<p>Ocurrió la pasada semana en el <strong>Debate de Política General, </strong>el más importante del curso en el Parlament. Junts se retrotrajo al <i>procés</i>, llevó a votación una resolución para impulsar una negociación sobre un nuevo referéndum de independencia y la fractura secesionista se consumó. Dos puntos negros resaltaron en el panel luminoso que muestra el sentido del voto de cada diputado. Los dos <i>noes </i>procedían de la butacas de<strong> Aliança Catalana.</strong> Su líder, <strong>Sílvia Orriols</strong>, y la otra diputada de la formación separatista de sesgo xenófobo se opusieron a la iniciativa de los <i>neoconvergentes</i>, que sí respaldaron ERC y la CUP e incluso los <i>comunes</i>, y evidenciaron que la reconstrucción del otrora llamado bloque independentista se vislumbra como imposible.</p>
Orriols evita apoyar la negociación de un nuevo 1-O y anticipa futuros desencuentros en un bloque separatista que se parte entre izquierda y derecha
<p>Ocurrió la pasada semana en el <strong>Debate de Política General, </strong>el más importante del curso en el Parlament. Junts se retrotrajo al <i>procés</i>, llevó a votación una resolución para impulsar una negociación sobre un nuevo referéndum de independencia y la fractura secesionista se consumó. Dos puntos negros resaltaron en el panel luminoso que muestra el sentido del voto de cada diputado. Los dos <i>noes </i>procedían de la butacas de<strong> Aliança Catalana.</strong> Su líder, <strong>Sílvia Orriols</strong>, y la otra diputada de la formación separatista de sesgo xenófobo se opusieron a la iniciativa de los <i>neoconvergentes</i>, que sí respaldaron ERC y la CUP e incluso los <i>comunes</i>, y evidenciaron que la reconstrucción del otrora llamado bloque independentista se vislumbra como imposible.</p>
Cataluña