Guía rápida del Orgullo 2025 de Madrid: cuándo y dónde es la manifestación (y las fiestas y conciertos de después)

Madrid lleva días forrada de banderas del arcoíris. La capital española dio inicio este miércoles al Orgullo más grande de Europa, con el tradicional pregón en la Plaza de Pedro Zerolo, en pleno barrio de Chueca. Este sábado, convocadas por la FELGTBI+ y el COGAM, se espera que cientos de miles de personas marchen desde Atocha hasta la Plaza de Colón, en la jornada más importante de reivindicación de los derechos del colectivo.

Seguir leyendo

 Cientos de miles de personas marcharán desde Atocha para reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+  

Orgullo LGBTIQ+

Cientos de miles de personas marcharán desde Atocha para reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+

Participantes en la manifestación del Orgullo, en Madrid, en 2024.
El País

Madrid lleva días forrada de banderas del arcoíris. La capital española dio inicio este miércoles al Orgullo más grande de Europa, con el tradicional pregón en la Plaza de Pedro Zerolo, en pleno barrio de Chueca. Este sábado, convocadas por la FELGTBI+ y el COGAM, se espera que cientos de miles de personas marchen desde Atocha hasta la Plaza de Colón, en la jornada más importante de reivindicación de los derechos del colectivo.

Bajo el lema 20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás, el Orgullo de este año tomará la capital con un espíritu festivo y reivindicativo. Las dos décadas a las que hace referencia el lema conmemoran la aprobación, el 30 de junio de 2005, del matrimonio igualitario en España: una medida pionera que ha dado lugar a más de 75.000 uniones civiles entre personas del mismo sexo.

¿Cuándo y dónde es la manifestación?

El desfile estatal del Orgullo LGTBIQ+ comenzará a las 19.00 en la Glorieta de Carlos V, junto a la estación de Atocha, y avanzará hasta la Plaza de Colón, donde se leerá el manifiesto.

¿Qué reivindica la marcha?

La manifestación exigirá la aprobación de un Pacto de Estado contra los discursos de odio, la aplicación plena de la Ley LGTBI+ y Trans, y la creación de una Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato.

¿Quién participa?

Detrás la manifestación, casi medio centenar de carrozas recorrerán el Paseo del Prado, dando paso a la gran fiesta del colectivo. La Puerta del Sol, la Plaza de Pedro Zerolo, la Plaza de España y la Plaza del Rey —rebautizada para la ocasión como Plaza de las Reinas— acogerán una veintena de conciertos que se prolongarán hasta la madrugada.

¿Y después?

La celebración, que continuará el domingo con eventos, conciertos y actividades en la Plaza de España y la Plaza de las Reinas, es una de las citas más multitudinarias de Madrid. En 2024, la Delegación de Gobierno en Madrid estimó la participación de 300.000 personas solo a la manifestación. Este año miles de turistas han aterrizado en Madrid para acudir a la fiesta, que se suma con una decena de macroconciertos que se celebrarán en la primera quincena de julio dejando un gran impacto económico en la ciudad. Solo las celebraciones del Orgullo LGTBIQ+, aportarán 560 millones de euros, según el primer balance realizado por Hostelería de Madrid.

Aquí puedes consultar la agenda de las actividades.

Sábado 5 de julio

Puerta del Sol

  • 21.00. Izaktm
  • 21.40. Mj Nebrada
  • 22.40. La Joaqui
  • 23.10. Miss Bashful
  • 23.30. Engalanan B2B Wicboy
  • 00.30. Fucknormal
  • 1.30. Olvido

Plaza de Pedro Zerolo

  • 20.00. La Nuit Cabaret
  • 21.00 Maravillas Prise
  • 22.00 Dlro Live Stars

Plaza de España

Gala del Orgullo Latino

  • 22.00. Ballet
  • 22.12. Tav Lust
  • 22.30. Jose Alfredo
  • 33.45. Ezio Oliva
  • 23.00. Pamela Rodríguez
  • 23.30. Lucas Curotto
  • 23.45. Christian Chavez
  • 00.05. Ana Bárbara y Falete
  • 00.25. Mariana Stars
  • 00.35. Chanel
  • 00.45. Psicosis Gonsales
  • 1.00. Fiesta “Elevated”

Plaza de Las Reinas (plaza del Rey)

  • 20.30. Bite
  • 21.10. Simetrica
  • 21.50. Chezz
  • 22.30. María Isabel
  • 23.00. Fiesta Fluide

Domingo 6 de julio

Plaza de España

Gala de clausura “20 años de amor”

  • 20.00. Ballet
  • 20.05. Kuve
  • 20.15. Carla Frigo
  • 20.25. Mel Ömana
  • 20.35. Jimena Amarillo
  • 20.50. Hugo Marlo
  • 21.05. Christine y The Queens
  • 21.10. María Pelae
  • 23.30. Ana Torroja
  • 23.45. Marta Sánchez

Plaza de Las Reinas (plaza del Rey)

  • 19.00. Trofeos Campeonato de Fútbol
  • 20.00. Isla Lavanda
  • 20.40. Samantha Hudson y Luis Miguélez
  • 21.10. Leticia Sabater
  • 21.40. Nuria Fergo
  • 22.30. Falete

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Pregón Orgullo 2024, en la plaza Pedro Zerolo.
Ambiente en la plaza de Pedro Zerolo de Madrid durante el Pregón del Orgullo 2025, este miércoles.

Archivado En

 Sociedad en EL PAÍS

Noticias Relacionadas