Hoteles de lujo, los nuevos Médici de Barcelona

Al igual que las villas de los Médici se convirtieron en museos al aire libre en el siglo XV merced a la financiación de obras de arte y el patrocinio de artistas, cadenas hoteleras de lujo también apuestan por el mecenazgo artístico como un elemento esencial de su identidad. Es el caso de Eurostars, del grupo Hotusa, que patrocina desde hace veinte años premios de fotografía o de literatura de viajes , entre otras actividades artísticas. The One Barcelona, del grupo H10 Hotels, es otro hotel de lujo que destaca por su compromiso por el arte contemporáneo, ahora con obras de Fernando Prats en sus 88 habitaciones.Ubicado en la esquina de las calles Pau Claris y Provença, en la milla de oro del modernismo y el shopping de Barcelona, junto al Passeig de Gràcia y la emblemática La Pedrera, The One Barcelona es un hotel orientado al segmento del lujo urbano que exhibe desde su hall una destacada colección con piezas de artistas como Antoni Tàpies, Joan Miró, Manolo Valdés, Yago Hortal y Mina Hamada, pero es en sus 88 habitaciones donde el arte adquiere un protagonismo especial con las obras del artista Fernando Prats. El artista chileno que reside en Barcelona desde 1990, ha realizado una serie de piezas que no solo embellece las zonas comunes y las habitaciones del establecimiento, sino que también refleja el compromiso de mecenazgo del establecimiento con la integración del arte como elemento principal de la experiencia de lujo del cliente . La serie «Pintura de pájaros para una habitación privada» que se exhibe en todas las habitaciones fue concebida por Prats en exclusiva para el hotel con motivo de su apertura en 2017 y constituye una intervención pictórica de gran originalidad. Utilizando humo como material pictórico, Prats captura la huella efímera del vuelo de aves domésticas, generando composiciones de lograda sutileza poética . Cada habitación del hotel alberga una de estas piezas, estableciendo un diálogo íntimo con la arquitectura y el diseño interior.El hotel ha editado una publicación que recoge el proceso creativo del artista y su singular técnica, acompañada por un prólogo de la historiadora del arte Gloria Moure. Este libro está disponible en cada habitación y también puede adquirirse por los huéspedes y visitantes interesados en conocer más sobre la obra de Prats y su conexión con el hotel. Desde su apertura, The One Barcelona ha apostado por la integración del arte en sus espacios, convirtiéndose en un referente donde el diseño y la expresión artística se funden para ofrecer una experiencia única a sus huéspedes .Por su parte, el grupo Hotusa hace 23 años que abrió las puertas del Eurostars Grand Marina con una decidida apuesta por el arte, con obras del escultor Subirats o del pintor Ràfols-Casamada , entre otros. Ese mismo año, su presidente, Amancio López, junto a su esposa Ana Sanjurjo, convocaron el primer premio de fotografía en lo que sería una declaración de amor a Barcelona anual con el afán de vincular el hotel a la ciudad que lo acoge, además de tematizar la decoración de las 291 habitaciones con la instalación en las cabeceras de las camas de trilogías de imágenes evocativas. Otro premio de literatura de viajes, que lleva 19 ediciones, complementa los vínculos de la cadena Hotusa con el arte, entre otras iniciativas culturales. Al igual que las villas de los Médici se convirtieron en museos al aire libre en el siglo XV merced a la financiación de obras de arte y el patrocinio de artistas, cadenas hoteleras de lujo también apuestan por el mecenazgo artístico como un elemento esencial de su identidad. Es el caso de Eurostars, del grupo Hotusa, que patrocina desde hace veinte años premios de fotografía o de literatura de viajes , entre otras actividades artísticas. The One Barcelona, del grupo H10 Hotels, es otro hotel de lujo que destaca por su compromiso por el arte contemporáneo, ahora con obras de Fernando Prats en sus 88 habitaciones.Ubicado en la esquina de las calles Pau Claris y Provença, en la milla de oro del modernismo y el shopping de Barcelona, junto al Passeig de Gràcia y la emblemática La Pedrera, The One Barcelona es un hotel orientado al segmento del lujo urbano que exhibe desde su hall una destacada colección con piezas de artistas como Antoni Tàpies, Joan Miró, Manolo Valdés, Yago Hortal y Mina Hamada, pero es en sus 88 habitaciones donde el arte adquiere un protagonismo especial con las obras del artista Fernando Prats. El artista chileno que reside en Barcelona desde 1990, ha realizado una serie de piezas que no solo embellece las zonas comunes y las habitaciones del establecimiento, sino que también refleja el compromiso de mecenazgo del establecimiento con la integración del arte como elemento principal de la experiencia de lujo del cliente . La serie «Pintura de pájaros para una habitación privada» que se exhibe en todas las habitaciones fue concebida por Prats en exclusiva para el hotel con motivo de su apertura en 2017 y constituye una intervención pictórica de gran originalidad. Utilizando humo como material pictórico, Prats captura la huella efímera del vuelo de aves domésticas, generando composiciones de lograda sutileza poética . Cada habitación del hotel alberga una de estas piezas, estableciendo un diálogo íntimo con la arquitectura y el diseño interior.El hotel ha editado una publicación que recoge el proceso creativo del artista y su singular técnica, acompañada por un prólogo de la historiadora del arte Gloria Moure. Este libro está disponible en cada habitación y también puede adquirirse por los huéspedes y visitantes interesados en conocer más sobre la obra de Prats y su conexión con el hotel. Desde su apertura, The One Barcelona ha apostado por la integración del arte en sus espacios, convirtiéndose en un referente donde el diseño y la expresión artística se funden para ofrecer una experiencia única a sus huéspedes .Por su parte, el grupo Hotusa hace 23 años que abrió las puertas del Eurostars Grand Marina con una decidida apuesta por el arte, con obras del escultor Subirats o del pintor Ràfols-Casamada , entre otros. Ese mismo año, su presidente, Amancio López, junto a su esposa Ana Sanjurjo, convocaron el primer premio de fotografía en lo que sería una declaración de amor a Barcelona anual con el afán de vincular el hotel a la ciudad que lo acoge, además de tematizar la decoración de las 291 habitaciones con la instalación en las cabeceras de las camas de trilogías de imágenes evocativas. Otro premio de literatura de viajes, que lleva 19 ediciones, complementa los vínculos de la cadena Hotusa con el arte, entre otras iniciativas culturales.  

Cadenas como H10 Hotels o Eurostars apuestan por el arte como seña de identidad de sus mejores establecimientos

El artista Fernando Prats junto a una de sus obras de la serie «Pintura de pájaros para una habitación privada» para las 88 habitaciones del hotel The One Barcelona ABC

Al igual que las villas de los Médici se convirtieron en museos al aire libre en el siglo XV merced a la financiación de obras de arte y el patrocinio de artistas, cadenas hoteleras de lujo también apuestan por el mecenazgo artístico como un elemento esencial de su identidad. Es el caso de Eurostars, del grupo Hotusa, que patrocina desde hace veinte años premios de fotografía o de literatura de viajes, entre otras actividades artísticas. The One Barcelona, del grupo H10 Hotels, es otro hotel de lujo que destaca por su compromiso por el arte contemporáneo, ahora con obras de Fernando Prats en sus 88 habitaciones.

Ubicado en la esquina de las calles Pau Claris y Provença, en la milla de oro del modernismo y el shopping de Barcelona, junto al Passeig de Gràcia y la emblemática La Pedrera, The One Barcelona es un hotel orientado al segmento del lujo urbano que exhibe desde su hall una destacada colección con piezas de artistas como Antoni Tàpies, Joan Miró, Manolo Valdés, Yago Hortal y Mina Hamada, pero es en sus 88 habitaciones donde el arte adquiere un protagonismo especial con las obras del artista Fernando Prats.

El artista chileno que reside en Barcelona desde 1990, ha realizado una serie de piezas que no solo embellece las zonas comunes y las habitaciones del establecimiento, sino que también refleja el compromiso de mecenazgo del establecimiento con la integración del arte como elemento principal de la experiencia de lujo del cliente.

La serie «Pintura de pájaros para una habitación privada» que se exhibe en todas las habitaciones fue concebida por Prats en exclusiva para el hotel con motivo de su apertura en 2017 y constituye una intervención pictórica de gran originalidad. Utilizando humo como material pictórico, Prats captura la huella efímera del vuelo de aves domésticas, generando composiciones de lograda sutileza poética. Cada habitación del hotel alberga una de estas piezas, estableciendo un diálogo íntimo con la arquitectura y el diseño interior.

El hotel ha editado una publicación que recoge el proceso creativo del artista y su singular técnica, acompañada por un prólogo de la historiadora del arte Gloria Moure. Este libro está disponible en cada habitación y también puede adquirirse por los huéspedes y visitantes interesados en conocer más sobre la obra de Prats y su conexión con el hotel. Desde su apertura, The One Barcelona ha apostado por la integración del arte en sus espacios, convirtiéndose en un referente donde el diseño y la expresión artística se funden para ofrecer una experiencia única a sus huéspedes.

Por su parte, el grupo Hotusa hace 23 años que abrió las puertas del Eurostars Grand Marina con una decidida apuesta por el arte, con obras del escultor Subirats o del pintor Ràfols-Casamada, entre otros. Ese mismo año, su presidente, Amancio López, junto a su esposa Ana Sanjurjo, convocaron el primer premio de fotografía en lo que sería una declaración de amor a Barcelona anual con el afán de vincular el hotel a la ciudad que lo acoge, además de tematizar la decoración de las 291 habitaciones con la instalación en las cabeceras de las camas de trilogías de imágenes evocativas. Otro premio de literatura de viajes, que lleva 19 ediciones, complementa los vínculos de la cadena Hotusa con el arte, entre otras iniciativas culturales.

 RSS de noticias de espana/cataluna

Noticias Relacionadas