El Valencia traspasa el miedo al Sevilla

Cambio de tendencia. Dos grandes del fútbol español, en horas bajas, el Valencia y el Sevilla, jugaron un partido tenso y muy disputado que tuvo como resultado el triunfo del primero. Una victoria muy importante del Valencia, que traspasó todos sus miedos al Sevilla, ahora en una línea descendente. Como ascendente es la de este equipo de Carlos Corberán que suma ya seis partidos sin perder y que con tres victorias consecutivas se aleja, de manera ya casi definitiva, de la zona de descenso. La fiesta fue importante en Mestalla después de tanto sufrir en una temporada muy dura. La cuarta derrota consecutiva del Sevilla deja muy tocado a su entrenador, García Pimienta. El eslabón más débil, sin duda, de una estructura desgastada en una entidad en plena convulsión deportiva y social. Todo apunta a una destitución del catalán, aunque el entrenador no es el único responsable de la situación. Que el Valencia le haya superado en la clasificación es un golpe duro de digerir para los cuestionados dirigentes del Sevilla.

Seguir leyendo

 Los de Carlos Corberán suman el tercer triunfo consecutivo para alejarse del descenso y dejar en la cuerda floja a García Pimienta tras su cuarta derrota seguida  

Valencia
VAL

1

Javi Guerra 48′

Sevilla
SEV

La Liga

Los de Carlos Corberán suman el tercer triunfo consecutivo para alejarse del descenso y dejar en la cuerda floja a García Pimienta tras su cuarta derrota seguida

Javi Guerra celebra el gol del triunfo del Valencia ante el Sevilla.
Rafael Pineda

Cambio de tendencia. Dos grandes del fútbol español, en horas bajas, el Valencia y el Sevilla, jugaron un partido tenso y muy disputado que tuvo como resultado el triunfo del primero. Una victoria muy importante del Valencia, que traspasó todos sus miedos al Sevilla, ahora en una línea descendente. Como ascendente es la de este equipo de Carlos Corberán que suma ya seis partidos sin perder y que con tres victorias consecutivas se aleja, de manera ya casi definitiva, de la zona de descenso. La fiesta fue importante en Mestalla después de tanto sufrir en una temporada muy dura. La cuarta derrota consecutiva del Sevilla deja muy tocado a su entrenador, García Pimienta. El eslabón más débil, sin duda, de una estructura desgastada en una entidad en plena convulsión deportiva y social. Todo apunta a una destitución del catalán, aunque el entrenador no es el único responsable de la situación. Que el Valencia le haya superado en la clasificación es un golpe duro de digerir para los cuestionados dirigentes del Sevilla.

VALValencia

image

1

Giorgi Mamardashvili, Dimitri Foulquier, César Tárrega, José Gayà, Cristhian Mosquera, André Almeida (Rafa Mir, min. 73), Luis Rioja (Mouctar Diakhaby, min. 86), Enzo Barrenechea, Diego López (Pepelu, min. 73), Javi Guerra (Fran Pérez, min. 86) y Umar Sadiq (Hugo Duro, min. 59)

SEVSevilla

image

Ørjan Nyland, Loïc Badé, Nemanja Gudelj (Adrià Pedrosa, min. 78), José Ángel Carmona (Juanlu Sánchez, min. 78), Kike Salas, Lucien Agoumé, Peque Fernández (Stanis Idumbo, min. 65), Djibril Sow, Dodi Lukébakio, Albert Sambi Lokonga (Saúl Ñíguez, min. 65) y Isaac Romero (Chidera Ejuke, min. 65)

Goles
1-0 min. 48: Javi Guerra

Arbitro José María Sánchez Martínez

Tarjetas amarillas
Javi Guerra (min. 45), Kike Salas (min. 71), José Ángel Carmona (min. 72), Foulquier (min. 78), Gayá (min. 80)

La sonrisa de Hugo Duro y Rafa Mir en el banquillo denota que los tiempos han cambiado en el Valencia. Los jugadores del equipo valencianista se han quitado un peso de encima gracias a una racha de cinco partidos sin perder que los ha colocado a seis puntos de la zona de descenso. El artífice de este gran éxito ha sido Carlos Corberán, un técnico que en la previa del choque avisaba del buen juego que el Sevilla suele desarrollar fuera de casa. Corberán sabe lo que dice. Porque fue el Sevilla el que ahogó al Valencia con una gran presión alta, que forzaba robos de balón y continuas llegadas con peligro al área de Mamardashivili. El partido, que hace apenas unos años enfrentaba a dos aspirantes a jugar la Champions, estaba marcado en rojo en sevillista. Después de tres derrotas seguidas ante el Athletic, el Betis y el Atlético, García Pimienta, que se la jugaba, preparó a conciencia el partido.

El Valencia no encontró respuesta a la ferocidad del Sevilla, superior en todos los conceptos del juego salvo en el gol. El rosario de ocasiones de los andaluces comenzó a los cinco minutos con un lanzamiento de Sambi. Tuvo continuidad en otro de Sow, un penalti pitado sobre Peque de Gayà que fue anulado por el VAR al tocar el balón el lateral, un gol anulado porque el balón salió fuera en el lanzamiento del córner del Sevilla y una ocasión clarísima de Isaac tras un jugadón de Lukébakio que se perdió por un resbalón del delantero de Lebrija. Entre la mala suerte y la incapacidad de sus delanteros, el Sevilla no marcó. Y fue golpeado de manera excesiva. El Valencia, que solo había creado peligro en un remate al larguero de Badé sobre su propia puerta, cantó bingo en una gran acción de Javi Guerra al borde del descanso. Al perro flaco, sin duda, todo se le vuelven pulgas. Los andaluces reclamaron, incluso, que el gol llegó fuera de tiempo.

El segundo tiempo derivó en un gran intercambio de golpes. Los dos equipos se soltaron y utilizaron con solvencia sus armas. Lukébakio lo intentó en un par de ocasiones y Mamardashivili, una vez más, salvó de manera increíble un disparo franco de Sambi. Realmente, fue el momento de los guardametas. A la impresionante acción del georgiano le sucedieron tres intervenciones de mucho mérito de Nyland. Primero rechazando, con ayuda del larguero, un disparo de Javi Guerra después de una jugada que incluyó dos taconazos. Luego, con una doble intervención de enorme mérito frente a Hugo Duro y Diego López.

García Pimienta sacó del campo al inoperante Isaac y buscó el gol con Saúl e Idumbo. El Sevilla fue perdiendo fuelle, sin embargo, dominado por un Valencia que controló mejor el final del choque Le faltaba a los andaluces esa marcha extra con la que habían desarbolado, con anterioridad, a su rival. Lukébakio mostraba síntomas de ansiedad, Saúl no aportaba casi nada y el Valencia respiraba. Los andaluces lo fiaron todo una acción de calidad o de suerte que les diera un empate que había sido merecido minutos antes.

Los instantes finales fueron de una gran emoción. Pimienta cambió sus laterales con la entrada de Juanlu y de Pedrosa. No hubo ningún centro con peligro del Sevilla, que insistió, no obstante, hasta el final. El Valencia, que había perdido muchos puntos en el alargue, se defendió con orden ante un Sevilla bastante previsible. Le faltaron recursos a los de Nervión a pesar de los cambios, que, una vez más, apenas aportaron una mejoría a su equipo. El acoso fue infructuoso y el Valencia, con comodidad, mantuvo un 1-0 que le supo a gloria. Ahora, incluso se piensa en cotas más altas. Así es el fútbol.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
10
MLL
40 30 11 7 12
11
GET
39 30 10 9 11
12
VAL
37 31 9 10 12
13
SEV
36 31 9 9 13
14
OSA
35 30 7 14 9
Clasificación PT PJ PG PE PP
11
GET
39 30 10 9 11
12
VAL
37 31 9 10 12
13
SEV
36 31 9 9 13
14
OSA
35 30 7 14 9
15
GIR
34 30 9 7 14

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafael Pineda

En EL PAÍS desde 2009 en la sección de Deportes como redactor. Licenciado en Periodismo en la primera promoción de la Facultad de Sevilla (1989-1994). 31 años analizando la actualidad deportiva desde 1994 en ‘El Correo de Andalucía’ hasta 2009 y luego en EL PAÍS. Informando en ocho Mundiales de Fútbol y ocho Eurocopas.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Hugo Duro (centro) marca de cabeza el gol de la victoria del Valencia en el descuento ante el Madrid.
Los jugadores del Betis celebran la victoria en el derbi ante el Sevilla con su afición.

Archivado En

 Deportes en EL PAÍS

Noticias Relacionadas