Sergio López Rapado irrumpe en el panorama del pensamiento contemporáneo con una propuesta que invita a repensar la política

El autor presenta su primer ensayo, Pragmatecmerismo, una obra que desmonta ideologías tradicionales y ofrece al lector una nueva forma de entender la sociedad actual

El escritor zamorano Sergio López Rapado, residente en A Coruña, publica su primer ensayo con una propuesta que ya está generando interés entre lectores y medios: Pragmatecmerismo. Una obra que nace con la voluntad de acercar la filosofía, la política y la economía a cualquier persona, desde una perspectiva clara, accesible y profundamente reflexiva.
En tiempos donde cada vez más personas buscan información sobre cómo publicar un libro o desean conocer el funcionamiento de una editorial, la aparición de este ensayo supone una aportación significativa para el pensamiento crítico y el debate público.


Un pensamiento que nace de la inquietud intelectual

Sergio López Rapado comenzó a escribir Pragmatecmerismo hace dos años, movido por la necesidad de ordenar ideas que llevaba tiempo reflexionando sobre la sociedad y la forma en que nos relacionamos. Tal como explica, su impulso inicial surgió al observar cómo el debate político se ha transformado en un juego de trincheras donde predominan la polarización, los dogmas y la falta de análisis real.

«Mucha gente habla de política sin comprender los conceptos filosóficos que hay detrás de las ideologías», afirma el autor. «Quise crear una guía sencilla, clara y realista que ayudara a cualquier lector a entender las bases del pensamiento político contemporáneo».
Este ensayo plantea precisamente eso: un pensamiento racional, abierto y basado en hechos, alejado de extremismos y diseñado para que el ciudadano recupere su criterio propio.


¿Qué propone realmente Pragmatecmerismo? Un nuevo marco para pensar la política

Más que un manual académico, la obra se presenta como un recorrido que combina conocimiento, análisis y una metodología práctica. Explica de manera comprensible los pilares filosóficos y políticos que han dado forma a la sociedad actual, al tiempo que ofrece herramientas para que el lector forme opiniones bien fundamentadas.

El autor presenta una visión crítica pero constructiva: según él, entender cómo funciona la política por dentro es esencial para evitar decisiones equivocadas que dañen tanto al individuo como al conjunto social. Su ensayo invita a repensar conceptos, revisar ideologías y, sobre todo, reflexionar sin miedo a romper con ideas heredadas.

Los primeros lectores han destacado en sus opiniones que el libro no impone una postura, sino que invita a pensar. Una característica que diferencia a Pragmatecmerismo de otros ensayos convencionales.


LETRAME GRUPO EDITORIAL: una apuesta por el pensamiento crítico

La publicación de esta obra ha sido posible gracias a Letrame Grupo Editorial, una editorial que se ha convertido en referente para autores que desean publicar un libro con calidad, acompañamiento profesional y una estructura de difusión eficaz.
El autor destaca que el proceso ha sido «clarificador, ágil y enriquecedor», especialmente para tratarse de su primera publicación oficial. Letrame ha permitido que el proyecto cobre forma y llegue al público a través de un proceso transparente, pensado tanto para escritores noveles como para quienes desean saber cómo publicar un libro con garantías.

El sello editorial continúa ampliando su catálogo con obras que fomentan la reflexión, el análisis y el pensamiento contemporáneo. La incorporación de Pragmatecmerismo refuerza su compromiso con autores que buscan aportar una visión nueva y valiosa a la sociedad actual.


Un autor que busca despertar el criterio propio

En Pragmatecmerismo, el protagonista no es un personaje, sino el propio ciudadano actual: un individuo que vive inmerso en un mundo saturado de información, polarización y discursos enfrentados.
López Rapado pretende que el lector se aleje de esta confusión y recupere la capacidad de pensar por sí mismo. «No intento imponer una idea», señala, «sino abrir un camino para que cada persona entienda, cuestione y construya su propio criterio».

La obra combina reflexión teórica con ejemplos claros, explicaciones accesibles y una visión sensata del funcionamiento del sistema político. Su objetivo es que el lector comprenda que la política no debe vivirse desde la crispación, sino desde el análisis racional y la búsqueda de soluciones reales.


Un futuro literario prometedor

Tras esta primera publicación, el autor ya trabaja en un nuevo proyecto que explorará la sociedad actual a través de personas con visiones ideológicas distintas. Su intención es mostrar cómo influyen las emociones, las vivencias y los contextos personales en la forma de pensar de cada individuo.

Sergio López Rapado no persigue cifras de ventas, sino impacto intelectual: «Si mi obra consigue que la gente piense, debata y dialogue con más profundidad, ya me daré por satisfecho».
Con Pragmatecmerismo, logra posicionarse como una voz emergente y valiente dentro del ensayo político actual, aportando claridad en un momento donde la sociedad necesita reflexión más que ruido.

Noticias Relacionadas