Los Mossos investigan si el incendio de la mezquita de Piera (Barcelona) fue provocado

Los Mossos d’Esquadra investigan si el incendio de la mezquita de Piera (Barcelona), aún sin inaugurar, fue provocado. El suceso, que afectó al interior del tempo, se produjo la madrugada del viernes al sábado cuando, sobre las 3.30 horas, los Bomberos recibieron la alerta por las llamas, que se estaban extiendo por toda la nave. Pocos minutos después, los efectivos de Emergencias consiguieron extinguirlo, y descartaron la afectación de personas. Este lunes, la consejera catalana de Interior, Núria Parlon, ha detallado que la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía catalana se ha hecho cargo de las pesquisas y que, por el momento, no pueden descartar que se trate de una llamas intencionadas. En todo caso, según ha precisado en una entrevista en Rac1, las pesquisas están en una fase inicial, y por el momento no disponen de más información. Por su parte, tras el suceso, la alcaldesa de Piera, Carme González, apuntó en TV3 que se trataba de «un hecho puntual» que nada tenía «que ver con lo sucedido durante el mes de mayo», cuando un grupo de personas atacó un centro de menores de la localidad . Además, González Piera es un lugar donde la comunidad musulmana « está muy integrada desde hace muchos años » y ha destacado la cohesión social del municipio. Los Mossos d’Esquadra investigan si el incendio de la mezquita de Piera (Barcelona), aún sin inaugurar, fue provocado. El suceso, que afectó al interior del tempo, se produjo la madrugada del viernes al sábado cuando, sobre las 3.30 horas, los Bomberos recibieron la alerta por las llamas, que se estaban extiendo por toda la nave. Pocos minutos después, los efectivos de Emergencias consiguieron extinguirlo, y descartaron la afectación de personas. Este lunes, la consejera catalana de Interior, Núria Parlon, ha detallado que la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía catalana se ha hecho cargo de las pesquisas y que, por el momento, no pueden descartar que se trate de una llamas intencionadas. En todo caso, según ha precisado en una entrevista en Rac1, las pesquisas están en una fase inicial, y por el momento no disponen de más información. Por su parte, tras el suceso, la alcaldesa de Piera, Carme González, apuntó en TV3 que se trataba de «un hecho puntual» que nada tenía «que ver con lo sucedido durante el mes de mayo», cuando un grupo de personas atacó un centro de menores de la localidad . Además, González Piera es un lugar donde la comunidad musulmana « está muy integrada desde hace muchos años » y ha destacado la cohesión social del municipio.  

La nave, aún sin inaugurar, ardió la madrugada del viernes al sábado y ahora la Comisaría General de Información trata de esclarecer las causas del suceso

Exterior de la mezquita de Piera (Barcelona), tras el incendio OBISPADO DE SANT FELIU

Los Mossos d’Esquadra investigan si el incendio de la mezquita de Piera (Barcelona), aún sin inaugurar, fue provocado. El suceso, que afectó al interior del tempo, se produjo la madrugada del viernes al sábado cuando, sobre las 3.30 horas, los Bomberos recibieron la alerta por las llamas, que se estaban extiendo por toda la nave.

Pocos minutos después, los efectivos de Emergencias consiguieron extinguirlo, y descartaron la afectación de personas. Este lunes, la consejera catalana de Interior, Núria Parlon, ha detallado que la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía catalana se ha hecho cargo de las pesquisas y que, por el momento, no pueden descartar que se trate de una llamas intencionadas.

En todo caso, según ha precisado en una entrevista en Rac1, las pesquisas están en una fase inicial, y por el momento no disponen de más información. Por su parte, tras el suceso, la alcaldesa de Piera, Carme González, apuntó en TV3 que se trataba de «un hecho puntual» que nada tenía «que ver con lo sucedido durante el mes de mayo», cuando un grupo de personas atacó un centro de menores de la localidad.

Además, González Piera es un lugar donde la comunidad musulmana «está muy integrada desde hace muchos años» y ha destacado la cohesión social del municipio.

 RSS de noticias de espana/cataluna

Noticias Relacionadas