Una veintena de familias de Ardales (Málaga) tiene que dejar sus casas por riesgo de inundación en un sábado en el que ya se ha registrado casi 300 incidencias por el paso de la Jana Leer Una veintena de familias de Ardales (Málaga) tiene que dejar sus casas por riesgo de inundación en un sábado en el que ya se ha registrado casi 300 incidencias por el paso de la Jana Leer
La lluvia ha regresado con fuerza a Andalucía y ha provocado varios cientos de incidencias en la comunidad. Si bien las provincias más afectadas por el paso de la borrasca Jana por Andalucía han sido Cadiz, Huelva y Málaga, donde la subida del río en Comares, en la comarca de la Axarquía, ha dejado aisladas a siete familias.
La crecida del cauce ha inundado la pasarela de acceso a la zona de Los Pérez y ha dejado incomunicadas varias viviendas. Si bien sus residentes no han precisado asistencia, según ha informado el Ayuntamiento de Comares al 112. En Ardales, una veintena de familias de este municipio malagueño se han visto obligadas a abandonar sus casas ante el riesgo de que el río Turón pudiese desbordarse.
También se han vivido momentos muy angustiosos en zonas de Estepona, Marbella y Málaga capital debido a que el agua ha anegado algunas viviendas y varios conductores se han visto sorprendidos en mitad de una balsa de agua.
El servicio de Emergencias 112 Andalucía ha atendido hasta el momento un total de 457 incidencias, 289 solo en durante mañana de la jornada del sábado, como consecuencia de las lluvias registradas en los últimos días en el sur de España, la mayoría de ellas relacionadas con desprendimientos en carreteras, acumulación de barro, caída de ramas y árboles, inundaciones y balsas de agua en distintos puntos del viario andaluz. Ante la situación, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha decidido activar el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) a fase de emergencia, situación operativa 1.
El tráfico ferroviario, que había quedado interrumpido en San Juan del Puerto (Huelva) -sentido Sevilla- debido a una corriente de agua que impedía la circulación del Alvia Huelva-Madrid, se ha vuelto a restablecer.
Aunque Cádiz, Huelva y Málaga se están llevando la peor parte y están siendo hasta la fecha las provincias más castigadas por las intensas precipitaciones, Sevilla también está sufriendo las consecuencias de una borrasca que, asimismo, está provocando incidencias en Granada, Almería, Córdoba y Jaén.
La Agencia Estatal de Meteorologíaa (AEMET) mantiene activo el aviso naranja para la comarca malagueña de Ronda hasta medianoche, al igual que en Grazalema y Los Amarillos, en las provincias de Cádiz, Málaga, y Granada.
Por otro lado, AEMET también mantiene vigente el aviso amarillo por vientos en las comarcas de Antequera y Ronda, en Málaga; en Grazalema y el litoral gaditano; en la Sierra y el Valle de los Pedroches, en Córdoba; en la Cuenca del Genil, en Granada; en la Sierra de Aracena y el litoral onubense, en Huelva; en las comarcas jienenses de Capital y Montes y en las Sierras Norte y Sur de Sevilla.
En muchos de estos puntos y en otros, como la Sierra de Aracena o el Andévalo (Huelva) se esperan tormentas intensas; así como fenómenos costeros en Almería, Cádiz y Huelva.
Desde la Junta de Andalucía insisten en que es preferible evitar los desplazamientos por carretera en las zonas con avisos adversos, aunque de ser imprescindible viajar -recalcan- es importante informarse antes de salir del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de los paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.
Al conducir con lluvia, añaden desde el Servicio de Emergencias 112, se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad e insisten en que «nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua».
Si se ha cruzado por cualquier motivo por un lugar anegada después hay que probar los frenos con ligeras pulsaciones para cerciorarse de que funcionan y si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
Andalucía // elmundo