La defensa de Luis Rubiales pide la absolución por el beso a Jenni Hermoso

La defensa de Luis Rubiales ha presentado este jueves un recurso de apelación contra la sentencia del caso Rubiales, que condenó al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por un delito de agresión sexual a pagar una pena de multa de 10.800 euros por el beso que dio a la jugadora Jenni Hermoso en el acto de entrega de medallas tras ganar la selección española el Mundial en Sídney el 20 de agosto de 2023. Según ha podido saber EL PAÍS, que ha tenido acceso al recurso, la abogada del expresidente pide a la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional la absolución de Rubiales por el delito de agresión sexual al considerar que no había ningún ánimo sexual en el beso que el entonces mandamás federativo le propinó a la futbolista. El recurso de la prestigiosa penalista Olga Tubau se ha entregado este jueves, último día hábil para hacerlo, al igual que ha hecho la Fiscalía, que ha pedido la nulidad del fallo y la celebración de un nuevo juicio al considerar que el magistrado José Manuel Clemente Fernández-Prieto no fue “imparcial”.

Seguir leyendo

 El recurso del acusado se suma al que ha presentado esta mañana la Fiscalía, que ha solicitado la nulidad del juicio por considerar parcial al juez  

Caso Rubiales

El recurso del acusado se suma al que ha presentado esta mañana la Fiscalia, que ha pedido la nulidad del juicio por considerar parcial al juez

Luis Rubiales
El expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales, el pasado 3 de febrero.Chema Moya (EFE)
Diego Fonseca Rodríguez

La defensa de Luis Rubiales ha presentado este jueves un recurso de apelación contra la sentencia del caso Rubiales, que condenó al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por un delito de agresión sexual a pagar una pena de multa de 10.800 euros por el beso que dio a la jugadora Jenni Hermoso en pleno acto de entrega de medallas tras ganar el Mundial de fútbol en Sídney. Según ha podido saber EL PAÍS, que ha tenido acceso al recurso, la abogada del expresidente pide a la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional la absolución de Luis Rubiales por el delito de agresión sexual al considerar que no había ningún ánimo sexual en el beso que este, entonces presidente de la RFEF, le propinó a la jugadora de la selección Jenni Hermoso. El recurso se ha presentado este jueves, último día hábil para hacerlo, al igual que lo ha hecho el Ministerio Fiscal, que recurre asimismo la sentencia y pide la nulidad de la misma. Además, reclama la Fiscalía un cambio de juez al considerar José Manuel Fernández-Prieto no fue “imparcial”.

Afirma el escrito de la defensa que el “beso en los labios” que dio Luis Rubiales a la futbolista de España, “con ocasión de la entrega de medallas a las jugadoras de la Selección Española Femenina de Fútbol tras su victoria en la final del Mundial, aún y cuando se afirme como hecho probado que ese beso lo dio Rubiales sin consentimiento ni aceptación de la jugadora” —como señala la sentencia—, “no tiene connotación sexual de clase alguna, elemento integrante del delito de agresión sexual”. La abogada del expresidente de la Federación se apoya en jurisprudencia del Tribunal Supremo, que habla de que algunos besos en los labios “no revisten objetiva e inequívocamente este carácter sexual, pues son frecuentes en determinados ámbitos familiares, incluso sociales, sin que necesariamente impliquen un comportamiento lascivo, merecedor de condena penal”.

La defensa de Rubiales se acoge al hecho de que en los fundamentos jurídicos de la sentencia del caso Rubiales se habla de “un acto reprochable que es realizado por el sujeto pasivo dentro de la euforia de la celebración de haberse conseguido la copa del mundo, éxito sin precedente en el fútbol femenino español”. Por eso, argumenta, “se da por probada la alegría como motivo del beso, siendo ello incompatible con el pretendido carácter sexual del mismo”.

Critica también que en los hechos probados de la sentencia se hable de que el beso a Hermoso fue “sin consentimiento ni aceptación de la jugadora” y contrapone la versión de la víctima a la de su defendido, que insistió en que le había pedido permiso para besarla y esta le dijo “vale”. Tubau intenta además minimizar el beso y el impacto que este pudo tener en la víctima aduciendo la buena relación previa que existía entre esta y el ya expresidente de la Federación. Asimismo, recoge, como se hizo en el juicio, aquellas declaraciones que la futbolista hizo en la Cadena Cope, instantes después de lo sucedido, donde quitó hierro al asunto. Lo mismo que hizo su hermano Rafa, testigo en el juicio, que también restó importancia al beso en un programa de televisión aunque posteriormente, ante el juez, en la vista oral, dijo haberlo hecho para quitarle la presión a Jenni Hermoso y permitirle que disfrutara de su momento de gloria como recién campeona del mundo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez

Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Montserrat Tome
Jenni Hermoso Caso Rubiales

Archivado En

 Deportes en EL PAÍS

Noticias Relacionadas