La Audiencia Nacional inicia el juicio a los yihadistas que planearon una matanza en la plaza de Inca

La Audiencia Nacional juzga desde este lunes a un predicador salafista y cinco de sus seguidores acusados de adoctrinar y reclutar a jóvenes musulmanes para la causa del Estado Islámico (Daésh) en el entorno de una mezquita de Inca (Mallorca). La investigación reveló que el grupo llegó a planear una matanza en la plaza del municipio, según consta en el auto del juez Santiago Pedraz.Uno de los acusados, Abdelkader Mahmoudi , habría manifestado su intención de apuñalar a los viandantes con los que se cruzara para convertirse en «mártir», según recoge el sumario. Las autoridades ordenaron la detención de todos los implicados en junio de 2017, ante el riesgo de que el grupo ejecutara un ataque terrorista inminente.Entre los encausados se encuentra Tarik C., quien ejercía como predicador tanto en la mezquita de Inca como a través de su canal de YouTube, donde difundía mensajes en favor de la yihad. En 2016 contaba con más de 12.000 suscriptores y sus vídeos —más de un centenar— acumularon alrededor de diez millones de reproducciones, según elescrito de acusación del Ministerio Fiscal.Noticia Relacionada estandar No Detenido un yihadista en Huesca que mostraba gran interés por acciones violentas y armadas Guillermo Calvo La investigación comenzó a mediados del año pasado y el nivel de radicalización había aumentado, manifestando incluso su voluntad por hacer la YihadEl fiscal sostiene que la actividad del grupo tenía un carácter sistemático y organizado, orientado a captar a jóvenes musulmanes residentes en Mallorca y adoctrinarlos en los postulados del extremismo salafista. En sus publicaciones, los acusados ensalzaban la violencia y el martirio, además de promover la incorporación al Daésh en Siria.El presunto líder, Tarik C., conoció en Palma en 2014 a otro de los procesados, Hussein F.L., quien lo introdujo en el entorno de varias mezquitas de la isla. Según el relato de la Fiscalía, Tarik pronunció allí sermones en los que defendía abiertamente la yihad armada y, durante una nueva estancia en Mallorca en julio de 2015, se alojó en casa de Hussein. En esos días visitó varios lugares de culto e incrementó su red de contactos entre jóvenes musulmanes, tres de los cuales hoy se sientan también en el banquillo.Clases de artes marciales y adoctrinamiento infantilOtro de los acusados, Azzouz A., impartía clases de artes marciales a menores en la mezquita de Inca. Según consta en la causa, obligaba a los niños a escuchar «anasheeds» (cantos religiosos) de contenido violento, lo que motivó las quejas de varios padres. En el registro de su domicilio, los agentes hallaron vídeos sobre el reclutamiento y entrenamiento de niños para el combate y la ejecución de prisioneros, con escenas explícitas de decapitaciones simuladas. De Bélgica a Egipto y MallorcaEl Ministerio Público recuerda que Tarik C. abandonó Bélgica tras la aprobación de la ley que prohibía el uso del velo integral en espacios públicos, trasladándose a Egipto con su familia para criar a sus hijos «en un país islámico». En sus vídeos justificaba esa decisión como una «renuncia a las comodidades de Occidente» en favor de la «pureza del islam».El fiscal solicita para el principal acusado ocho años de prisión por un delito de integración en organización terrorista , mientras que los demás procesados se enfrentan a penas proporcionales por colaboración y adoctrinamiento.El juicio ha comenzado este lunes en la Audiencia Nacional, con la comparecencia de los seis acusados , en una causa que vuelve a poner el foco en la presencia de redes de radicalización en entornos religiosos locales. La Audiencia Nacional juzga desde este lunes a un predicador salafista y cinco de sus seguidores acusados de adoctrinar y reclutar a jóvenes musulmanes para la causa del Estado Islámico (Daésh) en el entorno de una mezquita de Inca (Mallorca). La investigación reveló que el grupo llegó a planear una matanza en la plaza del municipio, según consta en el auto del juez Santiago Pedraz.Uno de los acusados, Abdelkader Mahmoudi , habría manifestado su intención de apuñalar a los viandantes con los que se cruzara para convertirse en «mártir», según recoge el sumario. Las autoridades ordenaron la detención de todos los implicados en junio de 2017, ante el riesgo de que el grupo ejecutara un ataque terrorista inminente.Entre los encausados se encuentra Tarik C., quien ejercía como predicador tanto en la mezquita de Inca como a través de su canal de YouTube, donde difundía mensajes en favor de la yihad. En 2016 contaba con más de 12.000 suscriptores y sus vídeos —más de un centenar— acumularon alrededor de diez millones de reproducciones, según elescrito de acusación del Ministerio Fiscal.Noticia Relacionada estandar No Detenido un yihadista en Huesca que mostraba gran interés por acciones violentas y armadas Guillermo Calvo La investigación comenzó a mediados del año pasado y el nivel de radicalización había aumentado, manifestando incluso su voluntad por hacer la YihadEl fiscal sostiene que la actividad del grupo tenía un carácter sistemático y organizado, orientado a captar a jóvenes musulmanes residentes en Mallorca y adoctrinarlos en los postulados del extremismo salafista. En sus publicaciones, los acusados ensalzaban la violencia y el martirio, además de promover la incorporación al Daésh en Siria.El presunto líder, Tarik C., conoció en Palma en 2014 a otro de los procesados, Hussein F.L., quien lo introdujo en el entorno de varias mezquitas de la isla. Según el relato de la Fiscalía, Tarik pronunció allí sermones en los que defendía abiertamente la yihad armada y, durante una nueva estancia en Mallorca en julio de 2015, se alojó en casa de Hussein. En esos días visitó varios lugares de culto e incrementó su red de contactos entre jóvenes musulmanes, tres de los cuales hoy se sientan también en el banquillo.Clases de artes marciales y adoctrinamiento infantilOtro de los acusados, Azzouz A., impartía clases de artes marciales a menores en la mezquita de Inca. Según consta en la causa, obligaba a los niños a escuchar «anasheeds» (cantos religiosos) de contenido violento, lo que motivó las quejas de varios padres. En el registro de su domicilio, los agentes hallaron vídeos sobre el reclutamiento y entrenamiento de niños para el combate y la ejecución de prisioneros, con escenas explícitas de decapitaciones simuladas. De Bélgica a Egipto y MallorcaEl Ministerio Público recuerda que Tarik C. abandonó Bélgica tras la aprobación de la ley que prohibía el uso del velo integral en espacios públicos, trasladándose a Egipto con su familia para criar a sus hijos «en un país islámico». En sus vídeos justificaba esa decisión como una «renuncia a las comodidades de Occidente» en favor de la «pureza del islam».El fiscal solicita para el principal acusado ocho años de prisión por un delito de integración en organización terrorista , mientras que los demás procesados se enfrentan a penas proporcionales por colaboración y adoctrinamiento.El juicio ha comenzado este lunes en la Audiencia Nacional, con la comparecencia de los seis acusados , en una causa que vuelve a poner el foco en la presencia de redes de radicalización en entornos religiosos locales.  

La Audiencia Nacional juzga desde este lunes a un predicador salafista y cinco de sus seguidores acusados de adoctrinar y reclutar a jóvenes musulmanes para la causa del Estado Islámico (Daésh) en el entorno de una mezquita de Inca (Mallorca). La investigación reveló que … el grupo llegó a planear una matanza en la plaza del municipio, según consta en el auto del juez Santiago Pedraz.

Uno de los acusados, Abdelkader Mahmoudi, habría manifestado su intención de apuñalar a los viandantes con los que se cruzara para convertirse en «mártir», según recoge el sumario. Las autoridades ordenaron la detención de todos los implicados en junio de 2017, ante el riesgo de que el grupo ejecutara un ataque terrorista inminente.

Entre los encausados se encuentra Tarik C., quien ejercía como predicador tanto en la mezquita de Inca como a través de su canal de YouTube, donde difundía mensajes en favor de la yihad. En 2016 contaba con más de 12.000 suscriptores y sus vídeos —más de un centenar— acumularon alrededor de diez millones de reproducciones, según elescrito de acusación del Ministerio Fiscal.

El fiscal sostiene que la actividad del grupo tenía un carácter sistemático y organizado, orientado a captar a jóvenes musulmanes residentes en Mallorca y adoctrinarlos en los postulados del extremismo salafista. En sus publicaciones, los acusados ensalzaban la violencia y el martirio, además de promover la incorporación al Daésh en Siria.

El presunto líder, Tarik C., conoció en Palma en 2014 a otro de los procesados, Hussein F.L., quien lo introdujo en el entorno de varias mezquitas de la isla. Según el relato de la Fiscalía, Tarik pronunció allí sermones en los que defendía abiertamente la yihad armada y, durante una nueva estancia en Mallorca en julio de 2015, se alojó en casa de Hussein. En esos días visitó varios lugares de culto e incrementó su red de contactos entre jóvenes musulmanes, tres de los cuales hoy se sientan también en el banquillo.

Clases de artes marciales y adoctrinamiento infantil

Otro de los acusados, Azzouz A., impartía clases de artes marciales a menores en la mezquita de Inca. Según consta en la causa, obligaba a los niños a escuchar «anasheeds» (cantos religiosos) de contenido violento, lo que motivó las quejas de varios padres. En el registro de su domicilio, los agentes hallaron vídeos sobre el reclutamiento y entrenamiento de niños para el combate y la ejecución de prisioneros, con escenas explícitas de decapitaciones simuladas. De Bélgica a Egipto y Mallorca

El Ministerio Público recuerda que Tarik C. abandonó Bélgica tras la aprobación de la ley que prohibía el uso del velo integral en espacios públicos, trasladándose a Egipto con su familia para criar a sus hijos «en un país islámico». En sus vídeos justificaba esa decisión como una «renuncia a las comodidades de Occidente» en favor de la «pureza del islam».

El fiscal solicita para el principal acusado ocho años de prisión por un delito de integración en organización terrorista, mientras que los demás procesados se enfrentan a penas proporcionales por colaboración y adoctrinamiento.

El juicio ha comenzado este lunes en la Audiencia Nacional, con la comparecencia de los seis acusados, en una causa que vuelve a poner el foco en la presencia de redes de radicalización en entornos religiosos locales.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de espana/baleares

Noticias Relacionadas