La feria By Invitation gana en ambición y llenará el Círculo Ecuestre de arte

Una veintena de proyectos, más de 80 artistas, galerías internacionales, mayor ambición… el ‘salón de arte’ By Invitation ‘ abrirá entre el 6 y el 9 de noviembre su sexta edición ya plenamente consolidado como cita artística barcelonesa. La peculiaridad de la feria es tanto su formato como su emplazamiento, en tanto que durante tres días el palacete modernista que es sede del Círculo Ecuestre se vacía para acoger un proyecto que, en palabras de su impulsor, Enrique Lacalle , pretende colocar de nuevo Barcelona en el mapa de las ferias de arte.Durante la presentación del evento, Lacalle, en su doble condición de presidente del Ecuestre y promotor de la feria, ha explicado que «By Invitation ya se ha convertido en una marca de prestigio», un punto de encuentro de artistas, galeristas, coleccionistas y público en general interesado por el arte moderno. Aunque ya han recibido propuestas para trasladar la feria a un espacio mayor, de momento no está sobre la mesa, una manera también de preservar uno de los encantos del acontecimiento, su emplazamiento en la sede del Ecuestre de la calle Balmes con Diagonal.Durante tres días, el añejo mobiliario modernista y los salones nobles dejan paso a instalaciones y pinturas, una mudanza que el centenario club aprovecha también para abrirse a la ciudad: unas 9.000 personas pasaron por el Ecuestre en la edición de 2024.By Invitation cuenta con la dirección artística de la curadora y gestora cultural Mariella Franzoni, que ha logrado dar coherencia artística y ambición al proyecto. Para 2025 se han seleccionado 23 proyectos expositivos presentados por galerías nacionales y, por primera vez, internacionales, integrando obras de más de 80 artistas: con un enfoque en la escena artística nacional, incluyendo creadores provenientes de distintos países de Europa, América Latina, África y el Caribe. «La edición de 2025 confirma la madurez y proyección internacional del salón, consolidando su formato boutique y su enfoque artístico, centrado en la calidad y la cercanía entre galerías, artistas y coleccionistas. La propuesta de este año se articula en torno al concepto ‘ Líneas del tiempo ‘, una reflexión sobre cómo el tiempo enlaza generaciones, geografías e imaginarios«, se explica desde el Ecuestre.En este sentido, está prevista la presencia en vivo de hasta 15 artistas con obra expuesta en By Invitation, lo que permitirá una mayor cercanía con el público. La propuesta artística se complementa con un programa de tertulia que integra grandes nombres del coleccionismo y las instituciones artísticas nacionales. La exposición mantiene también en esta edición su Programa de Coleccionistas que ofrece recorridos personalizados, visitas guiadas y experiencias exclusivas para fortalecer los vínculos entre galerías, artistas e instituciones.Noticia Relacionada Público y privado, cultura de la colaboración estandar No Enrique Lacalle reúne en el Círculo Ecuestre a Xavier Marcé, Ainhoa Grandes, Juan Manuel Sevillano y Carlos Durán Sergi Doria Los cuatro coincidieron en que las incertidumbres del presente van a obligar a los poderes públicos a invertir más en defensa y gastos socialesDel mismo modo, se celebrará una conferencia sobre la gestión del patrimonio artístico y legado familiar de coleccionistas y galeristas impartido por el bufete de abogados Cuatrecasas. El objetivo de este acto es ayudar a la continuidad de las colecciones y las galerías que han protagonizado el mundo artístico cultural de Barcelona en las últimas décadas.La exposición abrirá sus puertas al público el jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de noviembre, de 12:00 a 20:00 h, y el domingo 9, de 10:00 a 15:00 h. Esta nueva edición de By Invitation cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, Grau y Andbank, entre otros colaboradores Una veintena de proyectos, más de 80 artistas, galerías internacionales, mayor ambición… el ‘salón de arte’ By Invitation ‘ abrirá entre el 6 y el 9 de noviembre su sexta edición ya plenamente consolidado como cita artística barcelonesa. La peculiaridad de la feria es tanto su formato como su emplazamiento, en tanto que durante tres días el palacete modernista que es sede del Círculo Ecuestre se vacía para acoger un proyecto que, en palabras de su impulsor, Enrique Lacalle , pretende colocar de nuevo Barcelona en el mapa de las ferias de arte.Durante la presentación del evento, Lacalle, en su doble condición de presidente del Ecuestre y promotor de la feria, ha explicado que «By Invitation ya se ha convertido en una marca de prestigio», un punto de encuentro de artistas, galeristas, coleccionistas y público en general interesado por el arte moderno. Aunque ya han recibido propuestas para trasladar la feria a un espacio mayor, de momento no está sobre la mesa, una manera también de preservar uno de los encantos del acontecimiento, su emplazamiento en la sede del Ecuestre de la calle Balmes con Diagonal.Durante tres días, el añejo mobiliario modernista y los salones nobles dejan paso a instalaciones y pinturas, una mudanza que el centenario club aprovecha también para abrirse a la ciudad: unas 9.000 personas pasaron por el Ecuestre en la edición de 2024.By Invitation cuenta con la dirección artística de la curadora y gestora cultural Mariella Franzoni, que ha logrado dar coherencia artística y ambición al proyecto. Para 2025 se han seleccionado 23 proyectos expositivos presentados por galerías nacionales y, por primera vez, internacionales, integrando obras de más de 80 artistas: con un enfoque en la escena artística nacional, incluyendo creadores provenientes de distintos países de Europa, América Latina, África y el Caribe. «La edición de 2025 confirma la madurez y proyección internacional del salón, consolidando su formato boutique y su enfoque artístico, centrado en la calidad y la cercanía entre galerías, artistas y coleccionistas. La propuesta de este año se articula en torno al concepto ‘ Líneas del tiempo ‘, una reflexión sobre cómo el tiempo enlaza generaciones, geografías e imaginarios«, se explica desde el Ecuestre.En este sentido, está prevista la presencia en vivo de hasta 15 artistas con obra expuesta en By Invitation, lo que permitirá una mayor cercanía con el público. La propuesta artística se complementa con un programa de tertulia que integra grandes nombres del coleccionismo y las instituciones artísticas nacionales. La exposición mantiene también en esta edición su Programa de Coleccionistas que ofrece recorridos personalizados, visitas guiadas y experiencias exclusivas para fortalecer los vínculos entre galerías, artistas e instituciones.Noticia Relacionada Público y privado, cultura de la colaboración estandar No Enrique Lacalle reúne en el Círculo Ecuestre a Xavier Marcé, Ainhoa Grandes, Juan Manuel Sevillano y Carlos Durán Sergi Doria Los cuatro coincidieron en que las incertidumbres del presente van a obligar a los poderes públicos a invertir más en defensa y gastos socialesDel mismo modo, se celebrará una conferencia sobre la gestión del patrimonio artístico y legado familiar de coleccionistas y galeristas impartido por el bufete de abogados Cuatrecasas. El objetivo de este acto es ayudar a la continuidad de las colecciones y las galerías que han protagonizado el mundo artístico cultural de Barcelona en las últimas décadas.La exposición abrirá sus puertas al público el jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de noviembre, de 12:00 a 20:00 h, y el domingo 9, de 10:00 a 15:00 h. Esta nueva edición de By Invitation cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, Grau y Andbank, entre otros colaboradores  

Una veintena de proyectos, más de 80 artistas, galerías internacionales, mayor ambición… el ‘salón de arte’ By Invitation‘ abrirá entre el 6 y el 9 de noviembre su sexta edición ya plenamente consolidado como cita artística barcelonesa. La peculiaridad de la feria es tanto … su formato como su emplazamiento, en tanto que durante tres días el palacete modernista que es sede del Círculo Ecuestre se vacía para acoger un proyecto que, en palabras de su impulsor, Enrique Lacalle, pretende colocar de nuevo Barcelona en el mapa de las ferias de arte.

Durante la presentación del evento, Lacalle, en su doble condición de presidente del Ecuestre y promotor de la feria, ha explicado que «By Invitation ya se ha convertido en una marca de prestigio», un punto de encuentro de artistas, galeristas, coleccionistas y público en general interesado por el arte moderno. Aunque ya han recibido propuestas para trasladar la feria a un espacio mayor, de momento no está sobre la mesa, una manera también de preservar uno de los encantos del acontecimiento, su emplazamiento en la sede del Ecuestre de la calle Balmes con Diagonal.

Durante tres días, el añejo mobiliario modernista y los salones nobles dejan paso a instalaciones y pinturas, una mudanza que el centenario club aprovecha también para abrirse a la ciudad: unas 9.000 personas pasaron por el Ecuestre en la edición de 2024.

By Invitation cuenta con la dirección artística de la curadora y gestora cultural Mariella Franzoni, que ha logrado dar coherencia artística y ambición al proyecto. Para 2025 se han seleccionado 23 proyectos expositivos presentados por galerías nacionales y, por primera vez, internacionales, integrando obras de más de 80 artistas: con un enfoque en la escena artística nacional, incluyendo creadores provenientes de distintos países de Europa, América Latina, África y el Caribe.

«La edición de 2025 confirma la madurez y proyección internacional del salón, consolidando su formato boutique y su enfoque artístico, centrado en la calidad y la cercanía entre galerías, artistas y coleccionistas. La propuesta de este año se articula en torno al concepto ‘Líneas del tiempo‘, una reflexión sobre cómo el tiempo enlaza generaciones, geografías e imaginarios«, se explica desde el Ecuestre.

En este sentido, está prevista la presencia en vivo de hasta 15 artistas con obra expuesta en By Invitation, lo que permitirá una mayor cercanía con el público. La propuesta artística se complementa con un programa de tertulia que integra grandes nombres del coleccionismo y las instituciones artísticas nacionales. La exposición mantiene también en esta edición su Programa de Coleccionistas que ofrece recorridos personalizados, visitas guiadas y experiencias exclusivas para fortalecer los vínculos entre galerías, artistas e instituciones.

Del mismo modo, se celebrará una conferencia sobre la gestión del patrimonio artístico y legado familiar de coleccionistas y galeristas impartido por el bufete de abogados Cuatrecasas. El objetivo de este acto es ayudar a la continuidad de las colecciones y las galerías que han protagonizado el mundo artístico cultural de Barcelona en las últimas décadas.

La exposición abrirá sus puertas al público el jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de noviembre, de 12:00 a 20:00 h, y el domingo 9, de 10:00 a 15:00 h. Esta nueva edición de By Invitation cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, Grau y Andbank, entre otros colaboradores

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de espana/cataluna

Noticias Relacionadas