Exigente cuadro para Alcaraz en el Godó: De Miñaur y Tsitsipas, en su trazado

La 72ª edición del Trofeo Conde de Godó celebró este sábado el sorteo del cuadro final del torneo. Bajo el cielo nublado que azotaba el Fan Corner del Real Club de Tenis Barcelona, la deportista española Thais Henríquez y el último campeón, Casper Ruud, fueron las manos inocentes del acto para marcar el devenir de los 32 tenistas que competirán, del 14 al 20 de abril, en el club de Pedralbes.

Seguir leyendo

 El tenista murciano, doble campeón del torneo y ausente hace un año, se estrenará el martes contra un rival de la fase clasificatoria  

La 72ª edición del Trofeo Conde de Godó celebró este sábado el sorteo del cuadro final del torneo. Bajo el cielo nublado que azotaba el Fan Corner del Real Club de Tenis Barcelona, la deportista española Thais Henríquez y el último campeón, Casper Ruud, fueron las manos inocentes del acto para marcar el devenir de los 32 tenistas que competirán, del 14 al 20 de abril, en el club de Pedralbes.

“Es un cuadro muy duro, tanto en la parte de arriba como la de abajo. Disfrutaremos de partidos de alto nivel a partir del lunes y el martes”, comentó David Ferrer, en referencia a la reducción del cuadro del certamen de 48 a 32 tenistas. Asimismo, el director deportivo del torneo es consciente de que Carlos Alcaraz “no tendrá un camino fácil” este año en Barcelona, a pesar de que debutará el próximo martes en primera ronda ante un rival procedente de la fase clasificatoria.

El tenista español volverá a competir esta temporada en el RCTB -tras perderse la pasada edición por lesión- y buscará recuperar el trono en la Ciudad Condal, al igual que en 2022 y 2023. Para hacerlo posible, el murciano tendrá que superar su primer envite ante un jugador de la fase previa. Después, Alcaraz se vería las caras en octavos de final al ganador del encuentro entre el checo Tomas Machac, número 21 del ranking ATP, y al estadounidense Frances Tiafoe (17).

En cuartos, el cuatro veces campeón de Grand Slam podría tener como contrincante al australiano Álex de Miñaur, quinto cabeza de serie del torneo, mientras que en semifinales podría cruzarse ante Stéfanos Tsitsipás -finalista del Godó en cuatro ocasiones (2018, 2021, 2023 y 2024)- o Arthur Fils, a quien Alcaraz batió este viernes en los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo.

“Está en semifinales y lo veo bien mentalmente. Ayer sacó un partido duro contra Fils y eso le va a fortalecer para encarar bien la gira de tierra”, comentó Ferrer sobre el papel de la tercera mejor raqueta del mundo en el Principado. Por último, Carlos Alcaraz no se mediría con el defensor del título, Ruud, que va por la parte baja del cuadro, hasta una hipotética final.

El tenista noruego declaró estar contento por estar otra vez en Barcelona. “Tendré en mi poder por unos días más el trofeo, así que espero que lo pueda mantener una semana más”, bromeó sobre su defensa del título en Pedralbes. No obstante, Lorenzo Musetti, Holger Rune, Andrey Rublev o Alejandro Davidovich podrían ser también los teóricos rivales de Alcaraz en la última ronda del torneo catalán.

Precisamente, Davidovich debutará en el ATP 500 contra el suizo Stan Wawrinka, semifinalista del Godó en 2006 y 2008. Por lo que respecta al resto de tenistas españoles, Roberto Carballés se medirá en primera ronda con el australiano Jordan Thompson; Pedro Martínez con el estadounidense Brandon Nakashima; Pablo Carreño se enfrentará al francés Arthur Fils y Jaume Munar al italiano Lorenzo Musetti.

Por su parte, Albert Ramos debutará contra el danés, Holger Rune, número 12 del mundo. El tenista de Mataró, que se retirará a finales de esta temporada, se le concedió este viernes una invitación para disputar el cuadro final del Godó.

 Deportes en EL PAÍS

Noticias Relacionadas