Importadores de seis países participan en la misión inversa de FERMA 2025 que comienza mañana

Noticias Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com

Importadores de seis diferentes países (Guatemala, Panamá, El Salvador, Costa Rica, Irlanda y Kazajstán, que aporta dos) podrán conocer en esta penúltima semana de octubre las novedades que una docena de fabricantes aragoneses de maquinaria agrícola presentan este año en el marco de la misión inversa que, de la mano del Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (Campag) y la Cámara de Comercio de Huesca organiza el Ayuntamiento de Barbastro en el marco de la edición 2025 de FERMA. La misión arranca mañana a las 9.00 con un acto de bienvenida en el Recinto Ferial, que se ha renovado para la ocasión con una inversión de más de 200.000 euros.

Las empresas aragonesas que participan en el evento son Ingeniería y Montajes Monzón, Arados Fontán, Remolques Beguer, BMC Maquinaria Agrícola, Industrias Cleris, Herederos de Manuel Gascón, Osmaq Obra Pública, Agrotécnica Los Antonios, Construcciones Mecánicas Alcay, Maquinaria Agrícola El León y Existe Obra y Gestión. En la misión inversa, y durante los tres días que van del 21 al 23 de octubre, las firmas participantes recibirán en sus empresas la visita de compradores internacionales y celebrarán en el recinto ferial de Barbastro reuniones B2B de las que saldrán “acuerdos que generarán negocio y garantizarán carga de trabajo para nuestras empresas”, explica Silvia Ramírez. En sí, la misión inversa es, explica la edil, “una actualización de las tradicionales ferias de maquinaria que se ha mostrado mucho más útil como oportunidad de negocio que los eventos al uso. Nuestras empresas reciben en sus instalaciones a importadores interesados, no tienen que afrontar costosos desplazamientos de maquinaria y, después y en FERMA para cerrar acuerdos, lo que reafirma a Barbastro como el centro de negocio y actividad que siempre ha sido. Somos una referencia en un sector, el de la maquinaria agrícola, que es puntero en Aragón”, señala la concejal.

Este año; y así lo explica Loreto Morlans, responsable de Internacionalización de la Cámara de Comercio; las empresas extranjeras que participan en la misión serán ocho. “Finalmente, contaremos con una empresa de Guatemala, otra de Panamá, una de El Salvador, otra de Costa Rica y, también, una irlandesa y dos kazajas. “Intentamos que cada año las empresas sean diferentes, porque ésa es la manera de abrir mercados. El año pasado se cerraron muchos acuerdos y esperamos que en este 2025 suceda lo mismo. FERMA es una herramienta al servicio de las empresas”, señala Silvia Ramírez.

La feria FERMA, foro de debate sobre el futuro del sector primario, se celebra este año los días 21, 22, 23 y 24 de octubre con tres mesas de debate moderadas por el diputado y portavoz de Alimentación en la Comisión de Agricultura del Congreso y la misión comercial inversa para fabricantes de maquinaria agrícola como piezas centrales de su programa. Las mesas, tituladas ‘Retos y Amenazas de la PAC 2028-2034’, ‘Semillas de Futuro’ y ‘Alimentación Natural: Pedagogía Frente a Bulos y Fake News’, contarán con ponentes tales como el también diputado en el Congreso Pedro Gallardo, el Secretario General de Asaja Aragón Ramón Solanilla, el Secretario General de UAGA José María Alcubierre, el Secretario General de UPA Aragón José Manuel Roche, el Director General de la Asociación de Industrias Cárnicas de España Giuseppe Aloisio, el Director General del Foro Interalimentario Víctor Yuste, el Director General de Provacuno Javier López o la Presidenta Ejecutiva de Fribin, Cristina Gallart.

La entrada Importadores de seis países participan en la misión inversa de FERMA 2025 que comienza mañana se publicó primero en Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com.

 Noticias Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
Importadores de seis diferentes países (Guatemala, Panamá, El Salvador, Costa Rica, Irlanda y Kazajstán, que aporta dos) podrán conocer en esta penúltima semana de octubre las novedades que una docena de fabricantes aragoneses de maquinaria agrícola presentan este año en el marco de la misión inversa que, de la mano del Clúster Aragonés de los […]
La entrada Importadores de seis países participan en la misión inversa de FERMA 2025 que comienza mañana se publicó primero en Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com.  

Noticias Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com

Importadores de seis diferentes países (Guatemala, Panamá, El Salvador, Costa Rica, Irlanda y Kazajstán, que aporta dos) podrán conocer en esta penúltima semana de octubre las novedades que una docena de fabricantes aragoneses de maquinaria agrícola presentan este año en el marco de la misión inversa que, de la mano del Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (Campag) y la Cámara de Comercio de Huesca organiza el Ayuntamiento de Barbastro en el marco de la edición 2025 de FERMA. La misión arranca mañana a las 9.00 con un acto de bienvenida en el Recinto Ferial, que se ha renovado para la ocasión con una inversión de más de 200.000 euros.

Las empresas aragonesas que participan en el evento son Ingeniería y Montajes Monzón, Arados Fontán, Remolques Beguer, BMC Maquinaria Agrícola, Industrias Cleris, Herederos de Manuel Gascón, Osmaq Obra Pública, Agrotécnica Los Antonios, Construcciones Mecánicas Alcay, Maquinaria Agrícola El León y Existe Obra y Gestión. En la misión inversa, y durante los tres días que van del 21 al 23 de octubre, las firmas participantes recibirán en sus empresas la visita de compradores internacionales y celebrarán en el recinto ferial de Barbastro reuniones B2B de las que saldrán “acuerdos que generarán negocio y garantizarán carga de trabajo para nuestras empresas”, explica Silvia Ramírez. En sí, la misión inversa es, explica la edil, “una actualización de las tradicionales ferias de maquinaria que se ha mostrado mucho más útil como oportunidad de negocio que los eventos al uso. Nuestras empresas reciben en sus instalaciones a importadores interesados, no tienen que afrontar costosos desplazamientos de maquinaria y, después y en FERMA para cerrar acuerdos, lo que reafirma a Barbastro como el centro de negocio y actividad que siempre ha sido. Somos una referencia en un sector, el de la maquinaria agrícola, que es puntero en Aragón”, señala la concejal.

Este año; y así lo explica Loreto Morlans, responsable de Internacionalización de la Cámara de Comercio; las empresas extranjeras que participan en la misión serán ocho. “Finalmente, contaremos con una empresa de Guatemala, otra de Panamá, una de El Salvador, otra de Costa Rica y, también, una irlandesa y dos kazajas. “Intentamos que cada año las empresas sean diferentes, porque ésa es la manera de abrir mercados. El año pasado se cerraron muchos acuerdos y esperamos que en este 2025 suceda lo mismo. FERMA es una herramienta al servicio de las empresas”, señala Silvia Ramírez.

La feria FERMA, foro de debate sobre el futuro del sector primario, se celebra este año los días 21, 22, 23 y 24 de octubre con tres mesas de debate moderadas por el diputado y portavoz de Alimentación en la Comisión de Agricultura del Congreso y la misión comercial inversa para fabricantes de maquinaria agrícola como piezas centrales de su programa. Las mesas, tituladas ‘Retos y Amenazas de la PAC 2028-2034’, ‘Semillas de Futuro’ y ‘Alimentación Natural: Pedagogía Frente a Bulos y Fake News’, contarán con ponentes tales como el también diputado en el Congreso Pedro Gallardo, el Secretario General de Asaja Aragón Ramón Solanilla, el Secretario General de UAGA José María Alcubierre, el Secretario General de UPA Aragón José Manuel Roche, el Director General de la Asociación de Industrias Cárnicas de España Giuseppe Aloisio, el Director General del Foro Interalimentario Víctor Yuste, el Director General de Provacuno Javier López o la Presidenta Ejecutiva de Fribin, Cristina Gallart.

La entrada Importadores de seis países participan en la misión inversa de FERMA 2025 que comienza mañana se publicó primero en Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com.

 Poblaciones – Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com %

Noticias Relacionadas