Los vehículos podrán acceder al puerto de Algeciras con una anticipación máxima de seis horas y de dos en el caso de Tarifa Leer Los vehículos podrán acceder al puerto de Algeciras con una anticipación máxima de seis horas y de dos en el caso de Tarifa Leer
Los puertos de Algeciras y Tarifa, los que mayor tráfico asumen durante la Operación Paso del Estrecho, se preparan para el primer fin de semana crítico de la temporada. Hasta el momento la normalidad está siendo la nota predominante. Ya han cruzado el Estrecho más de 110.000 pasajeros y casi 30.000 vehículos. Las instalaciones de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) han acumulan ya 90.000 viajeros y 22.000 coches.
Desde las dos de la tarde, 700 personas, entre trabajadores directos y contratados, se suman a los refuerzos del resto de administraciones y compañías navieras. También quedan disponibles todas las zonas de preembarque en el interior del recinto portuario (Lonja y Galera).
En cuanto al uso del Llano Amarillo, las parcelas de aparcamiento cedidas a la ciudad junto a la zona del Oasis quedaron cerradas el lunes pasado, mientras que la parcela ocupada por los feriantes que están en Algeciras hasta el domingo quedará disponible para equiparla como zona de preembarque a partir del 2 de julio.
Hay algunas novedades respecto a ediciones anteriores. La APBA recomienda llegar con el billete cerrado. Para ello se pueden adquirir on-line en las navieras que participan en la OPE y en los puntos de venta autorizados. Asimismo, debido a las obras del acceso sur al puerto algecireño, se recomienda llegar al recinto por la zona norte.
El mayor cambio es la antelación con la que los marroquíes podrán entrar al recinto portuario. En las líneas Algeciras-Ceuta y Algeciras-Tánger Med, los vehículos deben acceder al recinto portuario con una anticipación máxima de 6 horas; mientras que en la línea Tarifa-Tánger Ciudad, no debe superar las 2 horas.
En cualquier caso, la experiencia y lo cohesionado del dispositivo son avales suficientes para que, más allá de algunos momentos punta, no se produzcan grandes inconvenientes.
Andalucía // elmundo