En los cuartos de final que deberían haber jugado Manchester City e Inter, Fluminense venció 2-1 al Al Hilal de Arabia Saudita y se convirtió en el semifinalista más sorpresivo del Mundial de Clubes. El único duelo sin representantes europeos, jugado en un estadio de Orlando que no pudo llenarse aún con entradas a 11 euros hasta minutos antes del partido, se resolvió a favor de los brasileños con los goles de Matheus Martinelli y Hércules, uno en cada tiempo. En el derroche económico con el que la FIFA premia a su nuevo torneo, Fluminense se quedó con un extra de 18 millones de euros a los 33 que ya había acumulado en las instancias anteriores.
El conjunto brasileño se convierte en el primer semifinalista del Mundial de Clubes al vencer por 2-1

Fluminense
FLU
2
Martinelli 39′,
Hércules 69′

Al-Hilal
ALH
1
Marcos Leonardo 50′
El conjunto brasileño se convierte en el primer semifinalista del Mundial de Clubes al vencer por 2-1

En los cuartos de final que deberían de haber jugado Manchester City e Inter de Milán, el Fluminense venció 2-1 a Al Hilal y se convirtió en el semifinalista más sorprendente del Mundial de Clubes. El único duelo sin europeos, jugado en un estadio de Orlando que no pudo llenarse aún con entradas a 11 euros hasta minutos antes del partido, se resolvió a favor de los brasileños con los goles de Matheus Martinelli y Hércules, uno en cada tiempo. En el derroche económico con el que la FIFA premia a su nuevo torneo, el Fluminense se quedó con un extra de 18 millones de euros más los 33 que ya había acumulado en las instancias anteriores.
FLUFluminense

2
Fábio, Thiago Silva, Juan Pablo Freytes, Ignácio, Nonato (Lima, min. 67), Samuel Xavier (Guga, min. 82), Martinelli (Hércules, min. 45), Gabriel Fuentes, Facundo Bernal (Thiago Santos, min. 87), Germán Cano (Everaldo, min. 67) y Jhon Arias
ALHAl-Hilal
1

Yassine Bounou, Moteb Al Harbi (Ali Al Bulayhi, min. 82), Renan Lodi, João Cancelo (Hamad Al Yami, min. 92), Rúben Neves, Kalidou Koulibaly, Nasser Al Dawsari (Kaio César, min. 82), Sergej Milinkovic-Savic, Mohamed Kanno (Abderrazzaq Hamed-Allah, min. 74), Marcos Leonardo y Malcom (Musab Al Juwayr, min. 93)
Goles
1-0 min. 39: Martinelli. 1-1 min. 50: Marcos Leonardo. 2-1 min. 69: Hércules
Arbitro Danny Makkelie
Tarjetas amarillas
Milinkovic-Savic (min. 10), Renan Augusto (min. 21), Juan Pablo Freytes (min. 35), Martinelli (min. 43), Thiago Silva (min. 65), Inzaghi (min. 89), Ruben Neves (min. 89), Koulibaly (min. 96)
A la emoción inicial en homenaje a Diogo Jota —los jugadores de Fluminense usaron brazalete negro y los dos portugueses del Al Hilal, Ruben Neves y Joao Cancelo, se mostraron conmovidos en el minuto de silencio—, le siguió un partido a cámara lenta, condicionado por los 33 grados. Dirigido con astucia por uno de los pocos exjugadores de la selección brasileña que se convirtió en técnico, Renato Gaucho, el Fluminense jugó a romper la principal virtud que los saudíes habían mostrado ante el Manchester City: el contraataque.
El equipo de Simone Inzaghi, que le había empatado 1-1 al Real Madrid en el debut, quedó capturado en la telaraña de un partido que parecía ser de la Copa Libertadores. Cómodo en esa fricción, como si el partido se jugara sobre arena, el Fluminense —integrado únicamente por jugadores sudamericanos, también argentinos, colombianos y uruguayos— se puso en ventaja a los 40 minutos tras un remate de Martinelli al ángulo de Bono.
Protegidos por los experimentados Flavio —el arquero, de 44 años, es el jugador más longevo del torneo— y Thiago Silva —a sus 40 años—, los verdugos del Inter en los octavos de final sólo se vieron superados al inicio del segundo tiempo, cuando Al Hilal mostró el repertorio de un plantel para el que los saudíes invirtieron cientos de millones. Fue entonces cuando el también brasileño Marcos Leonardo, que ya le había convertido dos goles al City en octavos, marcó su cuarto tanto en el Mundial y anotó el 1-1. El Fluminense, sin embargo, tenía el control del partido y a falta de 20 minutos llegó al 2-1 con la determinación de Hércules.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Deportes en EL PAÍS