La economía china, según el sesgado relato de las cifras oficiales, mantiene casi impasible su desaceleración estructural pese a los sobresaltos externos y los desequilibrios internos. Su PIB creció en el tercer trimestre del año un 4,8% interanual, según ha desvelado a primera hora de este lunes la Oficina Nacional de Estadística.La evolución marca así un suave continuidad descendente desde el 5,4% del primero y el 5,% del segundo, en línea con el objetivo anual, fijado «alrededor del 5%» en la Asamblea Nacional Popular, el órgano legislativo del aparato. El guarismo final queda pues pendiente del último periodo, para el que una encuesta de Reuters pronostica una disminución al 4,3% que complicaría la media aritmética. El descenso continuaría aún más acusado a partir del próximo curso.Noticia Relacionada estandar Si China recrudece su represión al cristianismo con arrestos masivos Jaime Santirso El régimen detiene a varias decena de pastores y fieles de la Iglesia de Sión, una de las congregaciones clandestinas más importantes del paísLa publicación de las cifras ha coincido con la primera jornada del Cuarto Pleno del Comité Central del Partido Comunista, un cónclave de los 376 miembros más poderosos del régimen que durante los próximos días ultimará el próximo plan quinquenal del país.Esta cita llega en un momento convulso, en un ámbito aún más vital que la economía, después de que el pasado viernes las autoridades confirmaran la purga de nueve altos cargos del Ejército por supuesta corrupción, una convulsión sin precedentes desde los tiempos de la Revolución Cultural.China ha puesto en marcha hasta ahora un moderado programa de estímulos , en previsión de necesidades futuras. Estas apuntan, en gran medida, a la tensión comercial con Estados Unidos, reavivada la semana pasada cuando el régimen redobló las restricciones a la exportación de tierras raras, materiales críticos para la industria global bajo monopolio chino, a lo que EE.UU. ha amenazado con aranceles del 100%.Esta dinámica podría reactivar, tras una circunstancial tregua, la guerra comercial, que en meses anteriores elevó los aranceles mutuos hasta el 145% estadounidense frente al 125% chino, en la práctica un embargo que amenazaba con reducir a cero un comercio bilateral valorado el año pasado en más de 650.000 millones de dólares (575.000 millones de euros).Sin embargo, la previsible reunión entre Donald Trump y Xi Jinping programada para la semana que viene con motivo de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en la ciudad surcoreana de Gyeongju parece no haber sido cancelada, un encuentro que podría aplacar el repunte de la tensión. La economía china, según el sesgado relato de las cifras oficiales, mantiene casi impasible su desaceleración estructural pese a los sobresaltos externos y los desequilibrios internos. Su PIB creció en el tercer trimestre del año un 4,8% interanual, según ha desvelado a primera hora de este lunes la Oficina Nacional de Estadística.La evolución marca así un suave continuidad descendente desde el 5,4% del primero y el 5,% del segundo, en línea con el objetivo anual, fijado «alrededor del 5%» en la Asamblea Nacional Popular, el órgano legislativo del aparato. El guarismo final queda pues pendiente del último periodo, para el que una encuesta de Reuters pronostica una disminución al 4,3% que complicaría la media aritmética. El descenso continuaría aún más acusado a partir del próximo curso.Noticia Relacionada estandar Si China recrudece su represión al cristianismo con arrestos masivos Jaime Santirso El régimen detiene a varias decena de pastores y fieles de la Iglesia de Sión, una de las congregaciones clandestinas más importantes del paísLa publicación de las cifras ha coincido con la primera jornada del Cuarto Pleno del Comité Central del Partido Comunista, un cónclave de los 376 miembros más poderosos del régimen que durante los próximos días ultimará el próximo plan quinquenal del país.Esta cita llega en un momento convulso, en un ámbito aún más vital que la economía, después de que el pasado viernes las autoridades confirmaran la purga de nueve altos cargos del Ejército por supuesta corrupción, una convulsión sin precedentes desde los tiempos de la Revolución Cultural.China ha puesto en marcha hasta ahora un moderado programa de estímulos , en previsión de necesidades futuras. Estas apuntan, en gran medida, a la tensión comercial con Estados Unidos, reavivada la semana pasada cuando el régimen redobló las restricciones a la exportación de tierras raras, materiales críticos para la industria global bajo monopolio chino, a lo que EE.UU. ha amenazado con aranceles del 100%.Esta dinámica podría reactivar, tras una circunstancial tregua, la guerra comercial, que en meses anteriores elevó los aranceles mutuos hasta el 145% estadounidense frente al 125% chino, en la práctica un embargo que amenazaba con reducir a cero un comercio bilateral valorado el año pasado en más de 650.000 millones de dólares (575.000 millones de euros).Sin embargo, la previsible reunión entre Donald Trump y Xi Jinping programada para la semana que viene con motivo de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en la ciudad surcoreana de Gyeongju parece no haber sido cancelada, un encuentro que podría aplacar el repunte de la tensión. La economía china, según el sesgado relato de las cifras oficiales, mantiene casi impasible su desaceleración estructural pese a los sobresaltos externos y los desequilibrios internos. Su PIB creció en el tercer trimestre del año un 4,8% interanual, según ha desvelado a primera hora de este lunes la Oficina Nacional de Estadística.La evolución marca así un suave continuidad descendente desde el 5,4% del primero y el 5,% del segundo, en línea con el objetivo anual, fijado «alrededor del 5%» en la Asamblea Nacional Popular, el órgano legislativo del aparato. El guarismo final queda pues pendiente del último periodo, para el que una encuesta de Reuters pronostica una disminución al 4,3% que complicaría la media aritmética. El descenso continuaría aún más acusado a partir del próximo curso.Noticia Relacionada estandar Si China recrudece su represión al cristianismo con arrestos masivos Jaime Santirso El régimen detiene a varias decena de pastores y fieles de la Iglesia de Sión, una de las congregaciones clandestinas más importantes del paísLa publicación de las cifras ha coincido con la primera jornada del Cuarto Pleno del Comité Central del Partido Comunista, un cónclave de los 376 miembros más poderosos del régimen que durante los próximos días ultimará el próximo plan quinquenal del país.Esta cita llega en un momento convulso, en un ámbito aún más vital que la economía, después de que el pasado viernes las autoridades confirmaran la purga de nueve altos cargos del Ejército por supuesta corrupción, una convulsión sin precedentes desde los tiempos de la Revolución Cultural.China ha puesto en marcha hasta ahora un moderado programa de estímulos , en previsión de necesidades futuras. Estas apuntan, en gran medida, a la tensión comercial con Estados Unidos, reavivada la semana pasada cuando el régimen redobló las restricciones a la exportación de tierras raras, materiales críticos para la industria global bajo monopolio chino, a lo que EE.UU. ha amenazado con aranceles del 100%.Esta dinámica podría reactivar, tras una circunstancial tregua, la guerra comercial, que en meses anteriores elevó los aranceles mutuos hasta el 145% estadounidense frente al 125% chino, en la práctica un embargo que amenazaba con reducir a cero un comercio bilateral valorado el año pasado en más de 650.000 millones de dólares (575.000 millones de euros).Sin embargo, la previsible reunión entre Donald Trump y Xi Jinping programada para la semana que viene con motivo de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en la ciudad surcoreana de Gyeongju parece no haber sido cancelada, un encuentro que podría aplacar el repunte de la tensión. RSS de noticias de economia
Noticias Relacionadas
-
Canva se ha caído: el editor online deja de funcionar y los usuarios reportan fallos a nivel global
editorialoctubre 20, 2025 -
Una caída masiva afecta a varios servicios de Amazon: Alexa y Prime sufren fallos en todo el mundo
editorialoctubre 20, 2025 -
Terremoto laboral: así puedes cobrar el paro aunque dejes tu empleo voluntariamente, según el SEPE
editorialoctubre 20, 2025