El carisma de Tek desafía a Ter Stegen

En el vestuario del Barça hay una zona reservada para Szczęsny. “Y no es una zona de fumadores”, bromea un compañero del polaco —al que todos llaman Tek— sobre su afición por el tabaco. “Es su zona para meditar”.

Seguir leyendo

 El portero polaco, que llegó para cubrir la lesión de larga duración del alemán, ha conquistado al vestuario y a la afición y pone en jaque la decisión de Hansi Flick  

B. Dortmund
BDO

Barcelona
BCN

Movistar Liga de Campeones

Martes, 15/04/2025
21:00CET

champions league

El portero polaco, que llegó para cubrir la lesión de larga duración del alemán, ha conquistado al vestuario y a la afición y pone en jaque la decisión de Hansi Flick

Szczesny, en el último entrenamiento del Barcelona en el campo del Borussia Dortmund.
Juan I. Irigoyen

En el vestuario del Barça hay una zona reservada para Szczęsny. “Y no es una zona de fumadores”, bromea un compañero del polaco —al que todos llaman Tek— sobre su afición por el tabaco. “Es su zona para meditar”.

“Empecé a practicar la meditación para mejorar mi concentración en el campo de fútbol, y luego me di cuenta de la gran diferencia que suponía en mi vida diaria. Hay mucho que podemos hacer en el fútbol para mejorar la salud mental de los jugadores, así que cualquier paso que demos para estar más concentrados o tranquilos en el trabajo es positivo”, explicó Szczęsny, en la previa de la vuelta de los cuartos de final de la Champions entre el Borussia Dortmund y el Barça (4-0, en la ida). Era su primera rueda de prensa como azulgrana. Le bastaron unos 15 minutos para transmitir su serenidad y, por supuesto, su carisma, respaldado por una inmaculada trayectoria bajo el larguero azulgrana: no conoce la derrota en 22 partidos. Y, como si fuera poco, suma 12 porterías a cero y 17 goles encajados.

“¡Guau, ni siquiera hiciste el calentamiento con la pregunta!”, exclamó Szczęsny. Apenas se había sentado en la sala de prensa del Signal Iduna Park cuando le preguntaron si entendería que, con el regreso de Ter Stegen, el club diera de baja su ficha en la Champions. “Fuiste directo al grano”, insistió. Las risas inundaron la sala. Y no sería la única vez. Él, sin embargo, con la misma tranquilidad —que no parsimonia—, prosiguió: “Vine aquí para sustituir a Ter Stegen. Así que, si Ter Stegen vuelve y el entrenador decide que tiene que jugar, lo aceptaré. Dicho esto, quiero jugar en la competición. Pase lo que pase, es decisión de Hansi”.

Después de que Ter Stegen se rompiera el tendón rotuliano en de septiembre, Deco [director deportivo] sacó del retiro a Szczęsny. “Ya había recibido algunas señales”, recordó el polaco sobre la llamada que recibió de su amigo Lewandowski. “Pero”, añadió, “siendo sincero, Deco me llamó cuando estaba jugando al golf con mi hijo. Sé que esto hace que todo sea aún más extraño. Así no se consiguen ofertas del Barcelona. Pero en aquella época, yo era más golfista que futbolista, la verdad”.

Pasaron tres meses desde que aterrizó en Barcelona, el 2 de octubre, hasta que se estrenó el 4 de enero en la Copa ante el Barbastro. De entrada, dejó algunas dudas, sobre todo en su juego con los pies. Dudas poco sólidas para el cuerpo técnico: “Puede ser que su juego con los pies no sea el mejor, pero bajo los tres palos da mucha seguridad”, le explicaba a este periódico un miembro del staff. Públicamente, Flick se mostraba igual de contundente: “Tek es nuestro portero”. El alemán, en cualquier caso, no resultó tan concluyente a la hora de sostener al polaco como dueño de la portería azulgrana ante el posible regreso de Ter Stegen: “En el fútbol puede pasar de todo, no te puedo responder al cien por cien”.

Ter Stegen acelera su recuperación. Desde el pasado 31 de marzo ya entrena junto a sus compañeros y desde su entorno se ilusionan con que pueda regresar a la convocatoria en el próximo partido de la Liga ante el Celta, el sábado. “Marc no me ha dicho nada, y no hace falta”, respondió Tek cuando le consultaron sobre el posible regreso de Ter Stegen: “De momento no hay competición porque Marc aún no está listo para jugar. No hay tensión entre nosotros. Nuestra situación es delicada, pero lo que queremos es el mejor resultado para el equipo”.

Querido por el vestuario —”como mi español no es lo suficientemente bueno para ser el líder del equipo, intento estar tranquilo y dar ese ejemplo”, subrayó—, la afición también se dejó conquistar por el carisma del polaco. “Szczęsny, fumador”, le cantan, en modo de broma cariñosa, en Montjuïc. Él, le resta importancia: “Cuando juegas bien, te idolatran de la misma manera que lo dejan de hacer cuando dejas de rendir”.

Portero convertido en golfista, golfista reconvertido en portero, Szczęsny desafía el estatus de Ter Stegen y mira a la Orejona: “Me gusta ganar. Hace unos meses estaba en la playa y no quería saber nada del fútbol. Ahora juego en el mejor equipo de Europa”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen

Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Szczesny FC Barcelona
Marc-Andre Ter Stegen recibe asistencia médica tras una lesión de rodilla durante el partido de LaLiga entre el Villarreal CF y el FC Barcelona este domingo.

Archivado En

 Deportes en EL PAÍS

Noticias Relacionadas