El Cerdanya Film Festival duplica los largometrajes y se reafirma como cita cinematográfica del verano

El Cerdanya Film Festival (CFF) , que se celebrará desde 29 de julio y hasta el 17 de agosto, llega este año a su decimosexta edición consolidado como ‘hub’ audiovisual. Este festival internacional incluye un ambicioso programa de hasta 250 cortometrajes y largometrajes (la anterior edición eran 160) seleccionados entre las 3.000 películas que han recibido a consideración, algunas de las cuales no se estrenarán hasta el otoño en los cines. La duración del Festival también se alarga para proporcionar más días de cine a raíz del cierre y demolición del Cine Avenida.En el festival de cine se presentan propuestas presentes en diferentes festivales de referencia y estrenos nacionales e internacionales de cortometrajes. Entre las películas destacadas que se proyectarán en el Festival se encuentra ‘The Unfixing’, película inaugural, un documental dirigido por la ganadora del Emmy Nicole Betancourt ; ‘Un like’ de Bob Trevino, comedia americana irreverente dirigida por Tracie Laymony ‘Diamanti’, película de comedia y drama italiana dirigida por Ferzan Ozpetek entre otras muchas. Los cortometrajes de ficción, animación y documental ganadores se clasificarán directamente para la preselección de los Premios Goya de la Academia de Cine , dado que el certamen está reconocido como festival señalado y colaborador.Los filmes se proyectarán en el Casino Ceretà de Puigcerdà. La sala del Casino, además de estrenar climatización sólo por el festival, contará con un proyector láser Christie de última generación inédito en el Pirineo, con un nuevo servidor de sonido Dolby, que ofrece un estándar de proyección equivalente al del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y, por tanto, de los mejores del país.Noticia Relacionada estandar No Ferzan Ozpetek, el director italiano más visto del año: «Veo la vida siempre desde un lado melancólico» Fernando Muñoz Crítica de ‘Diamanti’El Cerdanya Film Festival también ha apostado en esta edición por promover la música del cine, con un ciclo de siete conciertos para potenciar el binomio cine-música en la región transfronteriza del Pirineo catalán, español, francés y andorrano, y con la presencia de orquestas de renombre.El director del festival, Jordi Forcada , destaca que «el Festival se reafirma como la gran cita estival del cine en Cataluña, con una programación de películas de lujo y una zona de industria potente que reafirma el papel del festival como hub del audiovisual, especialmente para favorecer a los jóvenes talentos y las conexiones entre los agentes del Pirineo«.Este año, el Festival ha sumado nuevo talento al equipo con la incorporación del experto en el mundo del cortometraje y programador y dinamizador del género Agustí Argelich (ex director de Filmets), que ha asumido el cargo de responsable de Relaciones Internacionales y Contenidos Globales. El Cerdanya Film Festival (CFF) , que se celebrará desde 29 de julio y hasta el 17 de agosto, llega este año a su decimosexta edición consolidado como ‘hub’ audiovisual. Este festival internacional incluye un ambicioso programa de hasta 250 cortometrajes y largometrajes (la anterior edición eran 160) seleccionados entre las 3.000 películas que han recibido a consideración, algunas de las cuales no se estrenarán hasta el otoño en los cines. La duración del Festival también se alarga para proporcionar más días de cine a raíz del cierre y demolición del Cine Avenida.En el festival de cine se presentan propuestas presentes en diferentes festivales de referencia y estrenos nacionales e internacionales de cortometrajes. Entre las películas destacadas que se proyectarán en el Festival se encuentra ‘The Unfixing’, película inaugural, un documental dirigido por la ganadora del Emmy Nicole Betancourt ; ‘Un like’ de Bob Trevino, comedia americana irreverente dirigida por Tracie Laymony ‘Diamanti’, película de comedia y drama italiana dirigida por Ferzan Ozpetek entre otras muchas. Los cortometrajes de ficción, animación y documental ganadores se clasificarán directamente para la preselección de los Premios Goya de la Academia de Cine , dado que el certamen está reconocido como festival señalado y colaborador.Los filmes se proyectarán en el Casino Ceretà de Puigcerdà. La sala del Casino, además de estrenar climatización sólo por el festival, contará con un proyector láser Christie de última generación inédito en el Pirineo, con un nuevo servidor de sonido Dolby, que ofrece un estándar de proyección equivalente al del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y, por tanto, de los mejores del país.Noticia Relacionada estandar No Ferzan Ozpetek, el director italiano más visto del año: «Veo la vida siempre desde un lado melancólico» Fernando Muñoz Crítica de ‘Diamanti’El Cerdanya Film Festival también ha apostado en esta edición por promover la música del cine, con un ciclo de siete conciertos para potenciar el binomio cine-música en la región transfronteriza del Pirineo catalán, español, francés y andorrano, y con la presencia de orquestas de renombre.El director del festival, Jordi Forcada , destaca que «el Festival se reafirma como la gran cita estival del cine en Cataluña, con una programación de películas de lujo y una zona de industria potente que reafirma el papel del festival como hub del audiovisual, especialmente para favorecer a los jóvenes talentos y las conexiones entre los agentes del Pirineo«.Este año, el Festival ha sumado nuevo talento al equipo con la incorporación del experto en el mundo del cortometraje y programador y dinamizador del género Agustí Argelich (ex director de Filmets), que ha asumido el cargo de responsable de Relaciones Internacionales y Contenidos Globales.  

Este festival internacional incluye un programa de hasta 250 cortometrajes y largometrajes

Cartel de pelicula ‘Diamanti’ que formará parte del festival abc

El Cerdanya Film Festival (CFF), que se celebrará desde 29 de julio y hasta el 17 de agosto, llega este año a su decimosexta edición consolidado como ‘hub’ audiovisual. Este festival internacional incluye un ambicioso programa de hasta 250 cortometrajes y largometrajes (la anterior edición eran 160) seleccionados entre las 3.000 películas que han recibido a consideración, algunas de las cuales no se estrenarán hasta el otoño en los cines. La duración del Festival también se alarga para proporcionar más días de cine a raíz del cierre y demolición del Cine Avenida.

En el festival de cine se presentan propuestas presentes en diferentes festivales de referencia y estrenos nacionales e internacionales de cortometrajes. Entre las películas destacadas que se proyectarán en el Festival se encuentra ‘The Unfixing’, película inaugural, un documental dirigido por la ganadora del Emmy Nicole Betancourt; ‘Un like’ de Bob Trevino, comedia americana irreverente dirigida por Tracie Laymony ‘Diamanti’, película de comedia y drama italiana dirigida por Ferzan Ozpetek entre otras muchas. Los cortometrajes de ficción, animación y documental ganadores se clasificarán directamente para la preselección de los Premios Goya de la Academia de Cine, dado que el certamen está reconocido como festival señalado y colaborador.

Los filmes se proyectarán en el Casino Ceretà de Puigcerdà. La sala del Casino, además de estrenar climatización sólo por el festival, contará con un proyector láser Christie de última generación inédito en el Pirineo, con un nuevo servidor de sonido Dolby, que ofrece un estándar de proyección equivalente al del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y, por tanto, de los mejores del país.

El Cerdanya Film Festival también ha apostado en esta edición por promover la música del cine, con un ciclo de siete conciertos para potenciar el binomio cine-música en la región transfronteriza del Pirineo catalán, español, francés y andorrano, y con la presencia de orquestas de renombre.

El director del festival, Jordi Forcada, destaca que «el Festival se reafirma como la gran cita estival del cine en Cataluña, con una programación de películas de lujo y una zona de industria potente que reafirma el papel del festival como hub del audiovisual, especialmente para favorecer a los jóvenes talentos y las conexiones entre los agentes del Pirineo«.

Este año, el Festival ha sumado nuevo talento al equipo con la incorporación del experto en el mundo del cortometraje y programador y dinamizador del género Agustí Argelich (ex director de Filmets), que ha asumido el cargo de responsable de Relaciones Internacionales y Contenidos Globales.

 RSS de noticias de espana/cataluna

Noticias Relacionadas