Mueren cinco turistas españoles en Nueva York al precipitarse su helicóptero en el río Hudson

Un helicóptero se ha precipitado este jueves en aguas del río Hudson, según muestran las cámaras de videovigilancia de edificios cercanos al lugar del siniestro, en la ribera de Nueva Jersey. Parte del fuselaje del aparato sobresalía a primera hora de la tarde de la superficie del agua, mientras embarcaciones de la policía de Nueva York y equipos de bomberos rodeaban los restos en frenéticas labores de rescate. Según han confirmado el alcalde de la ciudad, Eric Adams, y la Embajada de España, cinco turistas españoles han muerto en el siniestro. La aeronave, que cayó al río poco antes de las tres y media de la tarde (hora local, seis horas más en la España peninsular), transportaba a dos adultos y tres niños. Tres de las víctimas murieron en el choque y las otras dos en el hospital al que fueron trasladadas. El cadáver del piloto, sexta persona a bordo, también ha sido rescatado.

Seguir leyendo

 Según ha confirmado el alcalde, se trata de dos adultos y tres menores, cuyos cuerpos han sido recuperados del agua. También ha sido localizado el cadáver del piloto  

Accidente aéreo

Según los medios locales, se trata de los miembros de una familia española cuyos cuerpos han sido recuperados del agua. El piloto, que también ha perdido la vida, no ha podido ser localizado

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Accidente-Río Hudson-2025″},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IAR6QJGMJNDDHCUKKVOO52FOWQ.png?auth=ca27ccc9ad32fb3822b93c62bcc592ab488b5a6e0ca2f782aa503904839fd665&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Accidente-Río Hudson-2025″,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9});

Imágenes compartidas en redes sociales por los testigos del accidente.
María Antonia Sánchez-Vallejo

Una densa niebla podría estar detrás del accidente del helicóptero que se ha estrellado en el río Hudson, frente a Manhattan (Nueva York), tras unos últimos minutos de un vuelo errático, según muestras las cámaras de videovigilancia de edificios cercanos al lugar del siniestro, en la ribera pegada a Nueva Jersey. Parte del fuselaje del aparato sobresale de la superficie del agua, mientras embarcaciones de la policía de Nueva York y equipos de bomberos rodean los restos en frenéticas labores de búsqueda y rescate. Según ha informado la estación local de la cadena de televisión ABC, cinco turistas españoles han muerto en el siniestro. La aeronave, que cayó al río poco antes de las tres y media de la tarde (hora local, seis horas más en la España peninsular) transportaba a dos adultos y tres niños, cuyos cuerpos han sido recuperados del agua. El cadáver piloto, sexta persona a bordo, no ha sido localizado.

Imágenes de aficionados muestran como, tras un vuelo de apenas 30 minutos desde que despegara de un helipuerto del Bajo Manhattan, el aparato se desintegra parcialmente en el aire, con el rotor principal y el brazo de cola, además de las palas del rotor, desprendiéndose completamente del fuselaje, aunque siguieron girando mientras caían al agua, que este jueves registraba una temperatura de cinco grados. Un testigo declaró a la estación local Eyewitness News que vio estrellarse el helicóptero. “Oí un fuerte chasquido… Miré por encima … y pude ver un helicóptero cayendo sobre ese lado [de Nueva Jersey] y chapoteando en el agua”, dijo el testigo. “No vi salir a nadie” a flote, añadió.

Barcos de la policía y otras embarcaciones de rescate rodearon lo que parece ser un helicóptero volcado flotando en el río, junto a una de las torres de ventilación del túnel Holland, uno de los subterráneos que enlaza Nueva Jersey y Manhattan. Testigos en las redes sociales afirmaron haber visto un helicóptero en apuros antes de que se precipitara al agua. Los helicópteros turísticos sobrevuelan habitualmente el río, transportando turistas desde los helipuertos del Bajo Manhattan y Nueva Jersey, así como a hombres de negocios que desean evitar las complicaciones del tráfico de Manhattan. La policía no identificó inmediatamente la aeronave ni precisó cuántas personas iban a bordo.

Según el relato en directo del jefe de investigación de la cadena de televisión ABC, emplazado justo enfrente, en la orilla neoyorquina del río, unidades de policía y bomberos están ayudando a la búsqueda y el rescate de posibles supervivientes con el ruido de fondo de las sirenas de vehículos de emergencia, que se han precipitado por la autopista adyacente al río para ayudar en la emergencia. Unos metros más hacia el interior, la caída de la nave habría impactado en los edificios residenciales, muchos de ellos de lujo, que jalonan la ribera de Jersey City. La policía de Nueva York ha emitido una señal de advertencia a los automovilistas previniéndoles de cortes de tráfico en las inmediaciones, mientras el sobrevuelo de helicópteros de las fuerzas de seguridad se ha intensificado en el área.

El recorrido en helicóptero por el río Hudson para contemplar el skyline de Manhattan es una de las ofertas turísticas más famosas de la ciudad. Varios helipuertos en el extremo sur de la península de Manhattan comunican con otros en la ribera fluvial en Nueva Jersey para desplazamientos cortos o recorridos turísticos. Al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977, el más reciente en 2019, cuando un helicóptero utilizado para viajes ejecutivos chocó contra la azotea de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido y el piloto murió.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Accidente aéreo en Georgia
Accidente avion Toronto

Archivado En

 Internacional en EL PAÍS

Noticias Relacionadas