Este es el tiempo que se espera en Málaga del Jueves Santo al Domingo de Resurrección, según la AEMET

La inestabilidad define la recta final de la Semana Santa en la capital de la Costa del Sol Leer La inestabilidad define la recta final de la Semana Santa en la capital de la Costa del Sol Leer  

La incertidumbre ha marcado la previsión meteorológica de este año en los días de devoción por la Semana Santa en Málaga. La Agencia Estatal de Metereología (AEMET) ha anunciado precipitaciones, en mayor o menor medida, desde el Lunes Santo, 14 de abril, con motivo del paso de la borrasca Oliver. El Jueves Santo, sin embargo, parece dar una tregua a los cofrades.

Aunque con nubosidad, el Jueves Santo parece librarse de la lluvia según la predicción de la AEMET, a fecha de 14 de abril de 2025; esta jornada registra un cero por ciento de probabilidad y prevé un temperatura máxima de 23 grados y mínima de 15. El director del organismo en la capital, Jesús Riesco, ha explicado que esta estabilidad surge de una cuña anticiclónica en el sur de la península.

Sin embargo, tras el día especialmente conocido por la procesión de la Congregación de Mena, se producirá un cambio que obligará a sacar el paraguas de nuevo. Y es que el Viernes Santo, 18 de abril, hay un 35% de posibilidad de lluvia, una cifra que aumentará el sábado hasta el 75%. Esto podría obligar a la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga a anunciar modificaciones en el recorrido y el horario de algunas hermandades.

Ya el último día de la semana de Pasión desciende la estadística, pero continúa el riesgo de chaparrón que podría afectar a la procesión del Cristo Resucitado y la Virgen Reina de los Cielos (con la que se despide la semana).

En cuanto al termómetro, este se mantendrá en una media de 22 grados de máxima y mínimas que variarán entre los 13 y los 15 grados a lo largo de la semana.

Otros municipios del interior de la provincia tendrán una festividad religiosa pasada por agua según el servicio meteorológico. Es el caso de Antequera, que el jueves registra un 60% de posibilidad, de 12:00 a 00:00 horas; el sábado 19 alcanza el 100 % de chubascos con rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.

Por otra parte, en pueblos como Cartajima (donde se celebran las tradicionales Cortesías) la estadística alcanza el 65% en la tarde del 17 de abril. Pese a ello, durante el fin de semana subirá hasta el 100%.

En la costa malagueña parece que habrá más suerte, al menos en localidades como Benalmádena, que el jueves solo prevé un 5% de lluvia entre las 12:00 y las 00:00 horas.

 Andalucía // elmundo

Noticias Relacionadas