El presidente de la Generalitat, Salvador Illa , y el presidente de la Fundación La Caixa y del patronato de CaixaResearch Institute, Isidre Fainé , han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar las sinergias y la cooperación entre el futuro CaixaResearch y las infraestructuras de conocimiento del ecosistema de investigación catalán adscritas a las consejerías de Salud e Investigación y Universidades.Con este acuerdo, ambas instituciones sumarán esfuerzos para identificar, desarrollar y ejecutar acciones concretas en diferentes ámbitos de actuación que permitan impulsar, de manera colaborativa, proyectos de investigación e innovación para fortalecer el sistema de investigación y alcanzar mayor impacto social, han informado este miércoles en un comunicado.Illa ha asegurado que este es el momento para hacerlo y que el reto es situarse «entre las 50 regiones más innovadoras de Europa», para lo que este acuerdo es un gran paso y la mejor muestra de cómo hacerlo como es en su opinión la colaboración público-privada. El presidente del Govern ha puesto en valor el contexto en el que se alcanza este acuerdo, «en un mundo que vive tiempos convulsos y en que algunos gobiernos, como la administración Trump en Estados Unidos, renuncian o incluso atacan a la ciencia». « Cataluña dice sí a la ciencia, dice sí a la tecnología y dice sí a la innovación al servicio del bien común», ha añadido.Por su parte, Fainé ha asegurado que con el acuerdo el impacto del nuevo CaixaResearch Institute «se multiplica gracias a la suma de esfuerzos» con la Generalitat y ha dicho que generará nuevo conocimiento y revertirá en la investigación para mejorar la salud de los ciudadanos.El CaixaResearch Institute, que abrirá puertas a finales de 2025 ante el CosmoCaixa de Barcelona, tiene como misión convertirse en un centro de referencia internacional en el campo de la inmunología. La Fundación La Caixa invertirá unos 100 millones de euros en la construcción del edificio y el centro prevé tener más de 40 grupos de investigación y medio millar de profesionales en 2033. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa , y el presidente de la Fundación La Caixa y del patronato de CaixaResearch Institute, Isidre Fainé , han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar las sinergias y la cooperación entre el futuro CaixaResearch y las infraestructuras de conocimiento del ecosistema de investigación catalán adscritas a las consejerías de Salud e Investigación y Universidades.Con este acuerdo, ambas instituciones sumarán esfuerzos para identificar, desarrollar y ejecutar acciones concretas en diferentes ámbitos de actuación que permitan impulsar, de manera colaborativa, proyectos de investigación e innovación para fortalecer el sistema de investigación y alcanzar mayor impacto social, han informado este miércoles en un comunicado.Illa ha asegurado que este es el momento para hacerlo y que el reto es situarse «entre las 50 regiones más innovadoras de Europa», para lo que este acuerdo es un gran paso y la mejor muestra de cómo hacerlo como es en su opinión la colaboración público-privada. El presidente del Govern ha puesto en valor el contexto en el que se alcanza este acuerdo, «en un mundo que vive tiempos convulsos y en que algunos gobiernos, como la administración Trump en Estados Unidos, renuncian o incluso atacan a la ciencia». « Cataluña dice sí a la ciencia, dice sí a la tecnología y dice sí a la innovación al servicio del bien común», ha añadido.Por su parte, Fainé ha asegurado que con el acuerdo el impacto del nuevo CaixaResearch Institute «se multiplica gracias a la suma de esfuerzos» con la Generalitat y ha dicho que generará nuevo conocimiento y revertirá en la investigación para mejorar la salud de los ciudadanos.El CaixaResearch Institute, que abrirá puertas a finales de 2025 ante el CosmoCaixa de Barcelona, tiene como misión convertirse en un centro de referencia internacional en el campo de la inmunología. La Fundación La Caixa invertirá unos 100 millones de euros en la construcción del edificio y el centro prevé tener más de 40 grupos de investigación y medio millar de profesionales en 2033.
Illa destaca el acuerdo cuando gobiernos como el de Trump «renuncian o atacan a la ciencia»
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación La Caixa y del patronato de CaixaResearch Institute, Isidre Fainé, han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar las sinergias y la cooperación entre el futuro CaixaResearch y las infraestructuras de conocimiento del ecosistema de investigación catalán adscritas a las consejerías de Salud e Investigación y Universidades.
Con este acuerdo, ambas instituciones sumarán esfuerzos para identificar, desarrollar y ejecutar acciones concretas en diferentes ámbitos de actuación que permitan impulsar, de manera colaborativa, proyectos de investigación e innovación para fortalecer el sistema de investigación y alcanzar mayor impacto social, han informado este miércoles en un comunicado.
Illa ha asegurado que este es el momento para hacerlo y que el reto es situarse «entre las 50 regiones más innovadoras de Europa», para lo que este acuerdo es un gran paso y la mejor muestra de cómo hacerlo como es en su opinión la colaboración público-privada. El presidente del Govern ha puesto en valor el contexto en el que se alcanza este acuerdo, «en un mundo que vive tiempos convulsos y en que algunos gobiernos, como la administración Trump en Estados Unidos, renuncian o incluso atacan a la ciencia». «Cataluña dice sí a la ciencia, dice sí a la tecnología y dice sí a la innovación al servicio del bien común», ha añadido.
Por su parte, Fainé ha asegurado que con el acuerdo el impacto del nuevo CaixaResearch Institute «se multiplica gracias a la suma de esfuerzos» con la Generalitat y ha dicho que generará nuevo conocimiento y revertirá en la investigación para mejorar la salud de los ciudadanos.
El CaixaResearch Institute, que abrirá puertas a finales de 2025 ante el CosmoCaixa de Barcelona, tiene como misión convertirse en un centro de referencia internacional en el campo de la inmunología. La Fundación La Caixa invertirá unos 100 millones de euros en la construcción del edificio y el centro prevé tener más de 40 grupos de investigación y medio millar de profesionales en 2033.
RSS de noticias de espana/cataluna