La comunidad judía de Barcelona denuncia pintadas de odio contra una librería

La Comunidad Judía de Barcelona (CJB) ha emitido un comunicado para condenar el ataque sufrido por la librería Pati de Llibres de Sant Cugat del Vallés (Barcelona), con pintadas con mensajes ofensivos y acusaciones que incitan al odio y la discriminación.«Este ataque no es solo contra una librería de referencia, sino también contra los valores de convivencia, respeto y pluralidad que tienen que caracterizar nuestra sociedad. Cuando se señala un establecimiento cultural con insultos y se criminaliza su existencia, no se fomenta el debate: se alimenta el odio», apunta la CJB.La CJB quiere expresar su solidaridad con la propietaria, Montse Soler, y, apunta, «con todas las personas que hacen posible el Pati de Llibres como espacio abierto, seguro y plural».«Reiteramos que el antisemitismo y cualquier forma de intolerancia no tienen cabida en Sant Cugat, ni en Cataluña, ni en ninguna parte. La mejor respuesta a este tipo de ataques es continuar apostando por los libros, por la palabra y por el diálogo», añade la entidad. Desde la CJB se ha agradecido la rápida reacción del consistorio para limpiar las pintadas.Noticia Relacionada estandar No España convoca a la encargada de negocios de la Embajada de Israel por segunda vez en una semana Albares ha convocado a Erlich para expresarle su rechazo a unas declaraciones de su homólogo en Israel, que cargó este lunes contra España y SánchezPor su parte, en un comunicado, la propietaria ha lamentado que las pintadas no son únicamente contra su librería «sino también contra los valores de convivencia y respeto que siempre he defendido». «Pati de Llibres no es un espacio para enfrentamientos políticos. Es y seguirá siendo un lugar de encuentro cultural y comunitario, donde todos son bienvenidos. Siempre he estado y siempre estaré ahí para todas las personas que están sufriendo, cualquiera sea su raza, religión, etnia o género», añade Soler.«Mi vocación es mantener la biblioteca como un espacio abierto, seguro y respetuoso, donde la cultura y la palabra sean instrumentos de diálogo y no de odio. Reafirmo el compromiso de la librería con los libros, los niños y toda la comunidad», concluye.. La Comunidad Judía de Barcelona (CJB) ha emitido un comunicado para condenar el ataque sufrido por la librería Pati de Llibres de Sant Cugat del Vallés (Barcelona), con pintadas con mensajes ofensivos y acusaciones que incitan al odio y la discriminación.«Este ataque no es solo contra una librería de referencia, sino también contra los valores de convivencia, respeto y pluralidad que tienen que caracterizar nuestra sociedad. Cuando se señala un establecimiento cultural con insultos y se criminaliza su existencia, no se fomenta el debate: se alimenta el odio», apunta la CJB.La CJB quiere expresar su solidaridad con la propietaria, Montse Soler, y, apunta, «con todas las personas que hacen posible el Pati de Llibres como espacio abierto, seguro y plural».«Reiteramos que el antisemitismo y cualquier forma de intolerancia no tienen cabida en Sant Cugat, ni en Cataluña, ni en ninguna parte. La mejor respuesta a este tipo de ataques es continuar apostando por los libros, por la palabra y por el diálogo», añade la entidad. Desde la CJB se ha agradecido la rápida reacción del consistorio para limpiar las pintadas.Noticia Relacionada estandar No España convoca a la encargada de negocios de la Embajada de Israel por segunda vez en una semana Albares ha convocado a Erlich para expresarle su rechazo a unas declaraciones de su homólogo en Israel, que cargó este lunes contra España y SánchezPor su parte, en un comunicado, la propietaria ha lamentado que las pintadas no son únicamente contra su librería «sino también contra los valores de convivencia y respeto que siempre he defendido». «Pati de Llibres no es un espacio para enfrentamientos políticos. Es y seguirá siendo un lugar de encuentro cultural y comunitario, donde todos son bienvenidos. Siempre he estado y siempre estaré ahí para todas las personas que están sufriendo, cualquiera sea su raza, religión, etnia o género», añade Soler.«Mi vocación es mantener la biblioteca como un espacio abierto, seguro y respetuoso, donde la cultura y la palabra sean instrumentos de diálogo y no de odio. Reafirmo el compromiso de la librería con los libros, los niños y toda la comunidad», concluye..  

Aparecen pintadas en una local de Sant Cugat del Vallés

Pintadas en la fachada de la librería abc

La Comunidad Judía de Barcelona (CJB) ha emitido un comunicado para condenar el ataque sufrido por la librería Pati de Llibres de Sant Cugat del Vallés (Barcelona), con pintadas con mensajes ofensivos y acusaciones que incitan al odio y la discriminación.

«Este ataque no es solo contra una librería de referencia, sino también contra los valores de convivencia, respeto y pluralidad que tienen que caracterizar nuestra sociedad. Cuando se señala un establecimiento cultural con insultos y se criminaliza su existencia, no se fomenta el debate: se alimenta el odio», apunta la CJB.

La CJB quiere expresar su solidaridad con la propietaria, Montse Soler, y, apunta, «con todas las personas que hacen posible el Pati de Llibres como espacio abierto, seguro y plural».

«Reiteramos que el antisemitismo y cualquier forma de intolerancia no tienen cabida en Sant Cugat, ni en Cataluña, ni en ninguna parte. La mejor respuesta a este tipo de ataques es continuar apostando por los libros, por la palabra y por el diálogo», añade la entidad. Desde la CJB se ha agradecido la rápida reacción del consistorio para limpiar las pintadas.

Por su parte, en un comunicado, la propietaria ha lamentado que las pintadas no son únicamente contra su librería «sino también contra los valores de convivencia y respeto que siempre he defendido». «Pati de Llibres no es un espacio para enfrentamientos políticos. Es y seguirá siendo un lugar de encuentro cultural y comunitario, donde todos son bienvenidos. Siempre he estado y siempre estaré ahí para todas las personas que están sufriendo, cualquiera sea su raza, religión, etnia o género», añade Soler.

«Mi vocación es mantener la biblioteca como un espacio abierto, seguro y respetuoso, donde la cultura y la palabra sean instrumentos de diálogo y no de odio. Reafirmo el compromiso de la librería con los libros, los niños y toda la comunidad», concluye..

 RSS de noticias de espana/cataluna

Noticias Relacionadas