Mazón, la herida abierta de Feijóo

Carlos Mazón coge una cuchara. Es la hora del postre. El presidente de la Comunidad Valenciana tintinea sobre el cristal de la copa para llamar la atención de los comensales: Isabel Díaz Ayuso, Fernando López Miras, Juan Manuel Moreno, María Guardiola… Los presidentes autonómicos del PP. La cena sucede en un hotel del pueblo asturiano de Colunga, el 11 de enero de este año, cuando Alberto Núñez Feijóo los convoca a una cumbre para hablar de vivienda. Mazón llega a la cita popular dos meses después de la tragedia de la dana, que se cobró 227 muertos, y muy cuestionado internamente por la gestión de la misma. De pronto, según recuerdan varios de los presentes, Mazón toma la palabra ante la incredulidad de algunos:

Seguir leyendo

 Todo el PP da por amortizado al presidente valenciano, que llegó al congreso entre aplausos y con el oxígeno de la corrupción del PSOE  

Carlos Mazón coge una cuchara. Es la hora del postre. El presidente de la Comunidad Valenciana tintinea sobre el cristal de la copa para llamar la atención de los comensales: Isabel Díaz Ayuso, Fernando López Miras, Juan Manuel Moreno, María Guardiola… Los presidentes autonómicos del PP. La cena sucede en un hotel del pueblo asturiano de Colunga, el 11 de enero de este año, cuando Alberto Núñez Feijóo los convoca a una cumbre para hablar de vivienda. Mazón llega a la cita popular dos meses después de la tragedia de la dana, que se cobró 227 muertos, y muy cuestionado internamente por la gestión de la misma. De pronto, según recuerdan varios de los presentes, Mazón toma la palabra ante la incredulidad de algunos:

—Os voy a contar mi versión.

Y habla durante más de 20 minutos. Les detalla qué hizo el 29 de octubre. Y les confiesa que sobre el día de la dana pudo haber cometido errores de comunicación política, pero no de gestión de la emergencia. Al terminar, algunos de los barones le pidieron que esto lo debería de explicar más en público.

Horas después, por primera vez tras la dana, el presidente valenciano recibe un aplauso de todos los líderes autonómicos e incluso un abrazo de Feijóo. Ese día, Mazón obtuvo un espaldarazo que no se esperaba, tras dos meses de críticas internas y en el ojo del huracán del partido por los vaivenes de su relato del día de la dana.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, durante el XXI Congreso Nacional del Partido Popular, este viernes en Madrid.

Ocho meses después, el presidente valenciano llegó este viernes a la apertura del 21º Congreso Nacional del PP, el más feliz en mucho tiempo de la historia del partido, siendo la principal herida abierta de Feijóo. Es el único barón que arrastra un gran desgaste político por la gestión de la tragedia en Valencia, aunque el reencuentro con sus compañeros de partido en Madrid este fin de semana se produce en unas circunstancias distintas a las de los últimos meses. Llega con una bocanada de aire. Nada que ver con el congreso del PP Europeo, que se celebró en Valencia en abril pese a las reticencias del propio Feijóo, que intentó evitar el contagio con la imagen de Mazón, ausente en las convocatorias oficiales a la prensa para evitar que su presencia y la expectación sobre quién le saludaba eclipsaran el contenido del cónclave. En el PP valenciano ven ahora como una oportunidad de recuperación la causa de corrupción socialista, un balón de oxígeno dado que gira en torno al valenciano José Luis Ábalos, epicentro de la trama. Ahora, Mazón se mueve con normalidad por el pabellón donde se celebra el congreso popular.

Según fuentes del PP en la Comunidad Valenciana, tras la cena de Asturias, el apoyo del líder del PP ha ido en aumento, incluso en público. Lejos ha quedado la frase que el líder popular dijo en Onda Cero cuando contó que vio a Mazón “noqueado” en los primeros días de la tragedia.

Rajoy saluda a Mazón, este viernes.

Está por resolver lo más importante: si será de nuevo el candidato, algo que muy pocos creen. En el PP, la opinión compartida entre dirigentes de distintos territorios es que es un líder amortizado. “De momento, sigue”, cuenta una persona de la máxima confianza de Mazón, que añade que jamás se ha planteado dimitir. “Dejarlo implica la completa responsabilidad de la tragedia”. La decisión final será tomada en los próximos meses.

En este momento, Mazón se siente respaldado por Génova. De hecho, el nuevo secretario general de los populares, Miguel Tellado, y la nueva portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, fueron los dos únicos dirigentes nacionales que acudieron a la Comunidad Valenciana antes de Navidad para apoyarle. Muñoz, incluso, fue de las pocas voces que defendió a Mazón tras la primera gran manifestación contra él en Valencia, cuando miles de valencianos exigieron su dimisión en diciembre pasado. “La obligación de las administraciones públicas es poner soluciones y yo al señor Mazón le veo precisamente en las soluciones”, dijo.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, saluda a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto a Feijóo y a Cuca Gamarra.

Este viernes, Mazón llegó al congreso del PP pasadas las cuatro de la tarde, entre aplausos de algunos de los compromisarios. Se dirigió a la primera fila, con el resto de barones a los que les explicó en Asturias el pasado enero la gestión de las primeras horas de la dana. Tellado, nada más verle, se fundió en un fuerte abrazo con él durante unos segundos. Y también con Feijóo, más breve. Y a la vista de todos.

 España en EL PAÍS

Noticias Relacionadas