulsando comunidades más autosuficientes y resilientes.
La inversión total en esta actuación ha sido de 216.675 euros. Las mejoras han supuesto la renovación completa de las instalaciones eléctricas de baja tensión del polideportivo en la que se encuentran cableados, luminarias, cuadros eléctricos y luces de emergencia, consiguiendo con ello reducir en un 60% el consumo energético al instalar luminarias LED de última generación. Además, se han instalado placas fotovoltaicas, lo que genera que el polideportivo sea autosuficiente con acumulación de energía mediante baterías.
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Tazacorte y la subvención concedida a la Fundación por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN).
Canarias