El colegio de Sandra Peña anuncia ahora un plan de acción para atender a los alumnos que estén en una «situación de vulnerabilidad o necesidad»

Alerta sobre la «proliferación de ecosistemas digitales» ante los que hay que actuar con «rapidez y flexibilidad» para proteger a los jóvenes Leer Alerta sobre la «proliferación de ecosistemas digitales» ante los que hay que actuar con «rapidez y flexibilidad» para proteger a los jóvenes Leer  

El Colegio Irlandesas Loreto de Sevilla, en el que estudiaba Sandra Peña, la adolescente de 14 años que se quitó la vida la semana tras salir de clase, ha anunciado ahora un plan de acción para atender a los alumnos que estén en una «situación de vulnerabilidad o necesidad». Este anuncio se produce después de que la Junta de Andalucía y la familia de la menor hayan acusado al centro de no activar el protocolo contra el acoso escolar en el caso de la adolescente fallecida.

«Hemos tomado la decisión de dar un paso adelante para conseguir que los centros educativos estemos lo mejor preparados posibles para atender a los alumnos que, por cualquier circunstancia, se encuentren en una situación de vulnerabilidad o necesidad», ha señalado el Colegio Irlandesas de Loreto a través de un comunicado, en el que también expresa su «consternación» ante la muerte de Sandra Peña y acompaña a su familia «en el profundo dolor» que está sufriendo ante un hecho que «nunca» debería haber ocurrido.

El centro ha iniciado un «análisis» del «entorno educativo» para «seguir profundizando en los mecanismos actuales de atención integral a nuestro alumnado». El objetivo es desarrollar un «plan de acción» que contará con «visiones externas, especializadas en psicología y en servicios sociales«. El documento se trasladará a instituciones y el resto de la comunidad educativa «con el ánimo de que sirva a otros centros escolares», según ha afirmado el centro las Irlandesas de Loreto.

«En nuestro colegio estamos profundamente comprometidos con la prevención, detección temprana y actuación ante cualquier circunstancia que pueda ser perjudicial para la salud mental y el bienestar de nuestro alumnado. Contamos con los mecanismos para hacer frente a estas situaciones, formamos a nuestro profesorado y, ante cualquier señal, se ponen en marcha las medidas necesarias«, ha detallado el centro.

Ante la muerte de Sandra Peña, que ya investigan la Policía Nacional y la Fiscalía, el colegio sostiene que, desde que «se conoció la noticia», se puso «a disposición de las autoridades competentes que están investigando lo sucedido».

Ante el contexto actual, «altamente sensible», urge abordar «con más rapidez, flexibilidad y determinación» situaciones de «necesidad o vulnerabilidad» que los jóvenes pueden atravesar, dice el centro, que insiste en la «proliferación de ecosistemas digitales que también deben situarse en el centro de nuestra reflexión como sociedad».

El centro llama la atención sobre la publicación de contenido en redes sociales «altamente perjudicial» para los menores. Precisamente la Fiscalía de Sevilla ha pedido a una red social la retirada de las imágenes publicadas de las tres menores de edad que supuestamente son las autoras del supuesto acoso escolar a Sandra Peña.

El caso, que ha suscitado una enorme consternación en el entorno del Colegio Irlandesas de Loreto de Sevilla, donde estudian las menores, ha derivado en una campaña de insultos y amenazas contra algunas compañeras de Sandra, a las que se señala por el hostigamiento a la niña, que había sido denunciado meses antes por su familia ante el centro. De hecho, la Policía Nacional ha tenido que ordenar en dos ocasiones la eliminación de las pintadas que han aparecido en los muros del colegio y el director del mismo ha pedido reiteradamente que cese la presión a que se está viendo sometida la comunidad educativa.

Ante este contexto, el colegio las Irlandesas de Loreto pide una «profunda reflexión», en la que el centro quiere participar «de manera activa» en ella. «En los próximos días abriremos un espacio de diálogo en el que, a través de la experiencia y conocimiento de las instituciones, familias, centros escolares, alumnado, asociaciones y expertos puedan acordar propuestas concretas de actuación», ha apostillado.

Los retos «a los que nos enfrentamos son mayúsculos» y la respuesta debe ser «contundente y unánime», afirma el colegio que se muestra convencido de que, «entre todos, podremos conseguir que Andalucía se sitúe a la vanguardia de un gran proceso de cambio que nos convierta en un país mejor».

 Andalucía // elmundo

Noticias Relacionadas