José Ballesta, alcalde de Murcia, acudía esta mañana a la sede de Vocento para participar en el Foro ABC junto al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia; y Cuca Gamarra, secretaría genera de la organización. En este evento, analizarían la situación de la política nacional y presentaría el crecimiento económico de Murcia.El acto comenzaba con las afectuosas palabras de Julián Quirós, director de ABC, que reconocía el «honor» que suponía a este diario contar con la presencia de Ballesta. Un alcalde que, según Quirós, «da calma a los ciudadanos» de la ciudad. Tras esto, Alberto Núñez Feijóo, líder de la formación, tomaba la palabra para recalcar y celebrar que «Murcia está de moda» gracias a los «grandes embajadores políticos, periodísticos y deportivos» de una región que destila «talento y carisma». El presidente de la oposición no ha querido dejar de pasar la oportunidad para recordar la « grave degradación de la política nacional » provocada por un gobierno que «no ha servido a los españoles». El repaso de la actualidad por parte de Núñez Feijóo ha finalizado para dar paso al protagonista del evento: José Ballesta, alcalde de Murcia.Ballesta ha comenzado su intervención agradeciendo a la «talentosa casa» de ABC por invitar a un «modesto alcalde de provincias». Tras esto, ha querido recalcar la importancia de su ciudad en España, «una tierra con historia y corazón». «Murcia se constituye en la séptima ciudad de España y se sitúa entre las 50 primeras de la UE», ha comentado el alcalde popular, para posteriormente reconocer que el objetivo de la ciudad es «alcanzar los 500.000 habitantes en el año 2029». Unos objetivos que solo serán posibles gracias a la «generosidad infinita de los murcianos». Una sociedad que encabeza la lista de donación de órganos y goza de una vida universitaria con más de 46.000 estudiantes.Galería: el foro ABC con el alcalde de Murcia, José Ballesta y Alberto Núñez Feijóo, en imágenes Guillermo Navarro También ha querido recordar algunos aspectos mejorables de la ciudad, como la tardía comunicación con los demás territorios de la península: «La conexión por autovía de Murcia con Madrid o con el arco mediterráneo no llegó hasta prácticamente el siglo XXI; que la alta velocidad ferroviaria llegó hace apenas dos años». Unas desventajas que se han visto opacadas por grandes triunfos como la «reducción del consumo de agua», colocando a Murcia a la cabeza las listas españolas en esta cuestión.Tras recordar los aspectos positivos conseguidos en Murcia, Ballesta ha querido resumir los logros positivos logrados en materia económica desde que el Partido Popular recuperó la alcaldía en Murcia en 2023. Los logros, explica, son una «reducción a la mitad el remanente negativo» y un «crecimiento del gasto situado en el 3 %, que asegura la prestación de servicios públicos». Unos triunfos que han dado paso al anuncio del día: la «congelación de todos los impuestos, tasas y precios públicos que ni siquiera se incrementarán en el IPC». Una noticia que confirma, según las palabras del alcalde, la situación «estable económica y políticamente» de la ciudad. «Un lugar idóneo para invertir», ha confirmado Ballesta.Tras esto, el alcalde ha querido elogiar tanto a la ciudad como a los ciudadanos que la conformar. En la actualidad «ya no compiten los estados o los países, compiten las ciudades», y, en Murcia, representantes como Carlos Alcaraz y su «coraje, determinación, tenacidad, inteligencia, alegría y espontaneidad» sitúan a la ciudad en el centro del mapa.Noticia Relacionada estandar Si El juez pide al Supremo imputar a Bolaños por la contratación de la asesora de Begoña Gómez Javier LilloFinalizada la intervención del alcalde popular, Rosa Belmonte, periodista de ABC, subía al escenario para comenzar una entretenida entrevista. En esta, con un estilo mucho más informal que la comparecencia, Ballesta recordaba la moción de censura presentada por Ciudadanos que provocó su salida de la alcaldía en 2021. Está, según Ballesta, fue un «aleteo de mariposa» que formó un pequeño huracán en la política nacional. Ha recordado que, aunque este «pequeño aleteo» removió la política en Murcia, consiguió la victoria de Isabel Díaz Ayuso en Madrid y la posterior desaparición en el ayuntamiento murciano de «dos de los tres grupos» que apoyaron la moción en su contra.Tras comentar par de anécdotas por parte del alcalde y su entrevistadora acerca de la vida en Murcia, que han provocado risas entre el público, el Foro ABC llegaba a su fin en la «casa» de Vocento. José Ballesta, alcalde de Murcia, acudía esta mañana a la sede de Vocento para participar en el Foro ABC junto al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia; y Cuca Gamarra, secretaría genera de la organización. En este evento, analizarían la situación de la política nacional y presentaría el crecimiento económico de Murcia.El acto comenzaba con las afectuosas palabras de Julián Quirós, director de ABC, que reconocía el «honor» que suponía a este diario contar con la presencia de Ballesta. Un alcalde que, según Quirós, «da calma a los ciudadanos» de la ciudad. Tras esto, Alberto Núñez Feijóo, líder de la formación, tomaba la palabra para recalcar y celebrar que «Murcia está de moda» gracias a los «grandes embajadores políticos, periodísticos y deportivos» de una región que destila «talento y carisma». El presidente de la oposición no ha querido dejar de pasar la oportunidad para recordar la « grave degradación de la política nacional » provocada por un gobierno que «no ha servido a los españoles». El repaso de la actualidad por parte de Núñez Feijóo ha finalizado para dar paso al protagonista del evento: José Ballesta, alcalde de Murcia.Ballesta ha comenzado su intervención agradeciendo a la «talentosa casa» de ABC por invitar a un «modesto alcalde de provincias». Tras esto, ha querido recalcar la importancia de su ciudad en España, «una tierra con historia y corazón». «Murcia se constituye en la séptima ciudad de España y se sitúa entre las 50 primeras de la UE», ha comentado el alcalde popular, para posteriormente reconocer que el objetivo de la ciudad es «alcanzar los 500.000 habitantes en el año 2029». Unos objetivos que solo serán posibles gracias a la «generosidad infinita de los murcianos». Una sociedad que encabeza la lista de donación de órganos y goza de una vida universitaria con más de 46.000 estudiantes.Galería: el foro ABC con el alcalde de Murcia, José Ballesta y Alberto Núñez Feijóo, en imágenes Guillermo Navarro También ha querido recordar algunos aspectos mejorables de la ciudad, como la tardía comunicación con los demás territorios de la península: «La conexión por autovía de Murcia con Madrid o con el arco mediterráneo no llegó hasta prácticamente el siglo XXI; que la alta velocidad ferroviaria llegó hace apenas dos años». Unas desventajas que se han visto opacadas por grandes triunfos como la «reducción del consumo de agua», colocando a Murcia a la cabeza las listas españolas en esta cuestión.Tras recordar los aspectos positivos conseguidos en Murcia, Ballesta ha querido resumir los logros positivos logrados en materia económica desde que el Partido Popular recuperó la alcaldía en Murcia en 2023. Los logros, explica, son una «reducción a la mitad el remanente negativo» y un «crecimiento del gasto situado en el 3 %, que asegura la prestación de servicios públicos». Unos triunfos que han dado paso al anuncio del día: la «congelación de todos los impuestos, tasas y precios públicos que ni siquiera se incrementarán en el IPC». Una noticia que confirma, según las palabras del alcalde, la situación «estable económica y políticamente» de la ciudad. «Un lugar idóneo para invertir», ha confirmado Ballesta.Tras esto, el alcalde ha querido elogiar tanto a la ciudad como a los ciudadanos que la conformar. En la actualidad «ya no compiten los estados o los países, compiten las ciudades», y, en Murcia, representantes como Carlos Alcaraz y su «coraje, determinación, tenacidad, inteligencia, alegría y espontaneidad» sitúan a la ciudad en el centro del mapa.Noticia Relacionada estandar Si El juez pide al Supremo imputar a Bolaños por la contratación de la asesora de Begoña Gómez Javier LilloFinalizada la intervención del alcalde popular, Rosa Belmonte, periodista de ABC, subía al escenario para comenzar una entretenida entrevista. En esta, con un estilo mucho más informal que la comparecencia, Ballesta recordaba la moción de censura presentada por Ciudadanos que provocó su salida de la alcaldía en 2021. Está, según Ballesta, fue un «aleteo de mariposa» que formó un pequeño huracán en la política nacional. Ha recordado que, aunque este «pequeño aleteo» removió la política en Murcia, consiguió la victoria de Isabel Díaz Ayuso en Madrid y la posterior desaparición en el ayuntamiento murciano de «dos de los tres grupos» que apoyaron la moción en su contra.Tras comentar par de anécdotas por parte del alcalde y su entrevistadora acerca de la vida en Murcia, que han provocado risas entre el público, el Foro ABC llegaba a su fin en la «casa» de Vocento.
José Ballesta, alcalde de Murcia, acudía esta mañana a la sede de Vocento para participar en el Foro ABC junto al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia; y Cuca Gamarra, secretaría genera de la organización. En este evento, analizarían la situación de la política nacional y presentaría el crecimiento económico de Murcia.
El acto comenzaba con las afectuosas palabras de Julián Quirós, director de ABC, que reconocía el «honor» que suponía a este diario contar con la presencia de Ballesta. Un alcalde que, según Quirós, «da calma a los ciudadanos» de la ciudad. Tras esto, Alberto Núñez Feijóo, líder de la formación, tomaba la palabra para recalcar y celebrar que «Murcia está de moda» gracias a los «grandes embajadores políticos, periodísticos y deportivos» de una región que destila «talento y carisma». El presidente de la oposición no ha querido dejar de pasar la oportunidad para recordar la «grave degradación de la política nacional» provocada por un gobierno que «no ha servido a los españoles». El repaso de la actualidad por parte de Núñez Feijóo ha finalizado para dar paso al protagonista del evento: José Ballesta, alcalde de Murcia.
Ballesta ha comenzado su intervención agradeciendo a la «talentosa casa» de ABC por invitar a un «modesto alcalde de provincias». Tras esto, ha querido recalcar la importancia de su ciudad en España, «una tierra con historia y corazón». «Murcia se constituye en la séptima ciudad de España y se sitúa entre las 50 primeras de la UE», ha comentado el alcalde popular, para posteriormente reconocer que el objetivo de la ciudad es «alcanzar los 500.000 habitantes en el año 2029». Unos objetivos que solo serán posibles gracias a la «generosidad infinita de los murcianos». Una sociedad que encabeza la lista de donación de órganos y goza de una vida universitaria con más de 46.000 estudiantes.
También ha querido recordar algunos aspectos mejorables de la ciudad, como la tardía comunicación con los demás territorios de la península: «La conexión por autovía de Murcia con Madrid o con el arco mediterráneo no llegó hasta prácticamente el siglo XXI; que la alta velocidad ferroviaria llegó hace apenas dos años». Unas desventajas que se han visto opacadas por grandes triunfos como la «reducción del consumo de agua», colocando a Murcia a la cabeza las listas españolas en esta cuestión.
Tras recordar los aspectos positivos conseguidos en Murcia, Ballesta ha querido resumir los logros positivos logrados en materia económica desde que el Partido Popular recuperó la alcaldía en Murcia en 2023. Los logros, explica, son una «reducción a la mitad el remanente negativo» y un «crecimiento del gasto situado en el 3 %, que asegura la prestación de servicios públicos». Unos triunfos que han dado paso al anuncio del día: la «congelación de todos los impuestos, tasas y precios públicos que ni siquiera se incrementarán en el IPC». Una noticia que confirma, según las palabras del alcalde, la situación «estable económica y políticamente» de la ciudad. «Un lugar idóneo para invertir», ha confirmado Ballesta.
Tras esto, el alcalde ha querido elogiar tanto a la ciudad como a los ciudadanos que la conformar. En la actualidad «ya no compiten los estados o los países, compiten las ciudades», y, en Murcia, representantes como Carlos Alcaraz y su «coraje, determinación, tenacidad, inteligencia, alegría y espontaneidad» sitúan a la ciudad en el centro del mapa.
Finalizada la intervención del alcalde popular, Rosa Belmonte, periodista de ABC, subía al escenario para comenzar una entretenida entrevista. En esta, con un estilo mucho más informal que la comparecencia, Ballesta recordaba la moción de censura presentada por Ciudadanos que provocó su salida de la alcaldía en 2021. Está, según Ballesta, fue un «aleteo de mariposa» que formó un pequeño huracán en la política nacional. Ha recordado que, aunque este «pequeño aleteo» removió la política en Murcia, consiguió la victoria de Isabel Díaz Ayuso en Madrid y la posterior desaparición en el ayuntamiento murciano de «dos de los tres grupos» que apoyaron la moción en su contra.
Tras comentar par de anécdotas por parte del alcalde y su entrevistadora acerca de la vida en Murcia, que han provocado risas entre el público, el Foro ABC llegaba a su fin en la «casa» de Vocento.
RSS de noticias de espana/murcia