El Ministerio Público solicita 114 de prisión para Pedro Samuel Maza y penas de entre 6 y 19 años para el resto de los acusados. Las defensas alegan que la droga no ha aparecido Leer El Ministerio Público solicita 114 de prisión para Pedro Samuel Maza y penas de entre 6 y 19 años para el resto de los acusados. Las defensas alegan que la droga no ha aparecido Leer
Tras once sesiones en la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Algeciras, el juicio por el hundimiento del pesquero Rúa Mar, ocurrido el 23 de enero de 2020, que ocasionó la muerte de seis marineros y cuyo armador, Pedro Samuel Maza, tenía presuntamente vínculos con el narcotráfico, ha quedado visto para sentencia.
La Fiscalía, representada por Macarena Arroyo, ha elevado a definitivas sus conclusiones e incluso ha añadido dos delitos más a los que ya había: omisión de socorro y homicidio imprudente. A estos hay que sumar pertenencia a organización criminal, estafa, blanqueo de capitales o salud pública. En total las penas suman 114 años de cárcel y las multas para los familiares de las víctimas rondan los 10 millones de euros. Para el resto de acusados, cabe recordar que uno de ellos, El Pantoja, está fugado, las peticiones oscilan entre los seis y 19 años de cárcel. En este ámbito se encuentra la pareja del armador.
Arroyo entiende que Maza es el principal causante de la tragedia. «No se puede culpar a quien no está», expuso la fiscal después de que el acusado culpara a su tío, patrón del pesquero aquella noche y uno de los fallecidos.
Sobre los vínculos con el narcotráfico, Arroyo recuerda que el Rúa Mar ya estaba siendo investigado al igual que otro de los barcos relacionados con el sospechoso. «Nada se hacía sin que él lo supiese; tenía un control absoluto». Además, reiteró que las escuchas aportadas por los investigadores dejan claro que la embarcación llevaba sobrepeso y el grito de «que la tiren» alude al hachís. Asimismo, la Fiscalía mantiene su acusación por homicidio doloso.
Las defensas apuntan a que no existen pruebas concluyentes, no se han localizado más que algunos fardos de hachís y no está claro que pertenezcan al Rúa Mar, en la zona cercana al hundimiento. Sin embargo, hay ya sentencias condenatorias que confirmarían los vínculos con el narcotráfico que se han expuesto durante los sesiones del juicio.
Ahora sólo queda esperar el dictamen del tribunal para conocer si Pedro Samuel Maza, como defiende la fiscal y creen las familias de los fallecidos, pudo hacer algo más para evitar la tragedia. Cabe recordar que sólo él está en prisión cumpliendo condena por otro asunto relacionado con el tráfico de hachís. Él ha sido el último en tomar la palabra y ha proclamado su inocencia.
Mientras tanto, el presunto líder del clan de narcos de los Pantoja, no se ha presentado, como se esperaba, en la sala y sigue en busca y captura.
Andalucía // elmundo