El pueblo más bonito para viajar en agosto está en Cataluña, según National Geographic: cuál es, dónde está y sus mejores restaurantes

El verano arrasa con todo y altera la vida cotidiana de muchos lugares , especialmente de aquellos situados en un lugar propicio para el turismo. Municipios que durante el año pueden estar prácticamente desiertos viven una atmósfera completamente opuesta en los meses de julio y agosto.En esos momentos en las zonas costeras las playas más céntricas y las calles pierden parte de esa tranquilidad , aunque siguen existiendo rincones en los que huir del bullicio, como algunas malas menos concurridas.Es lo que ocurre con un núcleo costero de la provincia de Girona que, según National Geographic , es «el pueblo más bonito al que viajar este agosto», un enclave que «parece salido de una marina pintada», como define.Cuál es el pueblo más bonito para viajar en agosto y dónde se encuentraSe trata de Calella de Palafrugell , situado en plena Costa Brava , célebre por su ambiente de antiguo pueblo de pescadores, sus calas, playas pintorescas y la conservación del encanto tradicional mediterráneo.Ni siquiera se puede considerar como un municipio independiente, sino que es una entidad de población que forma parte del municipio de Palafrugell . Las diferencias entre ambos son notorias: mientras Palafrugell es de interior, cuenta con una población superior a los 20.000 habitantes y una vida más enfocada en las actividades comerciales, Calella de Palafrugell es ese lugar con pocos residentes (inferior a los 1.000 según los últimos datos del INE) y que gira en torno al turismo.Calella de Palafrugell es un destino altamente recomendable para quienes buscan naturaleza, buena gastronomía y ambiente cultural en la Costa Brava. «Entre rocas, pinos que se acercan a besar el mar y calas de aguas cristalinas, encontramos esta villa marinera que parece salida de una marina pintada , con sus casitas blancas y barcas varadas sobre la arena entre pequeños cabos rocosos», describe National Geographic en su página web .Y es que sus playas y calas de aguas cristalinas son una de sus principales joyas. Ya no solo para disfrutar de ese paisaje pintoresco, sino, también, para bañarse o hacer snorkel . Y, por supuesto, todo ello se puede apreciar desde los miradores de Calella de Palafrugell, otro de los encantos de este núcleo costero de la Costa Brava.Calella de Palafrugell colinda con otros pueblos costeros como Llafranc y Tamariu, así como con Llofriu, un núcleo interior dentro del municipio de Palafrugell, que, ante la ausencia de costa, destaca por sus campos agrícolas. De Girona le separan unos 50 kilómetros , más del doble (120, aproximadamente) en el caso de Barcelona.Cuáles son los mejores restaurantes de Calella de PalafrugellCalella de Palafrugell aprovecha su fuerte influencia marinera y la riqueza de sus productos locales para unas «propuestas culinarias únicas y sabrosas», como describe Catalunya Turisme.Así, la cocina empordanesa utiliza productos de mar y tierra en platos como la paella, el arroz caldoso, el suquet de pescado , mariscos a la plancha o parrilla. Más representativo del municipio es el que se denomina como Es Niu , que combina pescado seco, tripa de bacalao, huevo duro, aves pequeñas o salchichas, y otros ingredientes cocinados a fuego lento durante horas. Un plato para degustar especialmente en la época de otoño e invierno.Y en cualquiera de los restaurantes de la zona , que la mayoría se encuentran en primera línea de playa , lo que proporcionan unas vistas inigualables. La Blava es uno de ellos y uno de los preferidos por eso mismo y cuenta con una carta que rinde homenaje a los productos frescos del Mediterráneo.Sol i Mar también está especializado en la cocina local, mientras que Calau, igualmente junto al mar, es conocido por su ambiente desenfadado y su oferta amplia de tapas o pinchos. El verano arrasa con todo y altera la vida cotidiana de muchos lugares , especialmente de aquellos situados en un lugar propicio para el turismo. Municipios que durante el año pueden estar prácticamente desiertos viven una atmósfera completamente opuesta en los meses de julio y agosto.En esos momentos en las zonas costeras las playas más céntricas y las calles pierden parte de esa tranquilidad , aunque siguen existiendo rincones en los que huir del bullicio, como algunas malas menos concurridas.Es lo que ocurre con un núcleo costero de la provincia de Girona que, según National Geographic , es «el pueblo más bonito al que viajar este agosto», un enclave que «parece salido de una marina pintada», como define.Cuál es el pueblo más bonito para viajar en agosto y dónde se encuentraSe trata de Calella de Palafrugell , situado en plena Costa Brava , célebre por su ambiente de antiguo pueblo de pescadores, sus calas, playas pintorescas y la conservación del encanto tradicional mediterráneo.Ni siquiera se puede considerar como un municipio independiente, sino que es una entidad de población que forma parte del municipio de Palafrugell . Las diferencias entre ambos son notorias: mientras Palafrugell es de interior, cuenta con una población superior a los 20.000 habitantes y una vida más enfocada en las actividades comerciales, Calella de Palafrugell es ese lugar con pocos residentes (inferior a los 1.000 según los últimos datos del INE) y que gira en torno al turismo.Calella de Palafrugell es un destino altamente recomendable para quienes buscan naturaleza, buena gastronomía y ambiente cultural en la Costa Brava. «Entre rocas, pinos que se acercan a besar el mar y calas de aguas cristalinas, encontramos esta villa marinera que parece salida de una marina pintada , con sus casitas blancas y barcas varadas sobre la arena entre pequeños cabos rocosos», describe National Geographic en su página web .Y es que sus playas y calas de aguas cristalinas son una de sus principales joyas. Ya no solo para disfrutar de ese paisaje pintoresco, sino, también, para bañarse o hacer snorkel . Y, por supuesto, todo ello se puede apreciar desde los miradores de Calella de Palafrugell, otro de los encantos de este núcleo costero de la Costa Brava.Calella de Palafrugell colinda con otros pueblos costeros como Llafranc y Tamariu, así como con Llofriu, un núcleo interior dentro del municipio de Palafrugell, que, ante la ausencia de costa, destaca por sus campos agrícolas. De Girona le separan unos 50 kilómetros , más del doble (120, aproximadamente) en el caso de Barcelona.Cuáles son los mejores restaurantes de Calella de PalafrugellCalella de Palafrugell aprovecha su fuerte influencia marinera y la riqueza de sus productos locales para unas «propuestas culinarias únicas y sabrosas», como describe Catalunya Turisme.Así, la cocina empordanesa utiliza productos de mar y tierra en platos como la paella, el arroz caldoso, el suquet de pescado , mariscos a la plancha o parrilla. Más representativo del municipio es el que se denomina como Es Niu , que combina pescado seco, tripa de bacalao, huevo duro, aves pequeñas o salchichas, y otros ingredientes cocinados a fuego lento durante horas. Un plato para degustar especialmente en la época de otoño e invierno.Y en cualquiera de los restaurantes de la zona , que la mayoría se encuentran en primera línea de playa , lo que proporcionan unas vistas inigualables. La Blava es uno de ellos y uno de los preferidos por eso mismo y cuenta con una carta que rinde homenaje a los productos frescos del Mediterráneo.Sol i Mar también está especializado en la cocina local, mientras que Calau, igualmente junto al mar, es conocido por su ambiente desenfadado y su oferta amplia de tapas o pinchos.  

Una villa marinera con playas, miradores o restaurantes al lado del mar

El pueblo más bonito para viajar en agosto está en Cataluña, según National Geographic: cuál es, dónde está y sus mejores restaurantes Catalunya Turisme

El verano arrasa con todo y altera la vida cotidiana de muchos lugares, especialmente de aquellos situados en un lugar propicio para el turismo. Municipios que durante el año pueden estar prácticamente desiertos viven una atmósfera completamente opuesta en los meses de julio y agosto.

En esos momentos en las zonas costeras las playas más céntricas y las calles pierden parte de esa tranquilidad, aunque siguen existiendo rincones en los que huir del bullicio, como algunas malas menos concurridas.

Es lo que ocurre con un núcleo costero de la provincia de Girona que, según National Geographic, es «el pueblo más bonito al que viajar este agosto», un enclave que «parece salido de una marina pintada», como define.

Cuál es el pueblo más bonito para viajar en agosto y dónde se encuentra

Se trata de Calella de Palafrugell, situado en plena Costa Brava, célebre por su ambiente de antiguo pueblo de pescadores, sus calas, playas pintorescas y la conservación del encanto tradicional mediterráneo.

Ni siquiera se puede considerar como un municipio independiente, sino que esuna entidad de población que forma parte del municipio de Palafrugell. Las diferencias entre ambos son notorias: mientras Palafrugell es de interior, cuenta con una población superior a los 20.000 habitantes y una vida más enfocada en las actividades comerciales, Calella de Palafrugell es ese lugar con pocos residentes (inferior a los 1.000 según los últimos datos del INE) y que gira en torno al turismo.

Calella de Palafrugell es un destino altamente recomendable para quienes buscan naturaleza, buena gastronomía y ambiente cultural en la Costa Brava. «Entre rocas, pinos que se acercan a besar el mar y calas de aguas cristalinas, encontramos esta villa marinera que parece salida de una marina pintada, con sus casitas blancas y barcas varadas sobre la arena entre pequeños cabos rocosos», describe National Geographic en su página web.

Y es que sus playas y calas de aguas cristalinas son una de sus principales joyas. Ya no solo para disfrutar de ese paisaje pintoresco, sino, también, para bañarse o hacer snorkel. Y, por supuesto, todo ello se puede apreciar desde los miradores de Calella de Palafrugell, otro de los encantos de este núcleo costero de la Costa Brava.

Calella de Palafrugell colinda con otros pueblos costeros como Llafranc y Tamariu, así como con Llofriu, un núcleo interior dentro del municipio de Palafrugell, que, ante la ausencia de costa, destaca por sus campos agrícolas. De Girona le separan unos 50 kilómetros, más del doble (120, aproximadamente) en el caso de Barcelona.

Cuáles son los mejores restaurantes de Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell aprovecha su fuerte influencia marinera y la riqueza de sus productos locales para unas «propuestas culinarias únicas y sabrosas», como describe Catalunya Turisme.

Así, la cocina empordanesa utiliza productos de mar y tierra en platos como la paella, el arroz caldoso, el suquet de pescado, mariscos a la plancha o parrilla. Más representativo del municipio es el que se denomina como Es Niu, que combina pescado seco, tripa de bacalao, huevo duro, aves pequeñas o salchichas, y otros ingredientes cocinados a fuego lento durante horas. Un plato para degustar especialmente en la época de otoño e invierno.

Y en cualquiera de los restaurantes de la zona, que la mayoría se encuentran en primera línea de playa, lo que proporcionan unas vistas inigualables. La Blava es uno de ellos y uno de los preferidos por eso mismo y cuenta con una carta que rinde homenaje a los productos frescos del Mediterráneo.

Sol i Mar también está especializado en la cocina local, mientras que Calau, igualmente junto al mar, es conocido por su ambiente desenfadado y su oferta amplia de tapas o pinchos.

 RSS de noticias de espana/cataluna

Noticias Relacionadas