Juanma Moreno pone a punto su maquinaria electoral para defender su mayoría absoluta en las elecciones de junio

El PP andaluz celebrará un congreso en noviembre para renovar su estrategia sin alejarse de la «vía andaluza», la fórmula «moderada» y «pegadita a la realidad» que le ha dado el éxito Leer El PP andaluz celebrará un congreso en noviembre para renovar su estrategia sin alejarse de la «vía andaluza», la fórmula «moderada» y «pegadita a la realidad» que le ha dado el éxito Leer  

Con Vox arañando puntos en las encuestas y el Partido Popular forzando sus apuestas ideológicas para intentar ponerle freno, Juanma Moreno sigue reivindicando la «vía andaluza», que considera que es la «clave del éxito» del PP-A. Y, con esa fórmula que -según sus palabras- consiste en llevar «serenidad, moderación y educación» a la política, Moreno renovará sus apuestas programáticas y también su equipo en un congreso ordinario de su partido que se celebrará en Sevilla los días 7,8 y 9 de noviembre. La cita busca rearmar a la organización para intentar defender la mayoría absoluta y conquistar una tercera legislatura en las elecciones previstas en el mes de junio.

Así se lo comunicó Juanma Moreno a su ejecutiva en una reunión celebrada este lunes en la que también anunció que éste será un congreso «abierto» a la sociedad, al que se invitará a representantes de la vida civil y de colectivos profesionales, no ya sólo para que asistan como invitados sino también para que participen en la elaboración de la hoja de ruta del partido con dos ponencias, la social, que llevará por título ‘Un modelo social para el futuro’, y la económica, denominada ‘Andalucía, el progreso en marcha’. A ellas se sumarán una ponencia para una reforma del Reglamento de Organización, que redactará el secretario provincial del Partido Popular en la provincia de Granada, Jorge Saavedra; y la política, que determinará «nuestras líneas de actuación en los próximos años» y que correrá a cargo de la coordinadora del Área de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, que es también consejera y portavoz de Gobierno andaluz.

El PP andaluz pondrá en marcha su maquinaria electoral y renovará su discurso de cara a las elecciones autonómicas, que serán en principio en el mes de junio, pero también para tener los ejes engrasados por si toca ir a las urnas antes por un adelanto de la generales.

Y, en este contexto preelectoral, la reivindicación de la «vía andaluza» no sólo es la carta de presentación personalísima de Juanma Moreno ante sus electorales, sino la receta con la que pretende inspirar la estrategia de Alberto Núñez Feijóo en su carrera a la Presidencia del Gobierno. «Esta es la principal contribución del PP andaluz al PP nacional» -afirmó Moreno-, la que defiende un proyecto político que «busca interconectar sensibilidades distintas», «no sobre la base del odio o el rencor sino sobre la base de lo que suma y no resta». El PP andaluz, reivindicó también, es hoy «la agrupación más numerosa de todo el partido», como lo demuestran los 2.160 compromisarios que van a participar en su congreso.

«Esa bonita vía andaluza es lo que define la singularidad de nuestro territorio», reiteró, para afirmar a continuación que, gracias a esa singularidad, el debate político discurre en Andalucía «con menos decibelios que en otras partes». «Nuestro proyecto político es aquel que no busca dividir a la ciudadanía ni llevarla a un estado de tensión innecesario», insistió, y contrastó ese «estilo» de hacer política con el de Pedro Sánchez y «su delegada en Andalucía» [en referencia a María Jesús Montero], al que acusó de hacerse «dueño y señor de las escrituras del PSOE» y de estar «sembrando tempestades, que no va a pagar sólo el PSOE sino el conjunto de España».

Para el presidente del PP andaluz, «la clave del éxito del Partido Popular de Andalucía no es Juanma Moreno ni es el equipo de Juanma Moreno». «Nosotros somos un instrumento más. La clave ha sido hacer un proyecto político pegadito pegadito a la realidad. Con moderación, poniendo la gestión por delante y buscando, siempre que es posible, el entendimiento con todos y cada uno de los colectivos y plataformas», añadió.

El PP de Juanma Moreno tendría hoy (según el último barómetro de la Fundación Centra, publicado en julio pasado) el apoyo del 41,7% de los votantes, lo que le permitiría lograr entre 55 y 57 escaños en el Parlamento andaluz. El PP sufriría por tanto un leve descenso respecto a las elecciones de 2022, cuando consiguió el 43,1% de los votos y una mayoría absolutísima de 58 diputados.

Es decir, la mayoría absoluta seguiría hoy estando garantizada en el peor de los escenarios para el PP pero la tendencia de Vox al alza empieza a preocupar en las entrañas del partido. Romper esa mayoría absoluta es uno de los objetivos del PSOE de María Jesús Montero que, sin embargo, no acaba de despegar y en ese barómetro lograba los peores resultados, por debajo incluso que los de Juan Espadas en las elecciones de 2022.

 Andalucía // elmundo

Noticias Relacionadas