El Hapoel se aprovecha del Valencia en un Roig Arena vacío

El Valencia Basket cerró un día negro con una derrota, la segunda, en la Euroliga frente al Hapoel Tel Aviv, un rival que le tiene tomada la medida y que la temporada pasada le dejó sin la Eurocup. El equipo israelí aprovechó una oportunidad única: jugar en el Roig Arena sin 14.000 hinchas apoyando al conjunto de Pedro Martínez, que fue a remolque desde el primer minuto al último (93-100). Cuando salió la plantilla de Pedro Martínez a calentar, el ‘speaker’ anunció su `presencia. “¡Valencia Basket!”. No sonó ningún aplauso, claro. Baladas de Drake, Post Malone o Kendrick Lamar mecían, más que agitaban, a los jugadores antes del partido.

Seguir leyendo

 El equipo israelí, su verdugo en la pasada Eurocup, fue por delante durante los 40 minutos y se llevó un merecido triunfo (93-100)  

EUROLIGA

El equipo israelí, su verdugo en la pasada Eurocup, fue por delante durante los 40 minutos y se llevó un merecido triunfo (93-100)

image
Fernando Miñana

El Valencia Basket cerró un día negro con una derrota, la segunda, en la Euroliga frente al Hapoel Tel Aviv, un rival que le tiene tomada la medida y que la temporada pasada le dejó sin la Eurocup. El equipo israelí aprovechó una oportunidad única: jugar en el Roig Arena sin 14.000 hinchas apoyando al conjunto de Pedro Martínez, que fue a remolque desde el primer minuto al último (93-100). Cuando salió la plantilla de Pedro Martínez a calentar, el ‘speaker’ anunció su `presencia. “¡Valencia Basket!”. No sonó ningún aplauso, claro. Baladas de Drake, Post Malone o Kendrick Lamar mecían, más que agitaban, a los jugadores antes del partido.

El Hapoel supo en todo momento cómo jugarle al Valencia, que se tiró toda la noche tratando de recortar la diferencia en el marcador. Pero en cuanto bajaban sus porcentajes o se relajaba mínimamente en defensa, el Hapoel, siempre por encima del 50% en tiros de dos y de tres, volvía a marcharse a diez puntos de distancia. Un arreón final del Valencia Basket, liderado por Omari Moore, le permitió arreglar la primera mitad y marcharse al descanso con cierta esperanza (47-49).

Era el momento en el que el Roig Arena se hubiera puesto a rugir para presionar al Hapoel y darle un espaldarazo al Valencia Basket. Pero eso era imposible. La grada estaba muda. La grada estaba vacía. Así que a los jugadores no les quedaba otra que guisárselo y comérselo. Estaban solos.

Micic tomó la iniciativa en la segunda mitad para evitar la reacción de los ‘taronja’. El base serbio llevó el partido por donde más convenía al Hapoel, siempre por delante y con el camino bien aprendido. Dimitris Itoudis es un técnico que se le da muy bien este equipo. La temporada pasada ya logró dejar al equipo de Pedro Martínez fuera de la final de la Eurocup, el torneo que se acabó llevando el conjunto israelí. Y en este inicio de la Euroliga volvió a aprovecharse de un Roig Arena hueco para sumar otra victoria que le mantiene en la parte alta de la clasificación.

Ni siquiera la vuelta al equipo de Xabi López-Arostegui sirvió para enderezar un partido que siempre, desde el primer minuto, estuvo cuesta arriba. Al final llegó a verse con alguna opción, pero Chris Jones, en la Fonteta hasta la temporada pasada, protagonizó las acciones decisivas en el desenlace del choque. El Valencia ha probado su propia medicina en la Euroliga. El Barcelona, primero, le metió 108 puntos en su primera derrota y ahora, en la cuarta jornada, el Hapoel, les endosó 100.

El Real Madrid logró la victoria en un partido que empezó muy plácido y que acabó retorciéndose (93-86) en su feudo frente al Partizan de Belgrado de Zeljko Obradovic. El conjunto de Sergio Scariolo sigue entonándose y, en una noche portentosa de Walter Tavares (19 puntos con un tiro fallado y ocho rebotes) sumó su tercer triunfo. El que no levanta cabeza es el Baskonia, que volvió a sufrir otra dolorosa derrota, esta vez ante el París Basketball (105- 87), y es el único equipo de la Euroliga que todavía no sabe lo que es ganar esta temporada en esta competición.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Miñana

Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en ‘Las Provincias’ y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista ‘Corredor’. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Valencia Basket vs Hapoel
Baloncesto

Archivado En

 Deportes en EL PAÍS

Noticias Relacionadas