Illa, tras el retorno de La Caixa: «Es el momento de apostar por Cataluña»

El presidente de la Generalitat , Salvador Illa, ha afirmado que «el retorno de La Caixa y Criteria demuestra que es el momento de apostar por Cataluña», tras el anuncio del regreso de la sede social de la Fundación La Caixa y de CriteriaCaixa.«Demuestra también que la vía de los acuerdos y de la estabilidad son los mejores aliados para liderar modelos de prosperidad compartida », ha sostenido este jueves en la apertura de la Jornada Corresponsables 2025 en Barcelone en IESE Business School por el 20 aniversario de su Anuario, calcando en parte la respuesta que ya trasladó ayer tras conocerse la noticia.Desde el Ejecutivo catalán se valora la decisión de la entidad presidida por Isidro Fainé como un aval a su política de desinflamación en Cataluña, una lectura que se desprende directamente del comunicado con el que se comunicaóla decisión.Asimismo, Illa ha asegurado que « una Cataluña a pleno rendimiento es buena para todos, para Cataluña y para España » y, por tanto, ha defendido su modelo de «prosperidad compartida» frente a otros modelos que, ha dicho textualmente, respeta pero no comparte. «Acumulación insolidaria de prosperidad. Se genera en otros territorios mucha prosperidad, pero se acumula, a mi juicio, de una forma insolidaria», ha apuntado.El presidente de la Generalitat ha puesto en valor la generación de prosperidad, pero no «de cualquier manera, sino con algunos valores». «Vamos a un mundo donde el poder es el poder de la fuerza» en vez de permanecer, ha lamentado, en un mundo donde el poder es la razón y el argumento .Noticia Relacionada estandar No La patronal Fomento ve el regreso de La Caixa como un paso para que Cataluña «vuelva a ser la locomotora de la economía española» Àlex Gubern Sánchez Llibre prevé más anuncios de retorno de sedes socialesEn este sentido, ha señalado que la tecnología debe estar al servicio del bien común y regulada por las instituciones públicas en vez de estar «al servicio de algunos proyectos tecnológicos que se mueven con lógica privada y ni siquiera contemplan valores de responsabilidad social », informa Europa Press. El presidente de la Generalitat , Salvador Illa, ha afirmado que «el retorno de La Caixa y Criteria demuestra que es el momento de apostar por Cataluña», tras el anuncio del regreso de la sede social de la Fundación La Caixa y de CriteriaCaixa.«Demuestra también que la vía de los acuerdos y de la estabilidad son los mejores aliados para liderar modelos de prosperidad compartida », ha sostenido este jueves en la apertura de la Jornada Corresponsables 2025 en Barcelone en IESE Business School por el 20 aniversario de su Anuario, calcando en parte la respuesta que ya trasladó ayer tras conocerse la noticia.Desde el Ejecutivo catalán se valora la decisión de la entidad presidida por Isidro Fainé como un aval a su política de desinflamación en Cataluña, una lectura que se desprende directamente del comunicado con el que se comunicaóla decisión.Asimismo, Illa ha asegurado que « una Cataluña a pleno rendimiento es buena para todos, para Cataluña y para España » y, por tanto, ha defendido su modelo de «prosperidad compartida» frente a otros modelos que, ha dicho textualmente, respeta pero no comparte. «Acumulación insolidaria de prosperidad. Se genera en otros territorios mucha prosperidad, pero se acumula, a mi juicio, de una forma insolidaria», ha apuntado.El presidente de la Generalitat ha puesto en valor la generación de prosperidad, pero no «de cualquier manera, sino con algunos valores». «Vamos a un mundo donde el poder es el poder de la fuerza» en vez de permanecer, ha lamentado, en un mundo donde el poder es la razón y el argumento .Noticia Relacionada estandar No La patronal Fomento ve el regreso de La Caixa como un paso para que Cataluña «vuelva a ser la locomotora de la economía española» Àlex Gubern Sánchez Llibre prevé más anuncios de retorno de sedes socialesEn este sentido, ha señalado que la tecnología debe estar al servicio del bien común y regulada por las instituciones públicas en vez de estar «al servicio de algunos proyectos tecnológicos que se mueven con lógica privada y ni siquiera contemplan valores de responsabilidad social », informa Europa Press.  

«Se genera en otros territorios mucha prosperidad, pero se acumula de una forma insolidaria», asegura

Nuevo logotipo de CaixaBank en su sede de Barcelona reuters

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado que «el retorno de La Caixa y Criteria demuestra que es el momento de apostar por Cataluña», tras el anuncio del regreso de la sede social de la Fundación La Caixa y de CriteriaCaixa.

«Demuestra también que la vía de los acuerdos y de la estabilidad son los mejores aliados para liderar modelos de prosperidad compartida», ha sostenido este jueves en la apertura de la Jornada Corresponsables 2025 en Barcelone en IESE Business School por el 20 aniversario de su Anuario, calcando en parte la respuesta que ya trasladó ayer tras conocerse la noticia.

Desde el Ejecutivo catalán se valora la decisión de la entidad presidida por Isidro Fainé como un aval a su política de desinflamación en Cataluña, una lectura que se desprende directamente del comunicado con el que se comunicaóla decisión.

Asimismo, Illa ha asegurado que «una Cataluña a pleno rendimiento es buena para todos, para Cataluña y para España» y, por tanto, ha defendido su modelo de «prosperidad compartida» frente a otros modelos que, ha dicho textualmente, respeta pero no comparte. «Acumulación insolidaria de prosperidad. Se genera en otros territorios mucha prosperidad, pero se acumula, a mi juicio, de una forma insolidaria», ha apuntado.

El presidente de la Generalitat ha puesto en valor la generación de prosperidad, pero no «de cualquier manera, sino con algunos valores». «Vamos a un mundo donde el poder es el poder de la fuerza» en vez de permanecer, ha lamentado, en un mundo donde el poder es la razón y el argumento.

En este sentido, ha señalado que la tecnología debe estar al servicio del bien común y regulada por las instituciones públicas en vez de estar «al servicio de algunos proyectos tecnológicos que se mueven con lógica privada y ni siquiera contemplan valores de responsabilidad social», informa Europa Press.

 RSS de noticias de espana/cataluna

Noticias Relacionadas