Junts se impacienta ante el rearme judicial para alejar la amnistía de Puigdemont

Carles Puigdemont cuenta que su afición por el deporte no va más allá de ser un espectador que sigue con interés los partidos de fútbol del Girona. En la fase de liguilla de la Champions League de esta temporada, el equipo catalán jugó en Eindhoven, cayó goleado 4-0, y un grupo de aficionados que había viajado por carretera a los Países Bajos decidió que, a la vuelta, sería buena idea visitar al expresident en Waterloo (Bélgica). Lo desveló uno de esos seguidores en el podcast Montiliving, donde contó que formaban una comitiva de nueve personas y que ya era casi medianoche cuando tocaron la puerta de la casa de Puigdemont, la única del municipio que luce una “estelada” en la fachada.

Seguir leyendo

 Los reproches del partido independentista contra la justicia propician nuevas advertencias contra el Gobierno  

JUNTS PER CATALUNYA

Los reproches del partido independentista contra la justicia propician nuevas advertencias contra el Gobierno

Junts per Catalunya
Marc Rovira

Carles Puigdemont cuenta que su afición por el deporte no va más allá de ser un espectador que sigue con interés los partidos de fútbol del Girona. En la fase de liguilla de la Champions League de esta temporada, el equipo catalán jugó en Eindhoven, cayó goleado 4-0, y un grupo de aficionados que había viajado por carretera a los Países Bajos decidió que, a la vuelta, sería buena idea visitar al expresident en Waterloo (Bélgica). Lo desveló uno de esos seguidores en el podcast Montiliving, donde contó que formaban una comitiva de nueve personas y que ya era casi medianoche cuando tocaron la puerta de la casa de Puigdemont, la única del municipio que luce una “estelada” en la fachada.

El propio expresidente catalán les abrió la puerta “muy confiado” al advertir que eran seguidores futboleros y les comentó que “menuda paliza” se había llevado el equipo. La anécdota ejemplifica la situación en la que se encuentra Puigdemont en Bélgica, aislado y desasistido de seguridad personal. Una circunstancia que le sirve a Junts per Catalunya para insistir en que en Waterloo la amnistía ha pasado de largo. El rearme del Tribunal Supremo para bloquear el carpetazo judicial de Puigdemont ha supuesto la confirmación de un vaticinio para Junts, pero el partido advierte que tampoco el Gobierno hace gestos para propiciar una rehabilitación política del expresident.

“Está preparado para volver mañana y para quedarse dos años más en Bélgica”, manifiesta una persona del entorno de Puigdemont, cuando se pregunta cómo digiere el expresidente catalán la posibilidad de que el Tribunal Supremo pueda elevar la amnistía al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, un trámite que retrasaría la resolución de la causa y el posible regreso a Cataluña. Otra cosa es cómo gestiona Junts la tardanza en el retorno. “No sé por qué motivo debe Junts darle oxígeno al Gobierno, si no se cumple lo que se acordó”, señala un alto cargo del partido. El partido tiene siete escaños en el Congreso y su apoyo es clave para decantar el equilibrio de mayorías en favor de Pedro Sánchez. Un factor que el partido trata de exprimir en beneficio propio, con la amenaza permanente de dejar caer al Gobierno. “Unas elecciones podrían no venirnos mal”, indica la misma fuente de la formación. En Junts se acepta la posibilidad que un paso por las urnas podría encumbrar a la alianza del PP con Vox, pero también cunde la idea que ERC se desplomaría y que eso revertiría en un trasvase de voto independentista.

En la campaña por las elecciones catalanas del año pasado, Puigdemont anunció que desmantelaba su casa en Bélgica para instalarse temporalmente en el sur de Francia, como paso previo a su vuelta a Cataluña. El regreso se produjo el 8 de agosto, pero fue una irrupción fugaz en el centro de Barcelona, antes de volverse a escapar de nuevo a Bélgica. “Vino sabiendo que se iba a la cárcel, ¿cuántos hubieran hecho eso?”, manifiesta una fuente cercana a Puigdemont, para tratar de poner de relieve la supuesta fortaleza de ánimo del expresident. “Está bien, está tranquilo”, insiste. “Desde el primer día tiene asumido que puede quedarse en Bélgica toda su vida”, abunda otro interlocutor, para reforzar la tesis de que Puigdemont desvincula su situación personal de la estrategia política de Junts. Sin embargo, desde la formación se le reprocha al Gobierno que no hace bastante por agilizar el retorno. Varios cargos del partido han echado en cara a Pedro Sánchez, y también a Salvador Illa, que eviten reunirse con Puigdemont, un rechazo que no ayuda a proyectar la imagen de una rehabilitación política. Junts también critica que no se hayan hecho gestos para procurar una escolta oficial al expresident. “Hay una ley de amnistía aprobada, y no se ha querido aplicar ni judicialmente ni políticamente”, repitió esta semana en una rueda de prensa Josep Rius, portavoz del partido.

Desde comienzos de año, cargos del partido y personas que tienen trato fluido con Puigdemont han dado alas a la idea que, antes del verano, el expresident pudiera regresar a Cataluña, esta vez para quedarse, blindado por el fallo del Tribunal Constitucional. “Que yo sepa el verano no ha empezado”, manifiesta una de esas personas. En el culebrón judicial aparece el Supremo, que esta semana ha confirmado su decisión de no aplicar la amnistía al expresidente catalán; el Tribunal Constitucional, que según su presidente Cándido Conde-Pumpido emitirá antes del verano su primer veredicto sobre la amnistía y el entorno de Junts confía en que ese fallo sea favorable para los intereses del líder independentista; y se anuncia como posible invitado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Si se da el caso que el Constitucional abre de par en par las puertas de la amnistía para Puigdemont, el Supremo, en un movimiento que supondría un choque de trenes judicial, se guarda la carta de acudir a la justicia europea.

En Waterloo, Puigdemont trata de mantener una agenda activa. En las últimas semanas ha tenido reuniones con el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, con Arnaldo Otegi, con el alcalde de Girona, Lluc Salellas, o con el colectivo de agricultores Apag Extremadura. Este viernes, recibió a representantes de la formación MES, un partido que en las elecciones municipales del 2023 logró 4.297 votos en toda Cataluña (0,14%), para firmar un acuerdo de “colaboración estable” con Junts.

El expresidente de la Generalitat ha calificado de “pataleta” las recientes maniobras de los magistrados del Supremo y su partido, a través del secretario general Jordi Turull, ha manifestado que “LaTogaNostra sigue imperturbable con su guion de persecución prevaricadora contra Puigdemont y el independentismo en general”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marc Rovira

Corresponsal económico de EL PAÍS en Cataluña, encargado de seguir la información relacionada con la actualidad empresarial y política. Licenciado en Derecho, durante una etapa en la prensa local trabajó en Girona y en Tarragona. Ya en EL PAÍS, tuvo un paso por la sección de Deportes, cubriendo el Mundial de MotoGP. Colaborador en la SER y en TV3.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Junts

Archivado En

 España en EL PAÍS

Noticias Relacionadas