El IGN detecta una serie sísmica de 40 terremotos frente a la costa de Fasnia (Tenerife)

18 de octubre 2025
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado una serie sísmica de 40 terremotos de baja magnitud, de los cuales ha podido localizar 16, frente a la costa de Fasnia (Tenerife), desde el pasado jueves hasta la madrugada de hoy sábado.

Estos terremotos se han localizado a profundidades de entre 20 y 29 kilómetros y el de mayor magnitud fue de 2,2 mbLg. Ninguno ha sido sentido por la población.

El director del IGN en Canarias, Itahiza Domínguez, ha detallado a EFE que se trata de terremotos «muy pequeños y muy dispersos» y que son «eventos volcanotectónicos», a diferencia de los de largo periodo que suelen estar relacionados con fluidos, como algunos de los registrados bajo El Teide.

Domínguez ha recalcado que este evento frente a la costa de Fasnia «no es preocupante» ni implica una intrusión magmática en el subsuelo de Tenerife, pese a lo cual «habrá que ver cómo evoluciona y si va a más», pues se extiende ya varios días.

Pero por el momento, insiste el director del IGN en Canarias, «no es nada preocupante ni cambia el estado de actividad volcánica de Tenerife».

 18 de octubre 2025 El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado una serie sísmica de…  

18 de octubre 2025
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha detectado una serie sísmica de 40 terremotos de baja magnitud, de los cuales ha podido localizar 16, frente a la costa de Fasnia (Tenerife), desde el pasado jueves hasta la madrugada de hoy sábado.

Estos terremotos se han localizado a profundidades de entre 20 y 29 kilómetros y el de mayor magnitud fue de 2,2 mbLg. Ninguno ha sido sentido por la población.

El director del IGN en Canarias, Itahiza Domínguez, ha detallado a EFE que se trata de terremotos «muy pequeños y muy dispersos» y que son «eventos volcanotectónicos», a diferencia de los de largo periodo que suelen estar relacionados con fluidos, como algunos de los registrados bajo El Teide.

Domínguez ha recalcado que este evento frente a la costa de Fasnia «no es preocupante» ni implica una intrusión magmática en el subsuelo de Tenerife, pese a lo cual «habrá que ver cómo evoluciona y si va a más», pues se extiende ya varios días.

Pero por el momento, insiste el director del IGN en Canarias, «no es nada preocupante ni cambia el estado de actividad volcánica de Tenerife».

 Canarias

Noticias Relacionadas