La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado este jueves un recurso en el que carga con dureza contra la sentencia del caso Rubiales. En el texto, Marta Durántez, la teniente fiscal, pide la nulidad tanto del juicio como del fallo al considerar que el magistrado José Manuel Clemente Fernández-Prieto no fue “imparcial” en el proceso que condenó al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por un delito de agresión sexual a pagar una pena de multa de 10.800 euros por el beso que dio a la jugadora Jenni Hermoso el 20 de julio de 2023, justo después de que España ganara la final del Mundial a Inglaterra en Sídney. La fiscal solicita que se declare la nulidad de la vista tanto para Rubiales como para los otros tres acusados y que se repita de nuevo, de manera que se admitan una serie pruebas que fueron “indebidamente denegadas” y un conjunto de preguntas que fueron “indebidamente inadmitidas” por el juez central de lo Penal de la Audiencia Nacional.
El ministerio público recurre la sentencia y solicita que vuelva a celebrarse la vista con un nuevo magistrado al considerar que el juez José Manuel Fernández-Prieto no fue “imparcial”
El Ministerio Público recurre la sentencia y acusa la “parcialidad” del juez José Manuel Fernández-Prieto


La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado un recurso contra la sentencia del caso Rubiales y pide la nulidad tanto del juicio como de la sentencia al considerar que el juez fue “imparcial”. La teniente fiscal del tribunal, Marta Durántez, ha presentado un escrito contra la sentencia por la que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual a una pena de multa de 10.800 euros por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso. La fiscal solicita que se declare la nulidad del juicio tanto para Rubiales como para los otros tres acusados y que se repita de nuevo, de tal manera que se admita una serie pruebas que le fueron “indebidamente denegadas”, así como realizar las preguntas que le fueron “indebidamente inadmitidas” por el juez central de lo Penal de la Audiencia Nacional José Manuel Fernández-Prieto.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional había solicitado para Rubiales una condena total de 2 años y 6 meses de cárcel, de los que un año era por el delito de agresión sexual y otro año y medio por las coacciones. Por este último tipo penal, Durántez pidió 1 año y 6 meses para los otros tres acusados: el exentrenador de la Selección femenina Jorge Vilda y los exempleados Albert Luque y Rubén Rivera.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Deportes en EL PAÍS